Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Inicio de la Asamblea Sinodal del Cono Sur: “La dignidad bautismal como criterio estructurante”
06/03/2023 | 47 visitas
Imagen Noticia
Casi 200 representantes de las conferencias episcopales de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay han iniciado este 6 de marzo la Asamblea Sinodal del Cono Sur, la última de las cuatro en que el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam).

Un encuentro de experiencias eclesiales

Mons. Joel Portella Amado, en nombre de la presidencia de la CNBB y de todo el equipo que, en el silencio de su trabajo, busca acoger de la mejor manera posible, saludó «a cada hermano y hermana que, viniendo de sus tierras natales, con sus experiencias eclesiales, traen la alegría de ser Iglesia y el sueño de que esta misma Iglesia sea siempre más sinodal«. El secretario general de la CNBB dijo que «Brasil se alegra con la presencia de todos y cada uno», pidiendo «que Dios-Comunión nos conceda una semana fecunda».

 

Vida Religiosa portadora de demandas de los pueblos

En nombre de las Conferencias de Religiosos y Religiosas del Cono Sur, la Hna. Eliane Cordeiro, saludó a los participantes de la asamblea sinodal. La Vida Religiosa se dice “hijas e hijos de esta tierra que sufre y comparte el dolor de tantas personas que se han visto obligadas a salir de su tierra, buscando un mejor futuro”. Desde ahí quieren ser “portavoces de las demandas de cientos de pueblos amenazados por un crecimiento económico desenfrenado que no respeta la dignidad del ser humano, de los pueblos originarios y que daña profundamente la naturaleza, nuestra Casa Común”.

En unidad con el Papa Francisco, se suman en la construcción de “una comunidad de hermanas y hermanos capaz de acoger la vida, mirar su pecado, asumir sus errores, pedir perdón y reparar el daño causado a los más vulnerables”, siendo fieles al Proyecto de Jesús. Una Vida Religiosa que ha hecho el camino sinodal, que se ha “sentado a la mesa con otras y otros para escuchar y discernir la llamada del Señor Jesús, que nos habla a través de nuestra historia, una historia llena de luces y sombras que nos desafía a ser cada vez más proféticos, coherentes con el mensaje del Evangelio y corresponsables en la labor de la Iglesia”.

La presidenta de la Conferencia de Religiosos de Brasil insistió en que “miramos con mucha esperanza el camino realizado y los que se nos abren como Iglesia”, llamando a vencer miedos y crecer en confianza, a “responder al desafío al que el Espíritu nos llama: Ser profecía y comunión: una Iglesia verdaderamente sinodal”.

 

La Iglesia somos nosotros

El arzobispo local, el cardenal Paulo César Costa, acogió a los recién llegados a Brasilia, una ciudad y una Iglesia joven, que definió como una síntesis de todo Brasil. Una Iglesia con un laicado participativo y un clero numeroso, en una ciudad que acoge los tres poderes de la República y los organismos de la Iglesia de Brasil. Siguiendo el texto de la Transfiguración, el cardenal insistió en que la Iglesia, la túnica de Cristo, somos nosotros, que la hacemos más bonita o más fea. En sus palabras destacó la importancia del Concilio Vaticano II como momento en que se inició el camino de la sinodalidad y da la comunión, un camino asumido por la Iglesia de América Latina y el Caribe.

Finalmente insistió en ser una Iglesia de servidores, destacando la capacidad que el Papa Francisco tiene para leer la realidad, para descubrir lo que el Espíritu está haciendo entre nosotros, algo presente en la vida de la Iglesia desde el principio. Una realidad que desafía a la Iglesia a encontrar nuevos ministerios en pro de la evangelización que respondan a lo concreto de la vida de la gente y de la propia Iglesia, desde su fidelidad al Señor.

 

Igualdad de todos por medio de la dignidad bautismal

Un encuentro del Pueblo de Dios, una categoría cuya incorporación al caminar de la Iglesia puede ser considerado el gran giro en la eclesiología durante el Concilio Vaticano II, afirmó Mons. Miguel Cabrejos. El presidente del Celam resaltó la opción de los padres conciliares por reconocer la participación de todos los miembros del Pueblo de Dios, “estableciendo, así, la igualdad de todos por medio de la dignidad bautismal como criterio estructurante para la configuración de la identidad de todos los sujetos eclesiales”.

Con el Vaticano II los sujetos eclesiales “quedaban definidos a partir de la dignidad bautismal compartida y la participación de todos/as en el sacerdocio común”. Con el camino sinodal se quiere “poner en práctica una nueva hermenéutica inspirada en la lógica del conjunto”, organizada desde el todos (el Pueblo de Dios), algunos (los Obispos) y finalmente uno (el Obispo de Roma). No son tres sujetos eclesiales afirmó el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, sino uno único, el Pueblo de Dios, el único sujeto activo y fundamental de toda la acción y misión de la Iglesia.

La consecuencia de esto es la corresponsabilidad que se deriva para cada uno de sus miembros. Se establece un ministerio jerárquico vinculado con la comunidad, algo ya presente en la Iglesia primitiva, siendo que el obispo “debe volver a situarse en el pueblo de Dios que le ha sido confiado”.

 

Profundizar en la dimensión pneumatológica

Para Mons. Cabrejos la recuperación y profundización de la dimensión pneumatológica ayuda en la actual recepción del sensus fidei, algo apuntado por el cardenal Grech. Desde ahí afirmó que “escuchar al Pueblo de Dios es escuchar verdaderamente lo que el Espíritu le dice a la Iglesia”. La escucha es más que una encuesta, es asumir una dinámica comunitaria y espiritual en el sensus fidei fidelium, es entender que “el depósito de la fe está confiado a la totalidad del Pueblo de Dios, quien lo conserva, profesa y transmite”, insistió.

La escucha recíproca es vista por el prelado peruano como “elemento constitutivo de una Iglesia sinodal”, que lleva a “consultar, dialogar, discernir en común, tomar consejos, elaborar decisiones y rendir cuentas”. Son dinámicas que “crean el ambiente propicio para generar procesos de conversión”, especialmente de la jerarquía, que lleven a entender que “es precisamente a nivel   de los procesos decisionales y la construcción de consensos, donde se juega nuestra capacidad de imaginar y construir un nuevo modelo eclesial institucional para la Iglesia sinodal del Tercer Milenio”.

Le puede interesar: Asamblea Sinodal del Cono Sur: “Rescate de toda la belleza del Bautismo que nos une»

Mons. Cabrejos destacó la inspiración del Espíritu al Papa cuando decidió que este Sínodo debía celebrarse a todos los niveles y contextos. Desde ahí insistió en que la sinodalidad a nivel Continental da a América Latina y el Caribe es la oportunidad de enriquecer su propia identidad como Iglesia, llamando a “proporcionar el sentido de la dirección para nuestra Iglesia latinoamericana y caribeña de hoy y de mañana”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
Francisco: Pidamos la gracia de sorprendernos cada día por los dones de Dios
Ver las diferentes circunstancias de la vida, también las más difíciles de aceptar, como ocasiones para obrar el bien. Fue la exhortación de Francisco al meditar sobre el Evangelio del día, que hoy narra el episodio de Jesús que devuelve la vista a un ciego de nacimiento. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Hna. Daniela Cannavina: Sinodalidad, “del mero escuchar a poder consensuar líneas y horizontes”
La Etapa Continental del Sínodo 2021-2024 ha hecho percibir “el sentido de un cuerpo, de discernimiento conjunto, de esa escucha discerniente”, que lleva a pasar “del mero escuchar a poder consensuar líneas y horizontes”, afirma la Hna. Daniela Cannavina, participante de dos asambleas regionales. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco: Por mis 10 años como Papa, regálenme la paz
Los medios de comunicación vaticanos presentan "Popecast", un podcast en el que el Papa ofrece una mirada sobre estos diez años de Pontificado. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
10 voces que comunican los 10 años del Papa Francisco
El pontificado del papa “venido del fin del mundo” arriba a una década, y lo primero que fácilmente se puede afirmar, es que Francisco no tiene dotes de clarividencia, no ha sido un pontificado breve, — como él decía—, pero si, un tiempo fructífero en muchos otros aspectos. (ADN Celam)
» Leer más...
Compositores presentan letra y música que está animando la Asamblea Regional del Cono Sur
La fase continental del Sínodo de los Obispos (2021-2024) está siendo iluminada por la exhortación bíblica extraída del libro de Isaías 54:2: «Ensancha el espacio de tu tienda«. El pasaje sirvió de inspiración para la creación de una canción, una especie de himno, que fue lanzada durante la Asamblea Regional del Cono Sur, que tiene lugar esta semana en Brasilia. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
Soldado de Dios
De 21:00:00 a 22:59:00
Un espacio de diálogo, de reflexión, de debate e información que acompaña la vida y la fe desde Resistencia, Chaco.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Marilín:
Hola buen día Hermanos de Catamarca aquí desde Corrientes Capital los escucho, excelentes programas y buena música. Bendiciones
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vida Consagrada
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra