En el comienzo de su homilía, el Obispo expresó: “Nos hemos congregado una vez más con mucha alegría para celebrar a nuestro santo patrono San Juan Bautista, que ustedes acá lo veneran con esta imagen de niño. Qué bueno que tengamos celebraciones como la de San Juan Bautista y la de Jesús en la que recordamos ambas fechas, tanto el nacimiento a esta vida como el nacimiento a la eternidad, porque el 29 de agosto se celebra el martirio de San Juan Bautista. También tenemos la celebración del nacimiento de Jesús y toda la Pascua donde celebramos su Pasión, Muerte y Resurrección; de la Virgen María también celebramos el día de su nacimiento y el día de su partida de este mundo. Pero de los otros santos, recordamos el día de su nacimiento a la eternidad, así que tiene particular envergadura la fiesta de San Juan Bautista”.
Continuando su predicación dijo que “a San Juan Bautista no se lo entiende si no es unido a Jesús, su existencia está estrechamente ligada a la misión de Jesús. Por eso tenemos los dos títulos, el Precursor y el Bautista, aquel que está justo antes de Jesús, es el último profeta, con él termina toda la misión profética de muchos hombres a lo largo de la historia de Israel, porque va a señalar al Salvador presente en el mundo”.
Tomando el texto del Evangelio afirmó que San Juan Bautista “nació de un modo milagroso de una ancianita estéril, Isabel, y de un viejito, Zacarías. No le ponen el nombre que deberían ponerle, sino otro que significa ‘Don de Dios’, porque Juan es un regalo de Dios y se transforma en la voz que anuncia la Palabra. Juan mismo dice: ‘Yo soy la voz, pero Jesucristo es la Palabra’. El contenido es Jesús, la voz para hacer sonar ese contenido era Juan… Dice: ‘Yo soy la voz que clama en el desierto invitando a la conversión, para que cada uno de ustedes se vaya detrás del Cordero que quita el pecado del mundo’. Y así se lo representa, este niñito tiene la Palabra en sus manos y está el Cordero, Cristo es la Palabra del Padre encarnada, que se sacrifica, que se entrega por la salvación del mundo”.