Portada1 Portada2 Portada3
Caminos de Santidad: San Gabirel de la Dolorosa
27/02/2024 | 85 visitas
Imagen Noticia
El bailarín que llegó a la santidad. Nació en Asís (Italia) en 1838. Su nombre en el mundo era Francisco Possenti. Era el décimo entre 13 hermanos. Su padre trabajaba como juez de la ciudad. (Fuente: ACI Prensa)

A los 4 años quedó huérfano de madre. El papá, que era un excelente católico, se preocupó por darle una educación esmerada, mediante la cual logró ir dominando su carácter fuerte que era muy propenso a estallar en arranques de ira y de mal genio.

Tuvo la suerte de educarse con dos comunidades de excelentes educadores: los Hermanos Cristianos y los Padres Jesuitas; y las enseñanzas recibidas en el colegio le ayudaron mucho para resistir los ataques de sus pasiones y de la mundanalidad.

El joven era sumamente esmerado en vestirse a la última moda. Y sus facciones elegantes y su fino trato, a la vez que su rebosante alegría y la gran agilidad para bailar, lo hacían el preferido de las muchachas en las fiestas. Su lectura favorita eran las novelas, pero le sucedía como en otro tiempo a San Ignacio, que al leer novelas, en el momento sentía emoción y agrado, pero después le quedaba en el alma una profunda tristeza y un mortal hastío y abatimiento. Sus amigos lo llamaban "el enamoradizo". Pero los amores mundanos eran como un puñal forrado con miel". Dulces por fuera y dolorosos en el alma.

En una de las 40 cartas que de él se conservan, le escribe a un antiguo amigo, cuando ya se ha entrado de religioso: "Mi buen colega; si quieres mantener tu alma libre de pecado y sin la esclavitud de las pasiones y de las malas costumbres tienes que huir siempre de la lectura de novelas y del asistir a teatros donde se dan representaciones mundanas. Mucho cuidado con las reuniones donde hay licor y con las fiestas donde hay sensualidad y huye siempre de toda lectura que pueda hacer daño a tu alma. Yo creo que si yo hubiera permanecido en el mundo no habría conseguido la salvación de mi alma. ¿Dirás que me divertí bastante? Pues de todo ello no me queda sino amargura, remordimiento y temor y hastío. Perdóname si te di algún mal ejemplo y pídele a Dios que me perdone también a mí".

Al terminar su bachillerato, y cuando ya iba a empezar sus estudios universitarios, Dios lo llamó a la conversión por medio de una grave enfermedad. Lleno de susto prometió que si se curaba de aquel mal, se iría de religioso. Pero apenas estuvo bien de salud, olvidó su promesa y siguió gozando del mundo.

Un año después enferma mucho más gravemente. Una laringitis que trata de ahogarlo y que casi lo lleva al sepulcro. Lleno de fe invoca la intercesión de un santo jesuita martirizado en las misiones y promete irse de religioso, y al colocarse una reliquia de aquel mártir sobre su pecho, se queda dormido y cuando despierta está curado milagrosamente. Pero apenas se repone de su enfermedad empieza otras vez el atractivo de las fiestas y de los enamoramientos, y olvida su promesa. Es verdad que pide ser admitido como jesuita y es aceptado, pero él cree que para su vida de hombre tan mundano lo que está necesitando es una comunidad rigurosa, y deja para más tarde el entrar a una congregación de religiosos.

Estalla la peste del cólera en Italia. Miles y miles de personas van muriendo día por día. Y el día menos pensado muere la hermana que él más quiere. Considera que esto es un llamado muy serio de Dios para que se vaya de religioso. Habla con su padre, pero a éste le parece que un joven tan amigo de las fiestas mundanas se va a aburrir demasiado en un convento y que la vocación no le va a durar quizá ni siquiera unos meses.

Pero un día asiste a una procesión con la imagen de la Virgen Santísima. Nuestro joven siempre le ha tenido una gran devoción a la Madre de Dios (y probablemente esta devoción fue la que logró librarlo de las trampas del mundo) y en plena procesión levanta sus ojos hacia la imagen de la Virgen y ve que Ella lo mira fijamente con una mirada que jamás había sentido en su vida. Ante esto ya no puede resistir más. Se va a donde su padre a rogarle que lo deje irse de religioso. El buen hombre le pide el parecer al confesor de su hijo, y recibida la aprobación de este santo sacerdote, le concede el permiso de entrar a una comunidad bien rígida y rigurosa, los Padres Pasionistas.

Al entrar de religioso se cambia el nombre y en adelante se llamará Gabriel de la Dolorosa. Gabriel, que significa: el que lleva mensajes de Dios. Y de la Dolorosa, porque su devoción mariana más querida consiste en recordar los siete dolores o penas que sufrió la Virgen María. Desde entonces será un hombre totalmente transformado.

Gabriel había gozado siempre de muchas comodidades en la vida y le había dado gusto a sus sentidos y ahora entra a una comunidad donde se ayuna y donde la alimentación es tosca y nada variada. Los primeros meses sufre un verdadero martirio con este cambio tan brusco, pero nadie le oye jamás una queja, ni lo ve triste o disgustado.

Gabriel lo que hacía, lo hacía con toda el alma. En el mundo se había dedicado con todas sus fuerzas a las fiestas mundanas, pero ahora, entrado de religioso, se dedicó con todas las fuerzas de su personalidad a cumplir exactamente los Reglamentos de su Comunidad. Los religiosos se quedaban admirados de su gran amabilidad, de la exactitud total con la que cumplía todo lo que se le mandaba, y del fervor impresionante con el que cumplía sus prácticas de piedad.

Su vida religiosa fue breve. Apenas unos seis años. Pero en él se cumple lo que dice el Libro de la Sabiduría: "Terminó sus días en breve tiempo, pero ganó tanto premio como si hubiera vivido muchos años".

Su naturaleza protestaba porque la vida religiosa era austera y rígida, pero nadie se daba cuenta en lo exterior de las repugnancias casi invencibles que su cuerpo sentí ante las austeridades y penitencias. Su director espiritual sí lo sabía muy bien.

Al empezar los estudios en el seminario mayor para prepararse al sacerdocio, leyó unas palabras que le sirvieron como de lema para todos sus estudios, y fueron escritas por un sabio de su comunidad, San Vicente María Strambi. Son las siguientes: "Los que se preparan para ser predicadores o catequistas, piensen mientras estudian, que una inmensa cantidad de pobres pecadores les suplica diciendo: por favor: prepárense bien, para que logren llevarnos a nosotros a la eterna salvación". Este consejo tan provechoso lo incitó a dedicarse a los estudios religiosos con todo el entusiasmo de su espíritu.

Cuando ya Gabriel está bastante cerca de llegar al sacerdocio le llega la terrible enfermedad de la tuberculosis. Tiene que recluirse en la enfermería, y allí acepta con toda alegría y gran paciencia lo que Dios ha permitido que le suceda. De vómito de sangre en vómito de sangre, de ahogo en ahogo, vive todo un año repitiendo de vez en cuando lo que Jesús decía en el Huerto de los Olivos: "Padre, si no es posible que pase de mí este cáliz de amargura, que se cumpla en mí tu santa voluntad".

La Comunidad de los Pasionistas tiene como principal devoción el meditar en la Santísima Pasión de Jesús. Y al pensar y repensar en lo que Cristo sufrió en la Agonía del Huerto, y en la Flagelación y coronación de espinas, y en la Subida al Calvario con la cruz a cuestas y en las horas de mortal agonía que el Señor padeció en la Cruz, sentía Gabriel tan grande aprecio por los sufrimientos que nos vuelven muy semejantes a Jesús sufriente, que lo soportaba todo con un valor y una tranquilidad impresionantes.

Pero había otra gran ayuda que lo llenaba de valor y esperanza, y era su fervorosa devoción a la Madre de Dios. Su libro mariano preferido era "Las Glorias de María", escrito por San Alfonso, un libro que consuela mucho a los pecadores y débiles, y que aunque lo leamos diez veces, todas las veces nos parece nuevo e impresionante. La devoción a la Sma. Virgen llevó a Gabriel a grados altísimos de santidad.

A un religioso le aconsejaba: "No hay que fijar la mirada en rostros hermosos, porque esto enciende mucho las pasiones". A otro le decía: "Lo que más me ayuda a vivir con el alma en paz es pensar en la presencia de Dios, el recordar que los ojos de Dios siempre me están mirando y sus oídos me están oyendo a toda hora y que el Señor pagará todo lo que se hace por él, aunque sea regalar a otro un vaso de agua".

Y el 27 de febrero de 1862, después de recibir los santos sacramentos y de haber pedido perdón a todos por cualquier mal ejemplo que les hubiera podido dar, cruzó sus manos sobre el pecho y quedó como si estuviera plácidamente dormido. Su alma había volado a la eternidad a recibir de Dios el premio de sus buenas obras y de sus sacrificios. Apenas iba a cumplir los 25 años.

Poco después empezaron a conseguirse milagros por su intercesión y en 1926 el Sumo Pontífice lo declaró santo, y lo nombró Patrono de los Jóvenes laicos que se dedican al apostolado.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre caminos de santidad
Imagen Noticia
San Patricio
El lugar en donde se desarrolló la labor de San Patricio fue la parte más remota del mundo que entonces se conocía. La semilla que él plantó en la lejana Irlanda, la cual antes de que él llegará era pagana, produjo una rica cosecha : colonias enteras de santos y misioneros surgirían después de él para servir a la iglesia irlandesa y para extender el cristianismo a otras tierras. (Fuente: www.santodeldia.net)
» Leer más...
Imagen Noticia
San Artémides Zatti
Cada 15 de marzo la Iglesia Católica celebra a San Artémides Zatti (1880-1951), hermano coadjutor salesiano y enfermero ítalo-argentino, que dedicó su vida a servir a Cristo presente en el enfermo. La familia salesiana lo celebra el 13 de noviembre. (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Imagen Noticia
San José Gabriel Brochero
Cada 16 de marzo la Iglesia Católica celebra al Rev. P. José Gabriel del Rosario Brochero, conocido popularmente como el ‘Cura Brochero’ o el ‘Cura gaucho’. San José Gabriel del Rosario fue canonizado el 16 de octubre de 2016 por el Papa Francisco, compatriota suyo. Aquel día, este noble y generoso sacerdote cordobés se convirtió en el segundo argentino en ser canonizado después de Héctor Valdivieso Sáenz (San Benito de Jesús F.S.C.). (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Imagen Noticia
San Heriberto de Colonia
Heriberto era hijo del duque Hugo de Worms. Tras estudiar en la escuela de la catedral de Worms, su ciudad natal, pasó algún tiempo en el monasterio benedictino de Gorza, situado en el ducado de Lorena. (Fuente: www.santodeldia.net)
» Leer más...
Imagen Noticia
La Iglesia en Venezuela celebra la santidad de José Gregorio Hernández y espera noticias sobre la ca
La reciente decisión del Vaticano de canonizar a José Gregorio Hernández ha sido recibida con gran alegría en Venezuela y el mundo católico. Monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, dijo que esta decisión representa un regalo de Dios para el pueblo venezolano y señaló que se espera el anunció de canonización de una de las beatas de Venezuela. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Música Cristiana
Selección de temas musicales que nos acompañaran en durante la jornada radial
programación. ahora en vivo:
Grito Vivo
De 02:00:00 a 03:49:00
Rodrigo Esmay y Daniel Penayo, desde Barranqueras Chaco, nos invitan a vivir dos horas que son un "grito vivo" a Dios en donde se comparte la Palabra de Dios, música, entrevistas y reflexiones.
Próximo Programa
La Biblia en un año
Producido por ASCENSIÓN con Fray Sergio Serrano, de la Orden de los Predicadores y el Padre Dempsey Acosta.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra