Nacionales: En la fiesta de la Inmaculada Concepción, comienza el Año Mariano Nacional
06/12/2019
| 4965 visitas
Buenos Aires (AICA): En la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, que se celebrará el domingo 8 de diciembre, comenzará el Año Mariano Nacional dispuesto por la Conferencia Episcopal Argentina para conmemorar los 400 años del hallazgo de la sagrada imagen de la Virgen del Valle, venerada en todo el país. Habrá un congreso mariano y otro mariológico, y el papa Francisco concedió indulgencias plenarias. (Fuente: Agencia Informativa Católica)
En la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, que se celebrará el próximo domingo 8 de diciembre, comenzará el Año Mariano Nacional dispuesto por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), para conmemorar los 400 años del hallazgo de la sagrada imagen de la Nuestra Señora del Valle en la gruta de Choya, provincia de Catamarca, venerada a lo largo y ancho del país.
El Año Mariano Nacional, que se extenderá hasta el 8 de diciembre de 2020, llevará por lema “Con María, servidores de la esperanza”.
El jubileo incluirá la realización del IV Congreso Mariano Nacional, previsto del 23 al 26 de abril en la diócesis de Catamarca, con el tema “María, Madre del Pueblo, esperanza nuestra”, y un congreso mariológico, también en esta jurisdicción eclesiástica, entre otras actividades.
“María nos vuelve a convocar. Es la mujer, es la esposa, es la madre que, con su presencia, abraza a las mujeres, a las esposas y a las madres en sus angustias y dolores y acoge a los hijos del descarte, las adicciones, la soledad y la indigencia”, subrayó la CEA en la convocatoria.
Apertura en Catamarca y replicado en las diócesis
Las diócesis harán la apertura del Año Mariano Nacional el 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, de acuerdo con su propia realidad pastoral.
En Catamarca se hará la apertura oficial del año jubilar. Allí el obispo diocesano, monseñor Luis Urbanc, presidirá ese día las celebraciones centrales con la misa procesión con la imagen de la Morenita del Valle.
Indulgencias plenarias
La Penitenciaría Apostólica, por especial mandato del papa Francisco, concedió la indulgencia plenaria para “todos aquellos que a lo largo del año visiten un santuario mariano o cualquier templo dedicado a la Virgen en todas las diócesis de la Argentina, cumpliendo con los consabidos requisitos para alcanzar esta particular gracia divina”.
Asimismo, concedió que los obispos miembros de la Conferencia Episcopal de Argentina puedan impartir la “bendición papal” tras las misas de apertura y cierre de las celebraciones jubilares del Año Mariano.
“Los fieles que recibiesen devotamente la bendición papal, incluso si por un motivo razonable no se encontrasen presentes en la celebración de los sagrados ritos, podrán conseguir la indulgencia plenaria a tenor del derecho, con tal de que, con piadosa intención, hubiesen participado de los mismos a través de los medios televisivos o radiofónicos”, subrayó en la nota de notificación.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Asamblea Arquidiocesana en Chaco.
Con la alegría de poder encontrarnos como familia diocesana, nos hemos convocado el 5 de julio de 8 a 13,30 hs en las instalaciones del Colegio Nuestra Señora de Itati- Av Wilde 101 - Resistencia
Nos hemos convocado bajo el Lema: "Peregrinos de la Esperanza. Discípulos misioneros en Camino".(Fuente: Gritovivo Redes)
»
Leer más...
Entrega de estolas
El padre Santiago Granillo, rector del Santuario de la Gruta, dio la bienvenida a los hermanos visitantes, y en nombre de los Santuarios de la Diócesis de Catamarca, “en un gesto de unidad, de cariño fraterno hacia nuestros hermanos sacerdotes, queremos hacerles entrega a cada uno de ustedes de estolas que fueron confeccionadas para la Beatificación del Beato Mamerto Esquiú, y también al diácono como gesto de esperanza”. Las prendas litúrgicas fueron entregadas por dos servidoras. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
»
Leer más...