Locales: Una historia de amor y fidelidad.
04/12/2019
| 1367 visitas
En su contacto con la prensa, el Padre Oscar Tapia indicó que el libro “Una historia de amor y fidelidad” “es una nueva versión de la historia centenaria de la Virgen del Valle, no hay una historia, sino una nueva versión. Es un trabajo en equipo, que tuve el agrado de coordinar, con la participación de gente muy valiosa, como el Mgter. Marcelo Gershani Oviedo, quien ha escrito el capítulo sobre la historia. Lo habíamos incorporado al Obispo Demetrio Giménez, ex Obispo de Cafayate, que en paz descanse, quien ha fallecido hace poco, con apenas 56 años de vida, y nos ha dejado un tratado espectacular sobre la piedad popular. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
Creo que a nivel del NOA no existe un estudio tan profundo de antropología. Y también es una reivindicación de la piedad de los pueblos originarios, una perspectiva que no había en el estudio de la Virgen del Valle, y realizado por alguien que tenía dos doctorados en Filosofía, el segundo lo había adquirido en la Universidad de Comillas, trabajando sobre la piedad popular en toda la zona de los Valles Calchaquíes. Tuvimos el honor de que nos dejara ese legado de sabiduría”.
Asimismo, comentó que “incluimos un capítulo sobre la Imagen de la Virgen, del Padre Gustavo Molas, que es un gran conocedor, yo escribí sobre la parte bíblica y teológica, y el Padre Marcelo Amaya coordinó todo el tema de las imágenes, porque hemos pretendido un libro polifacético, que tenga texto, imágenes”.
Con relación a la propuesta folclórica, señaló que “providencialmente, veníamos trabajando con los muchachos de Americanta, una Cantata a la Virgen, entonces el libro ha incorporado las 11 canciones que ellos han elaborado y el sitio donde pueden bajar la interpretación. Nuestra idea original era incluir un pen drive con las interpretaciones, pero como encarecía el libro, y sabíamos las circunstancias de la Patria, no pudimos hacerlo”.
El sacerdote dijo que “somos conscientes que es una perspectiva multidisciplinar, un nuevo abordaje de la Historia de la Virgen del Valle, y también de los limites. Es una oferta, seguro habrá otras. Lo hemos pensado como un homenaje y hemos trabajado con la Editorial Guadalupe, de los Padres del Verbo Divino, de proyección nacional e internacional, y se puede apreciar la calidad de la impresión y de las imágenes”.
El Padre Tapia expresó que satisfacción por este logro: “Estamos muy contentos y lo queremos presentar oficialmente el viernes 6, a las 22.00, en el Cine Teatro Catamarca, para el pueblo catamarqueño. El 8 comienza el Año Mariano Nacional, y después lo vamos a presentar a nivel nacional en el Congreso, pero queríamos, así como lo hemos ofrendado a la Virgen, presentarlo primero al pueblo catamarqueño”.
Para quienes deseen adquirirlo, especificó que “el costo en promoción es $ 450, hasta el día 8 de diciembre, y después va a costar $ 700”. En este sentido, apuntó que “la editorial ha asumido muchos costos, porque justo nos tocó este cambio del dólar, pero igualmente lo pudimos realizar. La Diócesis hizo una inversión, y si llegara a quedar alguna ganancia, será para el Cenáculo, la casa de recuperación de chicos adictos, que tenemos en El Rodeo. En la dedicatoria del Obispo dice expresamente a dónde se destinaría si queda algún resto, y es para estos chicos que son muy importantes para nosotros”.
El libro se podrá conseguir con precio promocional, este viernes y a partir del día siguiente en el Obispado, San Martín 655, y en la librería del Santuario Mariano, ubicada en diagonal a la Sala de Promesas.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales
Intiman al gobernador a hacer valer el derecho a la vida consagrado en la Constitución Provincial
La La Asociación de Mujeres de Ayuda Mutua por la no violencia ha publicado lo siguiente, en su mur de facebook, siendo ésta una de las tantas situaciones judiciales que se están suscitado en el país frente a la ley del aborto. "En el día de la fecha, intimamos mediante Carta Documento al gobernador Jalil para que en el plazo de 48 horas lleve a cabo las acciones correspondientes para hacer valer los derechos de todos los catamarqueños, tal reza en la Constitución Nacional y Provincial y es su obligación como máxima autoridad de la provincia. A continuación transcribimos la carta".
»
Leer más...
Ancastillo: ruina de Iglesia Jesuítica del Siglo XVIII
En la Localidad de Ancastillo, Departamento Ancasti, se pueden visitar las ruinas de la Iglesia Jesuítica una de las más antiguas de la provincia de Catamarca. La Iglesia de San Roque de Ancastillo, fue construida en el año 1748, por los Padres de la Compañía de Jesús, que llegaron desde Santiago del Estero y hoy ese legado Cultural está en ruinas. Otros datos hablan de 1616. (Fuente: FB La Voz de Recreo)
»
Leer más...
"Si hay embarazo, hay una vida"
Lo dijo el Senador Nacional por Catamarca Dalmacio Mera, en una entrevista realizada por "La Voz de Recreo" en ocasión de encontrarse el Senador en la localidad de El Suncho, Departamento de la Paz. "Hay que dejar de hablar sin eufemismos" expresó en relación a la Ley del Aborto en nuestro país. "En un embarazo hay vida y nuestra constitución no permite que nadie pueda disponer de esa vida, ni la madre, ni nadie, la pena de muerte está prohibida en la argentina. Sólo está permitido el aborto con algunas causales. Creo que esta ley es muy mala, nos va a traer muchos problemas en la Argentina con los médicos, las enfermeras, con el sistema judicial, con nuestras leyes, es entendible que la gente esté molesta y hay que saber tolerar las opiniones de todos" afirmó en la nota periodística.
Además, en la primera parte destacó "el trabajo de mucha gente por la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú. Y hoy nosotros estamos recogiendo los frutos" declaró en el marco del 138°Aniversario del Fallecimiento del próximo Beato Fray Mamerto Esquiú.
»
Leer más...
Día del Señor de la agonía
La fe de nuestro pueblo es uno de los mayores tesoros con lo que cuenta nuestra iglesia catamarqueña, una fe sostenida y alimentada por la presencia maternal de María del Valle y Jesús Eucaristía. Esa piedad profunda que vive nuestra gente es testimoniada en muchos hechos maravillosos que hoy son un legado espiritual para nuestro pueblo. Tal es el caso del "Señor de la agonía" que compartimos hoy. (Fuente: FB FM 99.7)
»
Leer más...
Horarios de Misas en la Catedral
El Rector del Santuario del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora del Valle - Catedral Basílica, Pbro. Gustavo Flores, recuerda que los horarios de las Misas durante los meses de enero y febrero, son 8.00, 10.00 y 21.00, en el Altar Mayor. A las 20.00 se reza el Santo Rosario.
Bautismos: Los Bautismos se realizan los viernes y sábados a las 11.00. Los interesados deben inscribirse en la Secretaría, de 8.00 a 12.00 y de 17.00 a 21.00, los lunes, martes y miércoles.
Camarín: Los horarios de visitas al Camarín continuando siendo de 8.00 a 12.30 y 17.00 a 21.00. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
»
Leer más...