Portada1 Portada2 Portada3
Nacionales: La defensa de los derechos indígenas 'es un imperativo ético y evangélico'
06/03/2025 | 11 visitas
Imagen Noticia
Agentes de Endepa y obispos difundieron un comunicado en el que también expresaron su "preocupación profunda" por los discursos "estigmatizantes y discriminatorios" contra estas comunidades. (Fuente: AICA)

Delegados diocesanos de Pastoral Aborigen del país, pertenecientes al Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa), se reunieron del 28 de febrero al 2 de marzo en Buenos Aires, y junto con los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen (CEPA) difundieron un comunicado en el que recuerdan que la defensa de la vida y los derechos de los pueblos indígenas es "un imperativo ético y evangélico".

Luego de analizar la situación actual y cómo esta repercute en la vida de las comunidades indígenas, los agentes pastorales del área renovaron su convicción de que el diálogo y la escucha respetuosa de quienes conforman "la Argentina multicultural y diversa son el camino para construir una sociedad más justa e inclusiva". 

Los agentes y las autoridades eclesiásticas expresan también su "preocupación profunda" ante los discursos públicos, tanto de autoridades nacionales como provinciales, que promueven y normalizan un lenguaje violento, estigmatizante y discriminatorio contra los pueblos indígenas".

"Estas expresiones generan una sociedad cada vez más excluyente e individualista", advierten.

Texto del comunicado
En el marco del Encuentro de Coordinación Nacional, los delegados diocesanos de Pastoral Aborigen de todo el país, pertenecientes al Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa), nos reunimos del 28 de febrero al 2 de marzo en la ciudad de Buenos Aires, junto con los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen (CEPA).

Luego de analizar la situación actual y cómo esta repercute en la vida de los Pueblos Indígenas, renovamos la convicción de que el diálogo y la escucha respetuosa de todos los que conformamos nuestra Argentina multicultural y diversa son el camino para construir una sociedad más justa e inclusiva.

Manifestamos nuestra profunda preocupación ante los discursos públicos, tanto de autoridades nacionales como provinciales, que promueven y normalizan un lenguaje violento, estigmatizante y discriminatorio contra los Pueblos Indígenas. Estas expresiones generan una sociedad cada vez más excluyente e individualista.

El lenguaje y los discursos moldean las prácticas sociales. La difamación, la subestimación y la violencia verbal, utilizadas por nuestras más altas autoridades para referirse a los Pueblos Indígenas, las disidencias, las mujeres, las personas con capacidades diferentes y los migrantes, afectan negativamente la convivencia democrática y los valores de solidaridad y justicia, pudiendo derivar en acciones concretas, no solo desde un Estado que se desentiende de sus obligaciones, sino también desde un colectivo social que podría naturalizar la violencia y la discriminación.

Un Estado republicano y democrático nos exige a todos el respeto a la diversidad y a las diferencias. Desde nuestra tarea y presencia territorial, reafirmamos la defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas, quienes han sido históricamente vulnerados y continúan sufriendo injusticias.

"El reconocimiento de los pueblos indígenas ?con sus culturas, lenguas, tradiciones, derechos y espiritualidad? renueva el compromiso de la Iglesia con ellos y con la protección de la Casa Común." (Querida Amazonia, 2020) Creemos firmemente que la diversidad no debe dividirnos, sino enriquecernos, por ello reafirmamos y sostenemos que los Pueblos Indígenas Preexisten, Existen y tienen Derechos.

Los derechos garantizados en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales están plenamente vigentes y deben ser respetados y puestos en práctica, especialmente por quienes conducen nuestro Estado nacional y los provinciales. En este año Jubilar, convocamos a los distintos sectores sociales, políticos y mediáticos a reflexionar sobre el impacto de nuestras expresiones y a comprometernos activamente en la construcción de un país más justo, inclusivo y respetuoso de todas las voces.

Nos anima la Esperanza profundamente arraigada en Cristo muerto y Resucitado que nos impulsa a vivir con alegría y compromiso nuestra fe. "La esperanza es audaz, sabe mirar más allá de las comodidades personales, de las pequeñas seguridades que estrechan el horizonte, para abrirse a grandes ideales que hacen la vida más bella y digna" (Fratelli Tutti, 55).+

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Otro paso en la causa del Negrito Manuel, el 'servidor de la Virgen de Luján'
Las cajas con la documentación sobre la vida de quien cuidó la imagen mariana fueron abiertas en el Dicasterio para las Causas de los Santos. Así dio inicio la fase romana del proceso de canonización. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
La Comisión Episcopal de Liturgia presenta un subsidio para el Año Jubilar
Disponible para diócesis, parroquias, movimientos e instituciones, ofrece diversas propuestas, como oraciones, celebraciones litúrgicas y sugerencias para la animación espiritual y pastoral. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
Córdoba: organizaciones y actores sociales acuerdan acciones conjuntas
Fue en el marco del tercer encuentro que promueven la Pastoral Social y la Vicaría de los Pobres. El Card. Rossi les pidió que esta instancia de cooperación en materia alimentaria perdure en el tiempo. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
La región Cuyo renueva el desafío de ser 'una Iglesia más unida, participativa y misionera'
Fue en el encuentro de referentes de los Consejos Pastorales de Mendoza, San Rafael, San Juan de Cuyo y San Luis. Participaron los obispos de las cuatro diócesis. Fragilidades y signos de esperanza. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Encuentro Nacional de Biblia y Catequesis 2025
La Comisión Episcopal de Catequesis, Animación y Pastoral Bíblica invita, con motivo del Jubileo 2025, al Encuentro Nacional de Biblia y Catequesis (ENByCa), que tendrá lugar del 18 al 20 de julio en el Colegio La Salle (Riobamba 650, Ciudad de Buenos Aires). (Fuente: AICA)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
El evangelio de cada día
Proclamación del evangelio de cada día con una breve explicación.
programación. ahora en vivo:
El Pelado Investiga
De 20:00:00 a 20:59:00
Desde España, Alfredo Musante de Anunciar Contenidos, nos ofrece un programa "políticamente incorrecto" con investigaciones e informes sorprendentes.
Próximo Programa
En casa de María, mateando con Brochero
Desde San Juan, en Radio Madre de Dios, nuestros hermanos nos ayudan a reflexionar desde la mirada del Cura Brochero bajo la atenta mirada de María.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra