Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: El Papa a los Capuchinos: Como san Francisco sean hombres de paz cerca de los pobres
31/08/2024 | 82 visitas
Imagen Noticia
Este sábado 31 de agosto, el Santo Padre recibió en audiencia a los participantes en el LXXXVI Capítulo General de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos. A los hijos de san Francisco, el Pontífice los animó “a perseverar en su camino, con confianza y esperanza” y los invitó a aprovechar esta oportunidad extraordinaria para compartir las "cosas maravillosas" que Dios realiza a través de ellos. (Fuente: Vatican News)

“La fraternidad, la disponibilidad y el compromiso por la paz”, fueron las tres dimensiones de la espiritualidad franciscana que recordó el Papa Francisco en su discurso a los participantes en el LXXXVI Capítulo General de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos, a quienes recibió en audiencia la mañana de este sábado, 31 de agosto, en la Sala del Consistorio del Vaticano.

Una ocasión para dialogar en el Espíritu

Al saludar a los participantes en este Capítulo General, el Santo Padre recordó la presencia de la Orden Franciscana en su país natal, especialmente la de un fraile capuchino argentino, confesor del santuario de Nuestra Señora de Pompeya en Buenos Aires, a quien creó cardenal el 30 de septiembre de 2023. Asimismo, el Papa les dijo que el Capítulo congrega a frailes de diferentes países y culturas, que se reúnen para escucharse y hablarse en el único lenguaje del Espíritu. Y les dijo que el Capítulo es una oportunidad extraordinaria para compartir las "cosas maravillosas" que Dios sigue obrando a través de los hijos de san Francisco esparcidos por el mundo.

“Por eso espero que, mientras agradecen a Dios por el desarrollo de la Orden, especialmente en las Iglesias jóvenes, aprovechen este momento para preguntarse sobre lo que les pide el Señor, para poder continuar hoy anunciando con pasión el Reino de Dios tras las huellas del Poverello”.

Vuelvan a reconocerse en la fe como hermanos

En este sentido, el Papa Francisco les propuso reflexionar sobre tres dimensiones de la espiritualidad franciscana, que pueden ayudarlos en el discernimiento y en el apostolado misionero. Y partiendo del lema de este Capítulo General, el Pontífice les habló en primer lugar de la fraternidad, de esa "mística de la colaboración", según la cual nadie, en el plan de Dios, puede considerarse una isla, sino que cada uno está en relación con los demás para crecer en el amor.

“Por lo tanto, ustedes no se han reunido para optimizar - como lamentablemente escuchamos a veces - los ‘recursos humanos’ de la Orden, ni para mejorar sus prestaciones o conservar sus estructuras. Más bien, ustedes vuelvan a reconocerse en la fe, como hermanos elegidos, reunidos y acompañados por la caridad providente del Padre, y a dejarse interpelar por esta verdad, especialmente en lo que respecta al campo de la formación, en el que están trabajando desde hace algún tiempo. Y hacen bien, porque sin formación no hay futuro”.

Por ello, el Santo Padre los invito a velar para que nunca se pongan en el centro los recursos económicos, los cálculos humanos u otras realidades de este tipo, ya que al centro están las personas: aquellas a las que el Señor los envía y aquellas con las que les dona para vivir, su bien, su salvación.

Estar dispuestos a ir donde nadie quiere ir

Este aspecto los llevó al segundo punto de reflexión: la disponibilidad. Y sobre esto el Papa Francisco dijo que los Capuchinos, tienen fama de estar dispuestos a ir donde nadie quiere ir, y esto es muy bonito. Por ello, el Pontífice los animó a promover y valorar “este don carismático” siendo sencillos, libres y disponibles, dispuestos a dejarlo todo para estar presentes donde el Señor los llama, sin buscar reconocimiento y sin exigencias, con el corazón y los brazos abiertos.

“Representan, así, un signo para toda la comunidad cristiana, llamada a ser en su conjunto, siempre y en todas partes, misionera y ‘en salida’. Un signo importante, especialmente en tiempos como el nuestro, marcado por conflictos y cerrazones, donde la indiferencia y el egoísmo parecen prevalecer sobre la disponibilidad, el respeto y el compartir, con consecuencias graves y evidentes, como la explotación injusta de los pobres y la devastación ambiental”.

Seguir siendo hombres de paz

Y el tercer valor sobre el que reflexionó el Santo Padre fue el compromiso con la paz. El Papa les dijo que, su capacidad de estar con todos, hasta el punto de ser comúnmente considerados "frailes del pueblo", a lo largo de los siglos los ha convertido en expertos "pacificadores", capaces de crear oportunidades para reunirse, mediar en la resolución de conflictos, unir a las personas y promover una cultura de reconciliación, incluso en las situaciones más difíciles. Pero en la base de este carisma hay una condición fundamental: estar, en Cristo, cerca de todos especialmente de los más pobres, descartados y desesperados, sin jamás excluir a nadie.

“El mismo San Francisco, como sabemos, llegó a ser el ‘hombre de paz’ que el mundo entero reconoce, a partir de su encuentro con los leprosos, en cuyo abrazo descubrió y aceptó sus heridas más profundas y en cuya presencia encontró a Cristo, su Salvador. Así, como perdonado se convirtió en portador del perdón, en amado dispensador de amor, en reconciliado promotor de la reconciliación. Es la fe la que lo ha hecho en muchas ocasiones instrumento de paz en manos de Dios, y ella, para Él como para nosotros, ha tenido y tendrá siempre un vínculo vital con la cercanía a los últimos, no lo olvidemos”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco
Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre
El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia». (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
El testamento espiritual del Papa Francisco
Publicado el documento redactado por Jorge Mario Bergoglio en Santa Marta el 29 de junio de 2022: «Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus». (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Papa Francisco: Doce años de procesos, nuevos dinamismos y puertas abiertas
Presentamos el pontificado de Jorge Mario Bergoglio, marcado por reformas, documentos, reestructuración eclesial, compromisos por la paz, por los pobres y los migrantes, en el horizonte de la innovación y la fraternidad. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Dolor y esperanza: la Iglesia argentina despide al Papa Francisco con profunda gratitud pascual
La Iglesia Católica y el mundo entero se encuentran de luto tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida en la mañana de este lunes de Pascua, una fecha profundamente simbólica para el cristianismo, que celebra la victoria de la vida sobre la muerte. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Santa Misa
Compartimos la celebración de la Santa Misa desde distintos puntos del país
programación. ahora en vivo:
Grito Vivo
De 21:00:00 a 22:59:00
Rodrigo Esmay y Daniel Penayo, desde Barranqueras Chaco, nos invitan a vivir dos horas que son un "grito vivo" a Dios en donde se comparte la Palabra de Dios, música, entrevistas y reflexiones.
Próximo Programa
Estudio 9
Programa semanal de profundización producido por Vatican News - Radio Vaticana en el que a través de entrevistas a invitados especiales conversaremos sobre el Papa Francisco y la actualidad del Vaticano y la Iglesia.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra