Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Curso Conversación en el Espíritu.
02/03/2025 | 8 visitas
Imagen Noticia
En el camino sinodal que la Iglesia ha emprendido, la metodología de la conversación en el Espíritu se ha convertido en una herramienta necesaria para fomentar la comunión, la participación y el discernimiento comunitario. (Fuente: ADN Celam)

Para profundizar en este tema, conversamos con el jesuita Óscar Martín López SJ, quien desde su labor en el centro de espiritualidad Santos Mártires y su rol como vicerrector en una universidad de Paraguay, ha explorado y aplicado esta metodología en diversos contextos pastorales. Acompañado de su colega Juan A. Guerrero SJ, ha trabajado en la difusión y enseñanza de la conversación en el Espíritu.

En esta entrevista, el padre López nos explica en qué consiste esta metodología, cuáles son las disposiciones interiores necesarias para vivirla con autenticidad y cómo puede adaptarse a diversas realidades eclesiales. Además, reflexiona sobre el papel  de los laicos y las mujeres en este proceso y comparte su experiencia en encuentros sinodales donde la conversación en el Espíritu aporta a fomentar en el discernimiento y la unidad en la diversidad.

El método sinodal

Pregunta: ¿Podría explicar en qué consiste la metodología de la conversación en el Espíritu y cómo se aplica en contextos pastorales?

Respuesta: La conversación en el Espíritu es una metodología adoptada en el camino sinodal de la Iglesia. Por ello, también ha sido conocida como “método sinodal”.

Los dos Instrumentum Laboris del Sínodo sobre Sinodalidad animan mucho a su práctica en todos los ámbitos de la Iglesia, dado que esta metodología se centra en la escucha atenta y profunda para la búsqueda de la voluntad de Dios a través del discernimiento comunitario.

La conversación en el Espíritu ayuda a que el Espíritu Santo sea el verdadero protagonista. En su sencillez, es un instrumento muy valioso que destaca la importancia del sensus fidei y la participación de todos los bautizados en la vida y misión de la Iglesia. En este sentido apunta, a la renovación personal, comunitaria y de la misión.

Escucha abierta y vulnerable

P.: ¿Qué disposiciones interiores son necesarias para participar eficazmente en una Conversación en el Espíritu?

R.: El Papa Francisco ha destacado que esta metodología implica una “escucha abierta y vulnerable” que permite que el Espíritu nos mueva y nos cambie.

La Conversación en el Espíritu es una experiencia espiritual que requiere, no solo la calidad de la escucha, sino también la calidad de lo que compartimos; atiende las mociones del corazón: las propias y las de las otras personas que participan.  Además de la escucha activa, atenta y vulnerable, implica también el cultivo de determinadas disposiciones interiores, como la humildad, la discreción, la paciencia, la apertura al Espíritu, la salida del propio amor, querer e interés.

Sin estas actitudes, la conversación en el Espíritu corre el riesgo de convertirse en un ejercicio dialéctico de discusión o de intercambio de ideas y pierde su dimensión de discernimiento profundo. En contextos pastorales, esta metodología ayuda a superar racionalizaciones, confrontaciones polarizadas por causa de las ideologías, clichés, prejuicios o fanatismos. Es una herramienta que fomenta la unidad en la diversidad y permite que el Espíritu Santo guíe la toma de decisiones.

El Espíritu habla a través de cada cultura y realidad

P.: ¿Cómo se puede adaptar la Conversación en el Espíritu a diferentes culturas y realidades eclesiales?

R.: Es importante señalar que el intercambio de ideas, el debate o la discusión de temas y cuestiones tiene también su importancia y su lugar específico en cualquier proceso de discernimiento. La conversación en el Espíritu tampoco es un método rígido de tres rondas, sino que se puede adaptar a distintas necesidades y contextos: urbanos, rurales, de comunidades indígenas; en diócesis y parroquias, en grupos juveniles, movimientos o en contextos de conflicto eclesial. El Espíritu habla a través de cada cultura y realidad, por lo que ayuda a integrar elementos locales sin perder la esencia del método.

P.: ¿Qué papel juegan las mujeres y los laicos en este proceso de conversación y discernimiento espiritual?

R.: Las mujeres y los laicos no son invitados ocasionales, sino protagonistas esenciales en la conversación en el Espíritu. Son sujetos activos del discernimiento eclesial, que aportan riqueza desde sus experiencias familiares, laborales y comunitarias. Su presencia ayuda a romper con una visión clericalista del discernimiento.

Las mujeres, en particular, han sido históricamente mediadoras del Espíritu en la Iglesia. La sinodalidad exige que su voz sea escuchada con la misma importancia que la de los clérigos. La corresponsabilidad eclesial no es una concesión, sino una exigencia del bautismo. Si el Espíritu Santo es quien guía la Iglesia, es impensable excluir a quienes representan la mayoría del Pueblo de Dios.

La búsqueda de la voluntad de Dios

P.: ¿Qué le motivó a especializarse en la metodología de la conversación espiritual y su aplicación en la Iglesia?

R.: Mi conocimiento de la metodología de la conversación en el Espíritu tiene mucho que ver con mi ser jesuita. Tenemos una formación y también práctica de vida de esta metodología desde los primeros años. Especialmente el discernimiento personal compartido (DPC), que es una variedad de la Conversación en el Espíritu. Personalmente llevo practicándola en comunidad con otros jesuitas, laicos y religiosas desde hace muchos años hasta hoy.

También por algunos años estuve destinado a la formación de los jóvenes jesuitas, lo que ha significado un espacio importante de formación para mí en esta temática. Últimamente vino la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe y el camino sinodal. En ambos procesos me involucré mucho a través del equipo sinodal constituido por la Conferencia Episcopal Paraguaya. Sus exigencias me animaron a seguir leyendo y enriqueciéndome experiencialmente en la Conversación en el Espíritu.

P.: ¿Podría compartir alguna experiencia personal significativa en la que haya observado el testimonio de la conversación en el Espíritu en una comunidad?

R.: Una experiencia personal especialmente significativa para mí fue lo vivido en la etapa continental del sínodo, en Brasilia. Estuvimos 180 participantes procedentes de Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. En el encuentro había obispos, cardenales, laicos, laicas, religiosas, religiosos y sacerdotes de una gran diversidad de culturas, pensamiento, formación y de muy distintas realidades. El encuentro, basado en la Conversación en el Espíritu, fluyó de manera notable en la gran mayoría de los grupos. Se pudo percibir, en medio de una gran diversidad y de algunas tensiones y desconfianzas, que también las hubo, mucha búsqueda de la voluntad de Dios, armonía, libertad y una alegría que solo podía provenir de la presencia y del impulso del Espíritu en los corazones de los participantes.

Escuchar y discernir juntos

P.: ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a quienes están considerando participar en el curso “Conversación en el Espíritu” y aquellos que todavía no se deciden a participar?

R.: A quienes están considerando participar del curso me gustaría decirles que el Papa Francisco hace un llamado a la responsabilidad de todos los cristianos de formarse en esta metodología.

Lo que vamos a vivir no es solo un curso, sino una oportunidad para transitar juntos vivir la Iglesia de una manera nueva. Aprenderás a escuchar con profundidad, a discernir con otros y a sentir el Espíritu en comunidad.

La Conversación en el Espíritu no es un añadido opcional, sino un camino imprescindible para una Iglesia sinodal. La Iglesia solo podrá vivir su misión con autenticidad si aprende a escuchar y discernir juntos la voz del Espíritu.

Curso Conversación en el Espíritu

El curso sobre la Conversación en el Espíritu, está basado en los Instrumentum Laboris y el documento final del Sínodo sobre la Sinodalidad.

El curso, dirigido a todo el Pueblo de Dios, tiene como objetivo fortalecer la vida espiritual y el compromiso eclesial de los participantes, promoviendo una vivencia más profunda de la sinodalidad en la comunidad cristiana.

Para conocer más y acceder a la inscripción visita Cebitepal: https://celam.haif.app/oferta/curso-cebitepal?y8z+QoTCxGbUqall/G/OfA==

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
El Papa expresa su alegría por las oraciones de apoyo
En un mensaje leído este sábado 22 de marzo por la mañana a los peregrinos de la archidiócesis de Nápoles y de otras diócesis italianas que acuden a la Basílica de San Pedro con motivo del Jubileo, el Papa Francisco confió haber sentido el apoyo y la cercanía de los fieles. Les pidió que siguieran rezando por él. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Red Eclesial Panamazónica lanza campaña en defensa del agua
La Red Eclesial Panamazónica (Repam) lanza la campaña “Agua: vida, derechos y futuro en la Amazonía”, que tiene como objetivo de sensibilizar y movilizar a la sociedad sobre la importancia del agua como un derecho humano y un recurso vital para las comunidades indígenas y rurales. (ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo
En conferencia de prensa desde el Policlínico Gemelli de Roma, fue anunciada la salida del hospital del Papa Francisco. Los médicos tratantes, Sergio Alfieri, director del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas del Hospital Gemelli y director del equipo que siguió al Papa, y Luigi Carbone, subdirector y médico de referencia del Santo Padre, anunciaron que: "La buena noticia que imagino que todo el mundo está esperando es que mañana el Santo Padre será dado de alta, mañana vuelve a Santa Marta”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Aumento del número de católicos en el mundo: 1.406 millones
Se han publicado el Annuario Pontificio 2025 y el Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023: la población católica ha crecido en los cinco continentes, registrando África el mayor aumento porcentual (+ 3,31%). Y de nuevo en África y también en Asia aumenta el número de sacerdotes, mientras que en Europa y Oceanía disminuye. Descenso del número de religiosos profesos y seminaristas mayores. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa presenta pequeñas mejorías en la respiración y motricidad
La Oficina de Prensa de la Santa Sede brinda una actualización sobre el estado de salud de Francisco: la situación permanece estable, se ha suspendido el uso de la mascarilla por la noche y se ha reducido el oxígeno durante el día. El Pontífice continúa con sus terapias y se dedica a la oración y al trabajo. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra