Nacionales: Pastoral Social: Coinciden en trabajar por un proyecto de país unido e inclusivo
18/10/2019
| 145 visitas
Córdoba (AICA): Dirigentes sociales, políticos, sindicales, religiosos y de la comunicación coincidieron en la necesidad de recrear un diálogo social que permita a los argentinos encontrarse y diseñar un proyecto de país unido, inclusivo, justo y solidario. Fue en el marco del I Conversatorio acerca de un acuerdo social que organizó la Comisión de Pastoral Social de la arquidiócesis de Córdoba. (Fuente: Agencia Informativa Católica)
La Comisión de Pastoral Social de la arquidiócesis de Córdoba realizó el I Conversatorio acerca de las posibilidades reales de un acuerdo social básico como “principio de solución a las grietas que dividen a los argentinos”.
La jornada se realizó en el Hotel de La Cañada, en la ciudad de Córdoba, y contó con la participación de diversos sectores sociales, políticos, sindicales, religiosos, de la comunicación y la pastoral migratoria.
Fue moderado por el periodista Sebastían Pfaffen. Los panelistas invitados: Silvia Quevedo (dirigente Movimiento y Organización social), Verónica Torres (dirigente sindical), Esteban Dómina (historiador, economista y político), Horacio Saravia (sacerdote e historiador), Jean Bautiste Youby (inmigrante haitiano), Juan Pablo Cmet (empresario, abogado) y Javier Cámara (periodista).
En el transcurso del diálogo, los participantes coincidieron en la necesidad de recrear un diálogo social que permita a los argentinos encontrarse y diseñar un proyecto de país unido, inclusivo, justo y solidario.
A lo largo del Conversatorio, destacaron la necesidad imperiosa de apostar por la “cultura del encuentro” entre los argentinos. También coincidieron en la urgencia y necesidad de avanzar en dicha dirección, acompañando los acuerdos políticos que no pueden ser sin tener en cuenta al pueblo y sus verdaderas necesidades.
La Pastoral Social de Córdoba agradeció a los panelistas, participantes y a los que apoyaron esta iniciativa.
En ese marco, se acordó animar estos conversatorios en clave de “mesas de ciudadanía”, replicándolo en los distintos sectores de participación cotidiana.
“Este es nuestro pacto social: el de construir puentes para buscar juntos caminos de solución desde la responsabilidad ciudadana, valorando el objetivo de trabajar juntos”, sintetizó la Pastoral Social cordobesa.
“Pensar caminos para fomentar el respeto mutuo, la escucha, la integración de todos, la paz social. A esto el papa Francisco lo resume diciendo: ‘tenemos que crear una cultura del encuentro’”, agregó.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Seplai: 'Tu voto y tu compromiso son cimiento de nuestra democracia'
El Secretariado Nacional para los Laicos (Seplai), dependiente de la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos, la Familia y la Juventud (Cevilaf), difundió un mensaje titulado "Tu voto y tu compromiso, cimiento de nuestra democracia", en el que llama a reflexionar sobre el valor de la participación política, especialmente en este tiempo de elecciones de medio término.
»
Leer más...
Alertan sobre la crisis demográfica en la Argentina
La Academia del Plata advirtió que la Argentina enfrenta una crisis demográfica sin precedentes: los estudios revelan que la tasa de natalidad en nuestro país cayó un 40% desde 2014, siendo la disminución más brusca en América Latina. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
»
Leer más...
Catamarca sera sede del Encuentro Regional NOA de la pastoral de la salud
Del 21 al 23 de noviembre, se llevará a cabo en Catamarca el Encuentro de la Pastoral de la Salud del NOA, que tendrá como eje de reflexión “La Pastoral de la Salud, camino de esperanza”, en sintonía con el espíritu del Año Jubilar y como continuidad de lo compartido en el Encuentro Nacional realizado en San Salvador de Jujuy en el pasado mes de junio. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
»
Leer más...