Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Avanza la sexta Asamblea General de Clamor: una red de redes que «ensacha su tienda»
13/09/2023 | 68 visitas
Imagen Noticia
La Red Clamor, conformada por más de 50 organizaciones católicas que trabajan, desde la fe, por la defensa y promoción de los derechos humanos de los migrantes, refugiados y desplazados en América Latina y el Caribe, inició el martes 12 de septiembre de 2023 su sexta Asamblea General, desde la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), en Bogotá. (ADN Celam)

El encuentro, que se realizará hasta el 15 de septiembre de 2023, tiene como lema «Ensancha el espacio de tu tienda» Is. (54,2-3) y busca fortalecer el trabajo en red así como la incidencia eclesial y social frente a los desafíos que siguen planteando los crecientes y cada vez más complejos flujos migratorios en la Región.

Acto de instalación

El primer día de asamblea comenzó con un gesto simbólico: un grupo de los migrantes que acompañan este encuentro y que representan a los millones de personas en busca de un  futuro mejor en otros países, dieron entrada a la palabra de Dios y encendieron una luz que permanecerá en el centro del salón durante toda la asamblea.

Luego,  monseñor Gustavo Rodríguez, actual presidente de la Red Clamor y Arzobispo de Yucatán (México), hizo la apertura y destacó la importancia de la asamblea como un espacio de comunión, reflexión y acción.

Acto seguido, monseñor Robert Vitillo, secretario general de la Comisión Católica Internacional de Migración (ICMC), resaltó el papel de la Red Clamor como una expresión concreta del compromiso de la Iglesia con los migrantes y refugiados.

Por su parte, el Padre Flavio Lauría, representante del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede, envió el saludo del Dicasterio con sede en Roma y recordó las orientaciones del papa Francisco para una pastoral migratoria integral.

El padre Francisco Hernández, director del Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral (Ceprap) del Celam, agradeció la presencia y participación de los delegados y delegadas de las diferentes organizaciones que conforman esta red apuntando que «es un modelo de sinodalidad que presta un importante servicio a la Iglesia Latinoamericana». Finalmente, Elvy Monzant, secretario ejecutivo de Clamor, verificó del quórum de esta asamblea,  con 78 asistentes presenciales.

Durante la mañana del martes 12 de septiembre hubo un momento de espiritualidad facilitado por la Hna. Liliana Franco, presidenta de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas (CLAR), quien invitó a los participantes a “vislumbrar juntos un horizonte misionero”, en una “historia que se construye en el claro-oscuro de lo humano”, y hacerlo a la escucha de Dios, que es el “eterno hablante”.

También animó a aprovechar esta “fiesta de la interculturalidad”, como oportunidad para “renovar las fuerzas que nos permitan seguir caminando con los que migran por distintas geografías”.

La jornada vespertina de este primer día de encuentro se inició con el bloque titulado “Una mirada a la realidad”, en el que se contó con las intervenciones de Angélica Uribe, oficial de ACNUR, y Julio Crocci, Coordinador de Procesos Intergubernamentales de OIM.

Ambos expusieron sobre el contexto actual y los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en materia de movilidad humana, así como las acciones que realizan sus respectivas agencias para proteger y asistir a las personas en situación de vulnerabilidad.

Consecutivamente, se pasó a un panel con obispos de frontera, donde participaron Monseñor Celmo Lázari, obispo de Sucumbíos, Ecuador; Monseñor Jaime Villarroel, obispo de Carúpano, Venezuela; Monseñor Bernabé Sagastume, obispo de San Marcos, Guatemala y Monseñor Guadalupe Torres, obispo de Ciudad Juárez, México. Los prelados compartieron sus preocupaciones, experiencias y testimonios sobre la realidad que viven los migrantes y refugiados en sus territorios, así como las respuestas que brinda la Iglesia desde la pastoral, la caridad y la incidencia.

Luego, Nicolás Pedemonte presentó el informe sobre migración en América Latina realizado por el Centro de Gestión del Conocimiento del Celam y la Universidad San Alberto Hurtado. El documento ofrece un diagnóstico actualizado sobre los flujos migratorios en la Región, así como un análisis de las causas estructurales y los impactos sociales, económicos y culturales que genera la movilidad humana.

En la última parte de la tarde se realizaron talleres simultáneos sobre tres ejes temáticos: incidencia, economía solidaria y ecología integral. Los participantes pudieron profundizar en estos temas y dialogar sobre las buenas prácticas y los desafíos que se presentan para la acción de la Red Clamor.

La jornada concluyó con la celebración de la santa eucaristía, presidida por el presidente de la Red, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega. En su homilía, monseñor Vega invitó a los asambleístas a seguir el ejemplo de María, que acogió y acompañó a Jesús en su camino hacia la Cruz. Asimismo, los animó a ser una Iglesia en salida, que se hace cercana a los más pobres y excluidos.

Le puede interesar: Celam y la Secretaría del Sínodo sostienen encuentro: Fraternidad, diálogo y misión


Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre la «Fase continental» del Sínodo aquí https://bit.ly/3RguCLO

Descarga la investigación “Nuevos escenarios y subjetividades juveniles en América Latina”

https://bit.ly/45qB6yS

Descarga el Documento de reflexiones de la Asamblea Eclesial https://bit.ly/3QXoffM

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
“¡Viva la Virgen del Carmen!”: La Tirana en Chile se llena de fe y esperanza en su fiesta más emblem
Con la explanada del santuario repleta de fieles, pañuelos en alto, cantos de alabanza y una vigilia cargada de emoción, miles de peregrinos celebraron con fervor a la Virgen del Carmen, patrona de Chile, en el día central de la festividad mariana más importante del norte del país. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
Israel bombardeó la única Iglesia Católica en Gaza.
El ataque que impactó en la Iglesia de la Sagrada Familia dejó dos muertos y seis personas heridas, entre ellas, el Párroco. La ministra italiana Giorgia Meloni responsabilizó a Israel. (Fuente: La Voz de Recreo)
» Leer más...
Imagen Noticia
Semeraro: Educar y entregar la vida, este es el legado del Beato Lycarion May
Este 12 de julio de 2025, en la iglesia de San Francisco de Sales de Barcelona, el cardenal Marcello Semeraro pronunció una homilía con motivo de la beatificación de fray Lycarion May, un Hermano Marista suizo asesinado durante la Semana Trágica de 1909. Su reflexión se centró sobre la entrega de la vida, la educación como misión y el coraje de vivir el Evangelio hasta las últimas consecuencias. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: recemos por la paz y por los que sufren a causa de las guerras y la violencia
Al final del Ángelus en Castel Gandolfo, el Papa León XIV pide no olvidarse de rezar por todos los que se encuentran "en estado de sufrimiento y necesidad" a causa de los conflictos y recuerda la beatificación que tuvo lugar ayer en Barcelona del marista Licarion May, asesinado por odio a la fe a principios del siglo XX, y dio las gracias a todos los animadores y educadores que se ocupan de niños durante los meses de verano. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa León y un mundo a la altura de los niños
Han pasado dos meses desde la elección de Robert Francis Prevost a la Cátedra de Pedro y ya son numerosas las imágenes que simbolizan este pontificado recién comenzado. Entre ellas, aunque menos conocidas, está la del nuevo Papa que se inclina para estar junto a una niña que quiere regalarle un dibujo. Un gesto sencillo que, sin embargo, lleva un mensaje de gran valor: para construir un mundo mejor, hay que ponerse a la altura de los niños. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra