Portada1 Portada2 Portada3
Nacionales: II Congreso Interuniversitario Laudato Si´
30/05/2023 | 73 visitas
Imagen Noticia
Desafíos educativos de una ecología integral Diálogos intergeneracionales sobre el trabajo, la convivencia y el cuidado en la Casa Común. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) organizan el II Congreso Interuniversitario Laudato Si´. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
En el año de la celebración del décimo aniversario del pontificado del Papa Francisco y en continuidad con el primer congreso Laudato Si´ de 2021 en torno a la encíclica papal, este nuevo encuentro interuniversitario se realizará con sedes en distintos puntos del país, del 31 de mayo al 3 de junio de 2023, bajo el título “Desafíos educativos de una ecología integral. Diálogos intergeneracionales sobre el trabajo, la convivencia y el cuidado en la Casa Común”.
Con el convencimiento de la trascendencia que ha tenido el congreso anterior y la relevancia de continuar la reflexión y el debate sobre la agenda global y prospectiva que emerge de la encíclica, este segundo congreso es una oportunidad más para la reflexión y el diálogo al reconocer que "todo cambio necesita motivaciones y un camino educativo" (LS, 15) del que la universidad puede ser protagonista.
Inspirado en "el desafío urgente de proteger nuestra casa común [que] incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral" ( LS, 13) y como respuesta a la invitación papal "a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta" (LS, 14), expertas y expertos nacionales e internacionales conversarán con el público, en general, y con el público joven, en especial, con el interés de poner en común sus perspectivas y hacer aportes para una nueva agenda del sistema universitario desde la perspectiva de Laudato Si´.
La complejidad multidimensional de la situación exige un abordaje interdisciplinario y contextualizado y espacios de reflexión y debate para repensar los roles y los liderazgos al considerar la importancia que tendrán en la formación de las jóvenes generaciones y en su participación en las agendas sociales, económicas y políticas.
En el marco de este encuentro federal, las diversas actividades académicas han sido organizadas por los CPRES en cada región y de acuerdo con sus propias agendas regionales. Para que estas actividades estén accesibles en todo el territorio nacional, el II Congreso Laudato Si´ estará accesible en modalidad virtual. Si bien las universidades en cada CPRES tienen un programa predominantemente presencial, las actividades se realizarán en modo híbrido.
A quién está dirigido
• Miembros de la comunidad universitaria del país y de Latinoamérica, especialmente quienes tienen un rol de liderazgo, estudiantes, docentes, nodocentes y equipos directivos.
• Personas tomadoras de decisión, quienes ejerzan funciones en todos los niveles de la administración pública, organismos nacionales e internacionales, legisladoras/es y miembros del Poder Judicial, principalmente, quienes tengan interés en las políticas públicas de educación, cultura, ciencia y tecnología, trabajo y medioambiente.
• Personas, organizaciones sociales y no gubernamentales, instituciones públicas y privadas, y organizaciones sindicales y empresariales, interesadas en el diálogo en torno a la encíclica como modo de interpretar el vínculo que mantiene la educación universitaria con la sociedad.
• Miembros de la comunidad educativa de otros niveles, principalmente, autoridades directivas y docentes de la enseñanza media.
Programa de actividades
Es un encuentro federal que se realiza de manera descentralizada con actividades simultáneas en todo el país. Las actividades consistirán en conversatorios, paneles, presentación de experiencias y acciones en el terreno, entre otras diversas actividades académicas.
Lo integran:
• Actividades de alcance general durante el miércoles 31/5 en la sede del CIN (Ecuador 871, CABA) y el sábado 3/6 en la sede de la UCA (sede Buenos Aires, Puerto Madero), y
• El jueves 1/6 y viernes 2/6 estarán destinados a las actividades que organizarán los CPRES en distintos formatos, como conversatorios, talleres, presentación de proyectos de investigación o extensión, entre otras.
El sábado 3/6 estará destinado a las relatorías de las actividades realizadas en cada CPRES y a las mesas de diálogo intergeneracional compuestas de rectoras y rectores, obispos, docentes y estudiantes de los distintos CPRES para abordar los temas destacados en las relatorías y en los foros virtuales de debate. La última actividad estará destinada a converger en la reflexión y debate sobre los principales aspectos a considerar en una nueva agenda universitaria vinculada a la Laudato Si´.
Temas
Los temas de la encíclica están organizados en cuatro ejes temáticos:
EJE Compromiso con la comunidad y responsabilidades colectivas (Vivir en la casa común): Polarización social, dinámica de las instituciones democráticas frente a la crisis, conflictos bélicos en siglo XXI.
EJE Salario, equidad y valor del trabajo (Trabajar en la casa común): Cultura del trabajo, renta básica universal, tecnología y sustitución del trabajo humano.
EJE Ambiente y derechos humanos (Cuidar la casa común): Cambio climático, contaminación, soberanía alimentaria.
EJE Educación y transición socio-ecológica (Educar en la casa común): Misión formativa de la universidad, Ley Yolanda y educación ambiental, valor moral de la conservación en el contexto de crisis.
Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria (CEPAU)

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Mama Antula, doctora honoris causa de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, recibió el 26 de septiembre el título de Doctora Honoris Causa en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UCSE), en una ceremonia emotiva de la que participaron autoridades nacionales y locales, la comunidad santiagueña y seguidores de la beata. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
Felices los que caminan juntos con María del Valle
El domingo, en la Fiesta arquidiocesana de Nuestra Señora de La Merced, nuestro Arzobispo comunicó la apertura de la celebración del Centenario del hallazgo de la sagrada Imagen de la Virgen del Valle, en La Reducción. Este tiempo de gracia se extenderá hasta el próximo año, culminando el sábado 14 de abril de 2024, en la conmemoración de la Virgen del Valle, el segundo sábado de Pascua. (Fuente: Arquidiócesis de Tucumán)
» Leer más...
Imagen Noticia
VI Encuentro de Profesionales de la Salud Mental
El Equipo Jeremías, dependiente de la comisión episcopal de Ministerios, organizó el VI Encuentro de Profesionales de la Salud Mental. En esta ocasión, la jornada estuvo destinada al abordaje de temáticas y realidades con las que cada profesional interactúa cotidianamente. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
Se cumplen 40 años de la Virgen del Rosario de San Nicolás
Con el lema “¡Gracias Madre por entregarnos tu corazón en esta tierra bendita!”, el santuario de María del Rosario de San Nicolás recibirá este 25 de septiembre a miles de devotos que llegan al campito para conmemorar un nuevo aniversario de ese importante acontecimiento mariano, cuyo origen se remonta a 1983.
» Leer más...
Imagen Noticia
Córdoba: preocupación por la llegada de las apuestas online a los colegios
"Ya está entre nosotros", aseguró el responsable de Pastoral Social. Lamentó que no se hayan escuchado las advertencias y recordó que no es "un jueguito inocente", sino que lleva a la adicción. (AICA)
» Leer más...
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Salsa Católica
Mix de salsa católica y cristiana para bailar y alabar al Señor.
programación. ahora en vivo:
Merengue Católico
De 03:00:00 a 03:49:00
Próximo Programa
Música electrónica cristiana
Música electrónica cristiana y católica para los jóvenes.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Marilín:
Hola buen día Hermanos de Catamarca aquí desde Corrientes Capital los escucho, excelentes programas y buena música. Bendiciones
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vida Consagrada
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra