Y recalcó que “esta experiencia de peregrinar juntos la tenemos que sostener en el tiempo, porque hace bien. Tenemos que aprovechar las instancias que Dios nos da para reunirnos y para tomar conciencia de que somos peregrinos. Si a ustedes les ha costado estos 28 kilómetros y le queda todavía otros 5 más para bajar, sepan que la vida es más difícil todavía, el día a día, la lucha, el trabajo, el estudio, el aceptar a las personas, en construir una sociedad más justa, cuesta. Es complicado, pero no imposible de hacerlo”.
“No me cabe la menor duda que para ustedes, esta caminata, este domingo, va a ser imborrable, 24 de agosto de 2025, en el Año Jubilar, han hecho esta hermosa peregrinación. Van a recibir abundantes bendiciones de Dios y ahora llévenlas a sus respectivos lugares, a sus hogares, a sus barrios, a sus comunidades, y contagien a otros”.
Instó a los jóvenes a que “desde hoy ya vamos preparando la peregrinación del 2026, con el corazón, con la ilusión, con programar, y en la próxima vamos a traer el doble, porque cada uno va a invitar a otro, va a contagiar, si somos el doble ya hemos hecho un lindo trabajo. Así podemos ir transmitiendo algo que es tan importante, jóvenes que caminan, que no se quedan, que no se arrugan frente al desafío”.
“Ustedes han comenzado por El Calvario y han logrado unir a María y a ustedes al lado de la cruz de Jesús, el discípulo amado y la Madre del Salvador juntos. Todo esto hoy lo estamos celebrando y lo queremos compartir al mundo entero, empezando por nuestra querida Catamarca”.