Nacionales: Pastoral Social: Coinciden en trabajar por un proyecto de país unido e inclusivo
18/10/2019
| 144 visitas
Córdoba (AICA): Dirigentes sociales, políticos, sindicales, religiosos y de la comunicación coincidieron en la necesidad de recrear un diálogo social que permita a los argentinos encontrarse y diseñar un proyecto de país unido, inclusivo, justo y solidario. Fue en el marco del I Conversatorio acerca de un acuerdo social que organizó la Comisión de Pastoral Social de la arquidiócesis de Córdoba. (Fuente: Agencia Informativa Católica)
La Comisión de Pastoral Social de la arquidiócesis de Córdoba realizó el I Conversatorio acerca de las posibilidades reales de un acuerdo social básico como “principio de solución a las grietas que dividen a los argentinos”.
La jornada se realizó en el Hotel de La Cañada, en la ciudad de Córdoba, y contó con la participación de diversos sectores sociales, políticos, sindicales, religiosos, de la comunicación y la pastoral migratoria.
Fue moderado por el periodista Sebastían Pfaffen. Los panelistas invitados: Silvia Quevedo (dirigente Movimiento y Organización social), Verónica Torres (dirigente sindical), Esteban Dómina (historiador, economista y político), Horacio Saravia (sacerdote e historiador), Jean Bautiste Youby (inmigrante haitiano), Juan Pablo Cmet (empresario, abogado) y Javier Cámara (periodista).
En el transcurso del diálogo, los participantes coincidieron en la necesidad de recrear un diálogo social que permita a los argentinos encontrarse y diseñar un proyecto de país unido, inclusivo, justo y solidario.
A lo largo del Conversatorio, destacaron la necesidad imperiosa de apostar por la “cultura del encuentro” entre los argentinos. También coincidieron en la urgencia y necesidad de avanzar en dicha dirección, acompañando los acuerdos políticos que no pueden ser sin tener en cuenta al pueblo y sus verdaderas necesidades.
La Pastoral Social de Córdoba agradeció a los panelistas, participantes y a los que apoyaron esta iniciativa.
En ese marco, se acordó animar estos conversatorios en clave de “mesas de ciudadanía”, replicándolo en los distintos sectores de participación cotidiana.
“Este es nuestro pacto social: el de construir puentes para buscar juntos caminos de solución desde la responsabilidad ciudadana, valorando el objetivo de trabajar juntos”, sintetizó la Pastoral Social cordobesa.
“Pensar caminos para fomentar el respeto mutuo, la escucha, la integración de todos, la paz social. A esto el papa Francisco lo resume diciendo: ‘tenemos que crear una cultura del encuentro’”, agregó.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Oración del Octubre Misionero
Poco a poco nos vamos acercando a octubre, el mes de las misiones, un tiempo hermoso para renovarnos de manera especial en nuestra vocación misionera, dando gracias a Dios por este llamado común que tenemos todos los bautizados de “ir y anunciar la Buena Noticia a todas las naciones” (Cf Mt 28,18-20). Compartimos la Oración del Octubre Misionero que nos regaló el P. Gerardo Rivetti, sacerdote eremita de la diócesis de Río Cuarto. (Fuente: OMP)
»
Leer más...
Este fin de semana se realiza la colecta más por menos
Los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, se realizará la 56° edición de la Colecta Más por Menos en los templos y colegios de todo el país. La misma está organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas del episcopado argentino, y este año lleva el lema “Hoy tu ayuda es esperanza viva”. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
»
Leer más...