Portada1 Portada2 Portada3
Locales: Presentarán la línea de tiempo de la historia de la Virgen del Valle
26/11/2019 | 808 visitas
Imagen Noticia
“Es un obsequio de amor a la Madre que siempre está caminando junto a su Pueblo, y durante 400 años no ha dejado de dar señales de su presencia amorosa”, dijo el Pbro. José Antonio Díaz, Rector del Santuario Mariano sobre este valioso aporte. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)

El viernes 29 de noviembre, a las 22.00, se llevará a cabo la presentación de la línea de tiempo de los 400 años de la Madre del Valle en nuestras tierras, que ya se puede apreciar en una de las paredes laterales del Santuario Mariano.
Un gran esfuerzo, que hoy ve sus frutos, llevado adelante por el Equipo de Historia de la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle, que a su vez está comprometido con la publicación de “Stella”, la Revista de la Virgen del Valle: Lucrecia Molas Vera, Marcelo Gershani Oviedo, Norha Alicia Trettel, Pbro. Gustavo Molas, María Liberti, Graciela Córdoba, Graciela Mentasti y Cinthia Rojas.

Para conocer detalles de este precioso trabajo, dialogamos con la historiadora Lucrecia Molas Vera, quien describió que “la línea de tiempo es un intento de reflejar el devenir de los acontecimientos de una forma lineal, o sea, marcándolas en lo que sería una recta sin fin, porque el presente sería la última etapa de la línea de tiempo. Tiene dos formas de leerse: una vertical, que permite ver la simultaneidad de los acontecimientos en distintos niveles, internacional, nacional y local, y en algún acontecimiento muy particular, como el caso de la Virgen. En la lectura horizontal podemos tomar cualquiera de estas dimensiones y leer en forma secuencial cómo se fueron sucediendo los acontecimientos a lo largo del tiempo”.
La historiadora comentó cómo surgió la idea: “Cuando se iba a cumplir el Bicentenario de la Revolución de Mayo, el CFI junto con el Gobierno nacional propuso la elaboración de la línea de tiempo nacional, y a cada provincia la confección de la línea de tiempo de su espacio territorial. Con Norha Trettel trabajamos en el diseño y en la búsqueda de datos de lo que sería la línea de tiempo del espacio catamarqueño, encabezados por el Padre Elio Fernández. Se presentó la línea, el diseño se hizo en Buenos Aires, y cuando la conoció el Padre José Antonio Díaz, nos propuso hacer lo mismo con la historia de la Virgen del Valle”.
A partir de ese momento, “elegimos las dimensiones, también el orden internacional sobre todo respecto de la Iglesia, los Papas, en el orden nacional referido a la historia local, los acontecimientos políticos, históricos, culturales de la provincia, y lo que específicamente correspondía a la Virgen del Valle”, indicó Molas Vera, apuntando que “el siguiente paso fue la conformación de una comisión que se llamó Línea de Tiempo. María Liberti diseñó en un Excel cómo sería el desarrollo de los acontecimientos a lo largo de estos 400 años. Lo hizo con texto y necesitábamos incorporar imágenes y pulir la ubicación de los acontecimientos en cada momento. Entonces, buscamos a la diseñadora gráfica Cinthia Rojas, quien se ocupó de elegir los colores para cada dimensión. También se ocupó de ir ubicando las imágenes correspondientes en cada uno de los acontecimientos que reflejábamos”.
En cuanto a la búsqueda de datos, contó que “la hicimos en bibliografía existente de la historia de Catamarca, de historia nacional, de historiadores de la Virgen, y allí trabajó, fundamentalmente, Marcelo Gershani Oviedo, quien aportó la mayor cantidad de datos, porque se ha ocupado de la Historia de la Virgen del Valle”.
La tarea siguió con la revisión del lenguaje, “porque una línea de tiempo se escribe en un estilo llamado presente histórico, en que cada momento del desarrollo del acontecimiento lo expresamos como si fuera presente, para que la persona que se ubique delante de la línea y la lea, pueda sentir que está siendo protagonista de ese acontecimiento. Por eso no hablamos en pasado sino en presente histórico. Luego, para revisar la redacción, la ortografía y todo lo que tiene que ver con la lengua, convocamos a Graciela Córdoba de Vera y a Graciela Mentasti, quienes se ocuparon de esa tarea”, describió.
“Una vez que estuvo escrita la línea, hicimos una convocatoria para validar los datos históricos y aquellos que tienen que ver con la Iglesia, y la expusimos en una circunstancia en que fueron corriéndose los datos que pudieran estar errados o faltantes. La etapa final, después del diseño y la validación, fue encargada la elaboración del modelo definitivo en vinilo sobre plancha de metal, para ser colocado en ese lugar de la Catedral, que es una pared lisa, larga, muda, y que tranquilamente puede servir para que los peregrinos y devotos puedan conocer en detalle la historia de la Virgen del Valle”, relató la investigadora.
Respecto del significado de esta tarea para ella, compartió que “a mí me produjo una gran satisfacción trabajar en esto. Ya lo había hecho con la línea de tiempo de la provincia y sentía que estaba en condiciones de entender de qué se trataba hacer una línea de tiempo. Además, tratándose de la Virgen del Valle, todo lo que Ella me pida, estoy dispuesta a hacerlo”.

Pbro. José Antonio Díaz: “Un instrumento muy valioso”
La línea de tiempo de la historia de la Virgen del Valle lleva una introducción, que realizó el Rector de la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle, en la que destaca: “400 años en la vida de nuestro pueblo es muy significativo, trascendente y acotado a la vez. Un tiempo que nos habla de los orígenes y fundamentos de nuestra cultura, marcado por el sello de una época y una forma cultural pero con un horizonte abierto sin límite”.
“Esto es aún más cierto cuando se trata de un tiempo marcado por la providencial presencia de la Bendita Imagen de la Virgen del Valle, tan llena de contenido, ternura, cuidado, cercanía y amor para con su pueblo”.
“Un Jubileo Mariano Nacional para evocar y resaltar la Obra de Dios en María, la Madre de Jesús y Madre Nuestra, no sólo un acto de conmemoración histórica, es sobre todo una proclamación de fe en el Dios que se hizo tiempo, historia, eligiendo y preparando a la Mujer Nueva para realizar el misterio sublime de la Encarnación”.
“La presente obra, impulsada desde la Catedral Basílica, quiere ser una aproximación a los acontecimientos más significativos de esta Providencial presencia. Esta línea del tiempo será, sin duda, un instrumento muy valioso para el Pueblo de Dios, especialmente para quienes trabajan en la educación de nuestros niños y jóvenes. Pero sobre todo, es un obsequio de amor a la Madre que siempre está caminando junto a su Pueblo, y durante 400 años no ha dejado de dar señales de su presencia amorosa”, expresa el sacerdote.
Asimismo agradece “la generosa colaboración del Equipo de Historia de la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, que a su vez están comprometidos con la publicación de la Revista Stella (Revista de la Virgen del Valle). Sin su valiosa y profesional colaboración este proyecto no habría prosperado”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales
Imagen Noticia
Entusiasta jubileo de la Infancia y Adolescencia Misionera
El sábado 28 de junio, en el marco del Jubileo 2025, integrantes de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) realizaron la Peregrinación Jubilar en comunión con toda la Región NOA. La caminata partió desde avenida Güemes y peatonal Rivadavia, con pequeños rincones donde invitaban a la gente a sumarse con gestos misioneros. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Peregrinación Jubilar de la Infancia y Adolescencia Misionera
En el marco del Jubileo 2025, este sábado 28 de junio se llevará a cabo la peregrinación jubilar de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), en comunión con la Región NOA, bajo el lema "Peregrinos de la Esperanza, sembrando el Jubileo en el corazón adolescente". (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Celebran a San Juan Bautista, Patrono de la ciudad.
Durante la tarde de este martes 24 de junio, la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca celebró la Fiesta del Nacimiento de su patrono San Juan Bautista, en la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle. (Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Campaña solidaria "abrigar al hermano"
El Taller Esquiú: Merendero y Ropero Comunitario, de la comunidad franciscana, lanzó la campaña solidaria "Abrigar al hermano", destinada a las personas necesitadas que concurren a este espacio, todos los viernes a las 17.00. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Se realizó un nuevo encuentro de embarazadas
El pasado sábado 14 de junio se realizó el 79° Encuentro de Mujeres Embarazadas, en la jornada previa del Día del Padre, en el salón Vicario Segura de la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle. Allí se dieron cita mamás, papás, abuelos, familiares y amigos, para recibir la bendición y protección de Nuestra Madre del Valle, con la imposición de su manto sobre los vientres de las embarazadas y los bebés recién nacidos. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Los pilares de la vida
Un programa medio loco... desde Santiago del Estero entretenimiento a pleno en el mediodia de tu radio, con una mirada cristiana de la vida, mucho humor, reflexión y novedades.
programación. ahora en vivo:
Con corazón misionero
De 15:30:00 a 17:29:00
Desde la ciudad de Concepción, radio Morenita del Valle nos anima a vivir nuestra fe "Con corazón misionero", enamorados de Cristo llevando su Palabra por el mundo entero.
Próximo Programa
Halak, Caminar con Dios
Programa a cargo del Ministerio de Música Sumampa desde Santiago del Estero. Reflexiones, música, entrevista en el caminar con Dios.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra