Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Migrantes en Haití: la Iglesia tiende la mano a los necesitados
05/01/2025 | 8 visitas
Imagen Noticia
Durante décadas, Haití ha estado sumido en la violencia y la inestabilidad política. Mientras muchos haitianos tratan de huir para encontrar una vida mejor, el padre Germain Clerveau, responsable del Servicio Jesuita a Migrantes en Haití, trabaja para que se respete la dignidad humana de los desplazados. (Fuente: Vatican News)

El Servicio Jesuita a Migrantes en Haití existe desde hace más de veinte años. En junio de 2023, el padre Germain Clerveau asumió la dirección y, junto con varios voluntarios, trabaja para acompañar, servir y defender los derechos y la dignidad de los migrantes y desplazados. "Esta responsabilidad forma parte de la misión social de la Compañía de Jesús, que es la de la Iglesia universal", asegura.

La tarea del Padre Clerveau no es pequeña: según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 700.000 personas, más de la mitad de ellas niños, están actualmente desplazadas en Haití. La pobreza y la violencia de las bandas, en particular, están obligando a muchos haitianos a huir de sus hogares. Algunos se desplazan dentro del país, pero muchos otros intentan llegar al otro país de la isla, la República Dominicana.

Víctimas de una "política de racismo "

Instalado en Ouanaminthe, en la frontera entre los dos países, el padre Germain Clerveau critica "una política de racismo, exclusión y antihaitianismo" por parte de las autoridades dominicanas. Desde principios de octubre, la República Dominicana ha decidido expulsar a 10.000 inmigrantes haitianos a la semana, llevándolos de vuelta a la frontera ."Los camiones vienen y descargan a la gente en la frontera como si fuera basura. Aquí es donde entra el Servicio Jesuita a Migrantes".

"Tenemos a ocho jóvenes permanentemente en la frontera esperando a que lleguen los camiones", explica el sacerdote haitiano. "En nuestro centro, damos a la gente un kit sanitario, ropa, comida... Si algunos viven lejos, pueden dormir una noche, y luego les ayudamos a comprar un boleto de autobús".

Un camino sembrado de violencia

La mayoría de los migrantes fueron objeto de violencia física o psicológica durante su detención previa a la deportación. "A veces pasaban cinco o seis días en la cárcel antes de llegar a la frontera, con todos los malos olores que te puedas imaginar. Y luego han sido golpeados por las autoridades dominicanas, los militares o los agentes de migración... Cuando cruzan, la gente no sabe lo que les espera" afirma el padre Germain Clerveau, siguiendo el ejemplo de la Iglesia católica local. 

En una declaración emitida en noviembre de 2024, los obispos de Haití denunciaban "actos de injusticia y violencia sufridos por nacionales haitianos" en una nota publicada el viernes 11 de octubre, en la que pedían que se pusiera fin a estos "actos odiosos y discriminatorios".

“La última vez llegó un joven. Le habían dado tal paliza que por la mañana no podía levantarse de la cama. Tuvimos que ayudarlo a levantarse, lavarlo y luego llevarlo al hospital. Es una situación muy triste y humillante para los haitianos.”

Ayuda a los desplazados internos

El centro dirigido por los jesuitas no sólo acoge a haitianos expulsados por las autoridades dominicanas, sino también a muchos desplazados internos, que huyen de la violencia en busca de una vida mejor. "Estas personas huyen, así que tienen que ir a algún sitio", explica el responsable del centro, pero "aunque la ciudad sea hospitalaria, no podemos acoger a todo el mundo". 

Con una población de unos 100.000 habitantes, la ciudad de Ouanaminthe crece cada día con la afluencia diaria de desplazados y desahuciados. Como consecuencia, la vivienda es cara y "los que no tienen parientes locales están condenados a vivir en la calle".

Además de proporcionar alimentos y ropa, el Servicio Jesuita a Migrantes desarrolla una serie de proyectos para facilitar la vida de los desplazados, como promover el libre acceso a los certificados de nacimiento, garantía de circulación libre y legal dentro del país. El proyecto también trabaja con personas que podrían verse tentadas a emigrar, como agricultores en terrenos difíciles, ayudándoles a quedarse en casa y vivir de su trabajo.

Tender la mano de Cristo

"Lo primero es estar ahí para la gente, escucharla, tenderle una mano que la acoja. Una mano que sea presencia, como la mano de Cristo", explica el padre Clerveau. La Iglesia prosigue su misión de ayuda a los más desfavorecidos, asegura, y los sacerdotes de las distintas parroquias de la región trabajan con los desplazados, apoyándoles tanto espiritual como materialmente. Por ejemplo, ayudándoles a encontrar trabajo o dándoles una pequeña suma de dinero para que pongan en marcha un negocio.

El Padre Clerveau toma como lema un versículo del Evangelio de Mateo (25, 40): "Cada vez que lo hicieron con uno de estos hermanos míos más pequeños, lo hicieron conmigo". Llamando a una toma de conciencia global, el sacerdote jesuita sigue ayudando a las poblaciones migrantes con la sencillez de una mano tendida.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
El Papa: El Jubileo, ocasión para superar enfrentamientos y construir un futuro de paz
«Que el #Jubileo2025 pueda representar para todos, cristianos y no cristianos, una ocasión para repensar las relaciones que nos unen como seres humanos y comunidades políticas; para superar la lógica del enfrentamiento, abrazar la lógica del encuentro y construir un futuro de paz». (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Red Eclesial Ecológica Mesoamericana se pronuncia contra la ley de minería metálica en El Salvador
A través de un comunicado, la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam) ha expresado su amplia preocupación y solidaridad con el pueblo salvadoreño tras haber sido aprobada por el gobierno y la Asamblea Legislativa de El Salvador una ley que permite la explotación minera en ese país. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
El bebé nacido en una patera de migrantes: La vida a pesar de todo
El día de Reyes vivió la emoción del rescate, realizado por una patrullera española a unas 97 millas de la costa de Lanzarote, a poco más de 155 kilómetros. Una fotografía contiene todo el alcance del mensaje: el pequeño que acaba de nacer, protegido por su madre, acogido por las manos de quienes están marcados por la huida y el dolor. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Iglesia venezolana reitera su defensa de la democracia y el bien común
En un contexto nacional marcado por incertidumbres y desafíos, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha emitido un comunicado en el que reitera su compromiso de acompañar al pueblo venezolano en su caminar hacia un futuro más justo, solidario y esperanzador. El mensaje, emitido el 9 de enero de 2025 desde Caracas, se inscribe en el marco del Año Santo y en medio del complejo panorama nacional. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
Más de 1.500 jóvenes voluntarios recorren Chile, construyendo y misionando
Estudiantes chilenos se despliegan por 55 zonas del país para encontrarse con Cristo en el servicio a las comunidades, llevando esperanza y alegría a cada familia que visitan. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
El evangelio de cada día
Proclamación del evangelio de cada día con una breve explicación.
programación. ahora en vivo:
Aquí, en la mañana
De 09:00:00 a 12:59:00
Desde Cosquín vivimos el enero festivalero de la cuna de nuestra identidad musical folclórica. Aquí Cosquín radio nos comparte su programa de la mañana.
Próximo Programa
Ángelus
Rezo del saludo del Ángel a María haciendo presente a Dios en la jornada.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra