Conocidos por ser los primeros en la historia en hacer freestyle al Papa Francisco en el Vaticano en 2023, ahora necesitan colaboración para participar en dichos eventos que se realizarán en Roma del 26 de julio al 3 de agosto. (Fuente: www.elterritorio.com.ar)
El sampedrino Andrés Castellano y Braian "El Legendario", dos artistas misioneros que evangelizan a través de la música urbana, se encuentran en una cruzada para llegar a Roma, con el sueño de participar del Encuentro Mundial de Evangelización Digital y asistir a los Catholic Music Awards (CMA), donde una de sus canciones junto a Maxi Largui está nominada como "Mejor Canción Tropical a Nivel Mundial".
Conocidos por ser los primeros en la historia en hacer freestyle al Papa Francisco en el Vaticano en 2023, ahora necesitan colaboración para participar en dichos eventos que se realizarán en Roma del 26 de julio al 3 de agosto. 'Este viaje es una oportunidad única para formarse, dar a conocer su trabajo y conectar con referentes de la evangelización y la música a nivel mundial. Toda ayuda es bienvenida para hacer este sueño realidad" destacó el sampedrino Andrés Castellano en diálogo con El Territorio.
La invitación representa una enriquecedora oportunidad para Andrés y Braian de continuar su formación, expandir su alcance en el ámbito de la evangelización musical y establecer conexiones con referentes globales. "Imagínense la cantidad de referentes que vamos a poder conocer y aprender de ellos", señalaron.
En cuanto a su colaboración "Primero los del Fondo" con Maxi Larghi que fue nominada como "Mejor Canción Tropical a Nivel Mundial" en los prestigiosos Catholic Music Awards (CMA), marca un precedente para artistas argentinos en el ámbito de la música católica internacional.
Por lo expuesto apelan a la colaboración "Estamos a muy pocos días y somos conscientes de la gran suma de dinero que necesitamos", reconoció el sampedrino y agregó. "Por eso, pedimos la colaboración de todos para que también sean parte de este sueño".
La recaudación será destinada a los gastos de vuelos, inscripciones y estadía. Los jóvenes han lanzado una campaña de donaciones a través del alias andréscastellanorpr, desde Argentina o contactando a @andrescastellanoRPR en Instagram para donaciones internacionales. También han organizado una rifa solidaria, un festival el Día del Amigo en la Parroquia San Lucas en CABA y buscan sponsors de empresas y particulares que quieran sumarse.
Por primera vez en la historia de la música católica se realizan una entrega de premios con el fin de visibilizar este ministerio de evangelización, validar este estilo de misión y motivar a quienes lo realizan en todo el mundo. Varios artistas católicos argentinos se postularon, algunos de ellos fueron nominados y un salteño resultó ganador en uno de los rubros.
El premio internacional que celebra la excelencia artística y espiritual en cuatro idiomas: español, inglés, italiano y portugués. Es oficial, se anuncian los finalistas de los Catholic Music Awards 2025, el gran evento internacional que celebra la excelencia de la música católica en español, inglés, italiano y portugués. (Fuente: Vatican News)
Durante siglos, el cristianismo católico ha estado históricamente acompañado por la música, permitiéndonos presentar a nuestro Señor Jesucristo y su mensaje que conmueve el espíritu y el corazón. (Fuente: Premios de Música Católica)
Grupo compuesto por una banda de música, actores y colaboradores. Su objetivo es la evangelización por medio del arte. Filocalia: amor de la Belleza absoluta. y lanzaron tema inspirado en el discurso del Papa Francisco a los jóvenes en la JMJ de Lisboa 2023 con música de Francisco A. Flores. Te invitamos a escucharla, compartirla y seguir a este grupo.
La sinodalidad hecha canción gracias al esfuerzo del Ministerio de Música Sumampa de Santiago del Estero que a pulmon (a puro espíritu) vienen sosteniento este espacio importante y necesario para los ministerios de música católica. Compartimos con ustedes su testimonio. (Fuente: FB María Sumampa)