Portada1 Portada2 Portada3
Educación: El colegio Nuestra Señora del Valle festejó sus 60 años al servicio de la comunidad catamarqueña
28/10/2024 | 369 visitas
Imagen Noticia
Con una emotiva ceremonia que conjugó memoria, testimonios, gratitud y arte, durante la mañana de este jueves 24 de octubre, la comunidad educativa del Colegio Nuestra Señora del Valle, integrante del Centro Educativo y Cultural Diocesano Virgen del Valle (Ceculd), celebró sus seis décadas al servicio de la educación integral en Catamarca. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
La sala principal Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca fue el escenario elegido para vivir este acontecimiento, que contó con la presencia del Obispo Diocesano Mons. Luis Urbanč, el Vicario para la Educación y Director General del Ceculd Pbro. Lucas Segura, la Directora Provincial de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa Prof. Laura Orellana, el supervisor del Nivel Secundario Lic. Alejandro Bracamonte, el Representante Legal y la Directora del Colegio Privado Nuestra Señora del Valle Lic. Jorge Leguizamón y Lic. Iris Emilce Páez, respectivamente, Apoderados Legales y Equipos de los Institutos de Educación Superior (IES) del Ceculd y colegios confesionales, entre otras autoridades, docentes, alumnos, egresados y familias.
El acto de apertura se inició con el ingreso de las imágenes de la Virgen del Valle y de San Luis Gonzaga, patronos de la institución educativa, portadas por estudiantes, y luego las banderas de ceremonia.
Seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno a Catamarca, interpretados por la Banda de Música de la Policía de Catamarca, dirigida por el comisario Mario Castelli.
La invocación religiosa y bendición estuvo a cargo de Mons. Luis Urbanč, quien pidió a Dios que envíe su “Santo Espíritu sobre nuestro querido Colegio Virgen del Valle; bendice a todos aquellos que concurren a esta institución: formadores, maestros, educandos, familias, para que puedan ser de verdad testimonios tuyos en el mundo que nos toca vivir, en esta querida Catamarca protegida siempre por Nuestra Madre del Valle”.

Una comunidad alegre y orante Al momento de los discursos, el padre Lucas Segura comenzó su alocución con un texto bíblico, donde al final del pasaje dice: “Den gracias a Dios en toda ocasión”. En esta línea dijo que “hoy nos toca dar gracias por los 60 años de vida del Colegio Privado Nuestra Señora del Valle. Este establecimiento educativo ha estado siempre vinculado a Nuestra Madre del Valle, quien es su patrona, pero además a los jóvenes en torno a la figura de San Luis Gonzaga, también patrono de la institución, y a los tradicionales fogones que se hacían y se siguen haciendo en su honor”.
Resaltó que “no podemos olvidar el vínculo de esta institución con las vocaciones, pues en esta casa de estudios se formaban quienes tenían inquietudes vocacionales y decidían ser parte del Seminario Menor”. Y comentó que “con la intención de volver a los orígenes, este año se hizo una fructífera experiencia piloto con la Pastoral Vocacional, para iniciar un itinerario formativo con alumnos de 4° año. Se ha retomado esta iniciativa institucional que nos debe involucrar a todos”.
Siguiendo el pasaje bíblico hizo hincapié en aspectos que se desprenden de éste, como la disciplina, el acompañamiento, la paciencia, el esfuerzo para hacer siempre el bien, afirmando que “el Colegio Nuestra Señora del Valle tiene que ser una comunidad alegre”. La exhortación: “Oren sin cesar” está a tono con “este Año de la Oración, que nos tiene que ayudar a no olvidarnos nunca de la oración, el papa Benedicto XVI nos invitaba a aprender de María a ser una comunidad que ora”, señaló.
Hacia el final destacó que “es importante que miremos hacia atrás por los 60 años, pero también que nos miremos hoy y nos proyectemos, no sólo desde el punto de vista administrativo y pedagógico sino fundamentalmente desde el Evangelio”.

Una propuesta educativa vigente La Lic. Iris Emilce Páez hizo un recorrido por estos 60 años del Colegio “que fue creciendo y formando adolescentes y jóvenes, ciudadanos de bien comprometidos con el cuidado de la casa común y la construcción de los valores cristianos como puentes de evangelización hacia la sociedad y el futuro”. Destacó “la creación del Instituto Privado Nuestra Señora del Valle, el 4 de marzo de 1964, que fue posible gracias a la gestión del obispo de la diócesis de Catamarca, Mons. Pedro Alfonso Torres Farías”.
“Citando el Libro de Oro del Colegio -indicó-, el Seminario Diocesano dio origen al Colegio Privado Nuestra Señora del Valle, en aquel tiempo Instituto Privado Nuestra Señora del Valle, ofreciendo una propuesta de formación humanista abierta a aquellos adolescentes que no eran seminaristas, que no sentían inclinación al sacerdocio ministerial, pero guiados por sus familias, que querían una formación humana, cristiana integral. Tal es así que con el paso del tiempo la vigencia de su propuesta educativa inicial se mantiene hoy con una impronta de sentido de pertenencia y reconocimiento en el resultado de la calidad educativa y el cultivo de las lenguas clásicas como el latín y el griego”.
Más adelante mencionó que “55 promociones transitaron nuestras aulas generando el cultivo de la sensibilidad y ternura en las manos de Nuestra Madre María. El ejercicio del intelecto como hábito de estudio en la mirada de nuestro santo patrono San Luis Gonzaga, y la capacidad de valoración de la vida y los derechos humanos en consonancia con la cosmovisión antropológica cristiana que nos abraza”.
“Hoy como ayer nos movilizan las experiencias que se han convertido en proyectos y también en logros educativos de nuestros alumnos, docentes y familias a modo de extensión educativa de nuestro Colegio”, manifestó, agradeciendo “a todos los directivos, docentes, personal de planta permanente, alumnos, egresados y a todas aquellas personas que hicieron algo por nuestro Colegio. A las familias que confiaron y confían en Dios y en esta propuesta educativa”.

Testimonios Continuando con el programa, se escucharon los emotivos testimonios de la Prof. Claudia Marchetti, quien habló en nombre de los docentes jubilados, y del Sr. Pedro Perea, uno de los diez primeros egresados de la institución educativa.
Marchetti recordó parte de la historia del Colegio y los cambios que experimentó desde 1990 en su organización y estructura física. “Esta casa de estudio nació pequeña y sólo cobijaba a varones, pero con el tiempo abrió sus puertas convirtiéndose en un lugar donde la diversidad florece y los sueños crecen”, manifestó, recordando que “en 1996 ingresa el primer grupo de señoritas. Hasta el 2004 compartimos con los seminaristas, luego el Seminario Menor es trasladado a Emaús. El cambio de edificio fue un gran desafío, necesitábamos instalaciones más modernas y adecuadas para una comunidad estudiantil en pleno crecimiento”.
Tras detallar otros cambios y actividades desarrolladas, matizados con anécdotas, concluyó: “Hoy celebramos no sólo un aniversario más sino un legado de amor por la enseñanza”.
Por su parte, Perea afirmó: “Soy uno de los testigos vivos de aquel año 1964 en que nació el Instituto. Agradezco profundamente a Dios, a quien fue el fundador del Colegio Mons. Pedro Alfonso Torres Farías y al primer rector, el padre Avellaneda. Recibimos una formación integral a la cual la sociedad catamarqueña no estaba acostumbrada, una innovación muy importante y que dio muy buenos frutos”. Recordó a sus compañeros de promoción a quienes “hoy me gustaría tener a mi lado y que por distintos motivos no pueden estar acá”.
“Soy un agradecido por la cultura que he recibido, que me ha permitido desenvolverme en distintas funciones. Principalmente los valores que recibí y que fueron fundamentales en mi trabajo, principalmente en mi familia. Esto hace que esté permanentemente comprometido con el Colegio”, manifestó.
Luego se hizo un minuto de silencio en homenaje a las personas que se desempeñaron en el Colegio y que ya no están entre nosotros.
Y se entregaron reconocimientos y presentes a las autoridades del Ceculd que pasaron en los últimos diez años.

La Odisea, el broche de oro Como corolario de la ceremonia, se presentó “La Odisea”, poema épico griego atribuido al poeta Homero, retitulado “La Odisea. El regreso de un héroe”, que resalta valores como la honestidad, la valentía, la fidelidad, el coraje y el ingenio para resolver los problemas que la vida le presenta, siempre apoyado en la fe.
Con un importante despliegue, la puesta en escena estuvo a cargo de un gran número de alumnos de 4º, 5º y 6º año y un equipo de docentes, bajo la coordinación general de la Prof. María Fernanda Ávila.
La obra fue seguida con mucha atención por el público presente, que rubricó con aplausos la propuesta artística.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
Imagen Noticia
"Leyendo Catamarca"
En el día de ayer 26 de agosto, en el marco de la Autonomía de Catamarca y la Jornada de Lectura "Leyendo Catamarca"; se llevaron a cabo diversas actividades de investigación por parte de los alumnos y docentes con el objetivo de conocer nuestra provincia y afianzar las prácticas de enseñanzas. (Fuente: Colegio Clorinda Orellana Herrera)
» Leer más...
Imagen Noticia
Colegio San Juan Pablo II celebró el mes de la Solidaridad
El jueves 28, tuvimos el privilegio de hacer entrega de los útiles escolares en el Centro de Oncología del Hospital de Niños. Fuimos recibidos con un abrazo cálido y un corazón lleno de amor por parte de la directora encargada de ese sector. También tuvimos la oportunidad de visitar a los niños y compartir momentos inolvidables con ellos. (Fuente: Colegio San Juan Pablo II)
» Leer más...
Imagen Noticia
Se cumple un nuevo aniversario del natalicio del Pbro. Lic. Aangel Mario Villagran
Pbro. Lic. Ángel Mario Villagrán, fundador del Colegio San Juan Pablo II, nació en Santa María, Departamento de la Provincia de Catamarca, distante a 370 Km, que tiene más contactos con la Provincia de Tucumán, por sus niveles de comunicación, pertenece a la Prelatura de Cafallate en lo religioso y no a la Diócesis de Catamarca. (Fuente: Colegio Privado San Juan Pabo II, Catamarca)
» Leer más...
Celebración de la vestición de la imagen de la Virgen del Carmen
En el colegio Del Carmen y San José, desde hace algunos años, se viene realizando de manera pública el cambio de vestimenta de la imagen de la Virgen del Carmen. Imagen que, por su estilo, se cree que es proveniente del arte sacro de "Cuzco" con una datación cercana a los 200 años. Durante la celebración invitados especiales proceden a presentar los ropajes de fiesta en tanto que docentes se encargan de vestirlas en un clima de oración cargado de emotividad.
» Leer más...
Imagen Noticia
La comunidad del Colegio del Carmen y San José celebra a su Santa Patrona Nuestra Señora del Carmen
El domingo 13 el templo se vio totalmente colmado con la presencia de egresadas del colegio en las que se destacaron quienes cumplían sus bodas de plata y oro. La misa fue presidida por el Pbro. Ramón Carabajal en la que destacó, a partir de las lecturas del día, que Dios siempre nos acompaña y nos invita a nosotros también a acompañar a nuestros prójimos.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Panorama Eclesial
Noticias del Papa y de la Iglesia en el mundo.
programación. ahora en vivo:
Relatos inesperados
De 13:00:00 a 13:59:00
Desde la Ciudad de San Pedro, de la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Giallorenzi nos lleva a recorrer, con la palabra, la música y el canto, las raices de nuestras costumbres y cultura nativa.
Próximo Programa
Siete poemas al cielo
Fernando Castaño entrevista a poetas riojanos y nos lleva a recorrer un camino de espiritualidad y cultura que nos eleva al cielo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra