Diocesanas: Seminarista recibirá el Lectorado y Acolitado
01/12/2024
| 191 visitas
El viernes 6 de diciembre a las 21.00, en el marco del homenaje de la Pastoral Juvenil y la Pastoral Vocacional a la Virgen del Valle, el seminarista Carlos Daniel Bazán recibirá los ministerios del Lectorado y del Acolitado en su camino hacia el Sacerdocio. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
El joven seminarista es oriundo de Capital y pertenece a la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús. Concluyó los estudios filosóficos y teológicos, en diciembre de 2023, en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora de la Merced y San José, de Tucumán.
Desde marzo de este año realiza su experiencia pastoral en la parroquia San Juan Bautista, con sede en la ciudad de Tinogasta.
Carlos manifestó que “si bien los ministerios del Lectorado y del Acolitado son laicales, no dejan de ser un motivo de alegría para aquel que los recibe. Tal es mi caso, que estoy camino hacia el Sacerdocio. Hoy estoy viviendo esta etapa con mucha alegría ya que con estos ministerios debo seguir ejercitándome en el servicio a los demás”.
“La cita bíblica que elegí para englobar los dos ministerios pertenece a Romanos 12,11: ‘Con solicitud incansable y fervor de espíritu, sirvan al Señor’”, afirmó, destacando que “sé que el compromiso asumido debe ser cumplido fielmente, y hoy es necesario seguir llevando la Palabra de Dios a cada hermano, especialmente a quien necesite reafirmar la esperanza en el Señor, como así también cuidar del servicio del altar, que es propio de los Acólitos”.
Finalmente, Carlos pidió que “recen por mí, para que pueda desempeñar fielmente la misión encomendada”.
El Lectorado es el primer ministerio que se recibe en el camino hacia el Orden Sagrado. La función del lector es leer la Palabra de Dios en las celebraciones litúrgicas, a excepción del Evangelio, y acercarla y difundirla a todos los fieles para su respuesta en la fe.
Además, al lector compete preparar a todos los fieles que ocasionalmente hayan de hacer la lectura de la Sagrada Escritura en los actos litúrgicos.
Por su parte, el Acolitado es el ministerio a través del cual, quienes transitan hacia la consagración sacerdotal deben cuidar del servicio del altar. El acólito ayuda al diácono y al sacerdote en las acciones litúrgicas, especialmente en la celebración de la Misa, entre otros servicios.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre diocesanas
"Cada Papá tiene que ser sacramento de la paternidad de Dios
El domingo 15 de junio, Fiesta de la Santísima Trinidad, que coincidió con el Día del Padre, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, presidió la Santa Misa rogando especialmente por el eterno descanso del alma de los papás fallecidos, en el cementerio municipal Fray Mamerto Esquiú de Capital. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
»
Leer más...
Horarios de misa en la Catedral
Desde la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle informan a la comunidad que, a partir del 22 de junio, el horario de Misas de los domingos será el siguiente: 08:00, 10:00; 11:00; 18:00 y 20:00. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
»
Leer más...
La Iglesia Diocesana vivió con alegría la ordenación de un nuevo Diácono
Durante la noche del viernes 13 de junio, día en que la Iglesia celebra a San Antonio de Padua, y en el marco del mes del Sagrado Corazón de Jesús y del Año Jubilar, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, presidió la Santa Misa en la que ordenó diácono al seminarista Carlos Daniel Bazán, oriundo del barrio Virgen Niña, jurisdicción de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Capital. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
»
Leer más...