Portada1 Portada2 Portada3
Agenda Eclesial: Jornada mundial de oración y reflexión contra la trata de personas.
08/02/2024 | 43 visitas
Imagen Noticia
"Caminando por la dignidad. Escuchar. Soñar. Actuar",es el tema de esta décima Jornada Mundial que se celebra cada 8 de febrero, esta jornada fue instituida en el 2015 por el Papa Francisco.
Instaurada en el 2015 por Papa Francisco con motivo de la memoria litúrgica de santa Bahkita, la religiosa sudanesa víctima de la trata y símbolo universal del compromiso de la Iglesia contra esta lacra.

Del 2 al 8 de febrero tendrá lugar la semana de movilización y oración con una reunión en Roma de cincuenta jóvenes de todos los continentes  comprometidos contra la trata de personas. 

El Día Mundial de Oración y Reflexión contra la trata de personas, que se celebra cada año el 8 de febrero se ha convertido en el símbolo universal del compromiso de la Iglesia contra esta plaga de la sociedad.

Promueve esta jornada la Unión Internacional de Superiores (USG) y Superioras Generales (UISG). Y la coordinación de la red de colaboradores y afiliados está a cargo de Talitha Kum, la red internacional fundada por la UISG y comprometida contra la trata de personas.

"Caminando por la dignidad. Escuchar. Soñar. Actuar". Es el tema de la décima Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la trata de personas, que fue instaurada en el año 2015 por Papa Francisco con motivo de la memoria litúrgica de santa Bahkita, la religiosa sudanesa víctima de la trata y símbolo universal del compromiso de la Iglesia contra esta lacra. 

Fenómeno en constante y dramática evolución

Cabe destacar que la trata es el proceso por el cual las personas son coaccionadas o atraídas con falsas perspectivas, reclutadas, trasladadas y obligadas a trabajar y vivir en condiciones de explotación o abuso. Es un fenómeno, como advierten recientes informes de la ONU, en constante y dramática evolución. 

Una semana con los jóvenes como protagonistas 

Miles de personas de todo el mundo – en numerosas parroquias, comunidades, asociaciones – se reunirán para reflexionar, rezar, compartir su experiencia de compromiso contra este fenómeno mundial.  

Se espera en Roma a cincuenta jóvenes representantes de la red internacional promotora de la Jornada. Son estudiantes, voluntarios, investigadores, artistas, comunicadores, activistas y trabajadores en la lucha contra la trata, y del 2 al 8 de febrero estarán en el centro de las reuniones de formación y sensibilización sobre la trata de personas. 

Las iniciativas, en las que participarán, comenzarán el 2 de febrero con la llegada de todos los delegados a Roma. Para el día siguiente están previstas actividades de formación y sensibilización sobre el tema de la trata, y en la mañana del domingo 4 de febrero, la participación en la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro. 

Agua, fuego, aire, metal y tierra 

El martes 6 de febrero por la tarde tendrá lugar un flash-mob contra la trata de personas en la Plaza romana de Santa Maria in Trastevere. A continuación, en la Basílica de Santa María in Trastevere, habrá una Vigilia ecuménica en cinco idiomas (italiano, inglés, francés, español y portugués) basada en los 5 elementos: agua, fuego, aire, metal y tierra.  

El miércoles 7 de febrero, el grupo internacional asistirá a la Audiencia general con el Papa Francisco en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano. 

Peregrinación en línea por todos los continentes 

El jueves 8 de febrero tendrá lugar en todos los continentes y husos horarios la Peregrinación en línea de oración y reflexión contra la trata de personas. Desde las 9.30 horas con Oceanía, seguida de Asia, Oriente Medio, África, Europa, Sudamérica y, por último, se cerrará a las 16.30 horas con Norteamérica. Participarán más de cincuenta países y el bloque central, por segundo año consecutivo, se confía a jóvenes comprometidos contra la trata. Como en los últimos años, también se espera un mensaje del Papa Francisco. 

El evento se retransmitirá en directo en 5 idiomas (inglés, español, portugués, francés e italiano) en www.prayagainsttrafficking.net 

La hermana Abby Avelino, coordinadora de la Jornada, afirma que "la trata está a nuestro alrededor, en nuestras ciudades, pero a menudo es invisible a nuestros ojos. Con esta Jornada queremos concienciar sobre la trata, reflexionar sobre la situación de violencia e injusticia que sufren las víctimas de este fenómeno global y apuntar a soluciones concretas”. 

“Por ello, invitamos a todos a escuchar con atención y observar; a soñar junto a los jóvenes con un mundo mejor y a actuar para cambiar la situación, empezando por un compromiso personal, comunitario e institucional para luchar con determinación y eficacia contra las causas de la trata y la explotación”

La red de la jornada 

La iniciativa está coordinada por Talitha Kum, la red internacional contra la trata de personas, con más de seis mil hermanas, amigos y colaboradores, y está promovida por la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) y la Unión de Superiores Generales (USG), en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Dicasterio para la Comunicación, la Red Mundial de Oración del Papa, Caritas Internationalis, CoatNet, el Movimiento de los Focolares, el Servicio Jesuita a Refugiados, la Unión Internacional de Asociaciones Femeninas Católicas (UMOFC), JPIC - Grupo de Trabajo contra el Tráfico de Personas (UISG/UISG), Congregaciones para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida apostólica, Clewer Initiative, Asociación Comunidad Papa Juan XXIII, la Federación Internacional de la Acción Católica, la Asociación de Guías y Scouts Católicos Italianos (Agesci), el Santa Marta Group y muchas otras organizaciones en todo el mundo.  La Jornada se realiza con el apoyo del GSF - Global Solidarity Fund.      

El jornada en X 

Los organizadores invitan a dedicar un tuit el 8 de febrero utilizando el hashtag oficial #PrayAgainstTrafficking

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agenda eclesial
Imagen Noticia
Es hoy... Jubileo de los Niños
Hoy se celebrará en el Santuario Diocesano Gruta de la Virgen del Valle el Jubileo de los Niños, se invita a la familia a participar con alegría, colorido y deseos de que Jesús llegue a los corazones de los niños en compañía de su Santísima Madre María.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
El domingo 1 de junio, solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebra la 59º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones es el tema que propone el Santo Padre para la Jornada de este año.
» Leer más...
Imagen Noticia
17 años como Pastor de Catamarca
Saludamos a nuestro padre obispo Mons. Luis Urbanč, quien está cumpliendo 17 años como Obispo de Catamarca. Rezamos por él y su ministerio episcopal. ¡Feliz aniversario, Monseñor Luis!
» Leer más...
Imagen Noticia
Celebramos la Jornada Mundial de la Juventud
Este domingo 24 de noviembre celebramos la 39° Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en cada una de las diócesis del orbe. La JMJ alterna años de celebración diocesana con la internacional. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Jornada Mundial de las Misiones
Queridos hermanos y hermanas: Para la Jornada Mundial de las Misiones de este año he elegido el tema de la parábola evangélica del banquete nupcial (cf. Mt 22,1-14). Después de que los invitados rechazaron la invitación, el rey, protagonista del relato, dice a sus siervos: “Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren” (v. 9).
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Siete poemas al cielo
Fernando Castaño entrevista a poetas riojanos y nos lleva a recorrer un camino de espiritualidad y cultura que nos eleva al cielo.
programación. ahora en vivo:
La hora del Padre Pío
De 15:00:00 a 16:29:00
Desde Radio Morenita del Valle, un tiempo de oración acompañados e inspirados por la espiritualidad del Padre Pio.
Próximo Programa
A puertas abiertas
Desde La Rioja, nuestros hermanos abren las puertas de la Iglesia para reflexionar, dialogar y orar sobre distintos temas pastorales en un clima de fraternidad
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra