ADN Celam presenta cada uno de los mensajes de cercanía, solidaridad y agradecimiento por el gran Colaborador de la fe y quien en Aparecida (2007) invitó al Pueblo de Dios a custodiar la fe y a tener opción preferencial por los descartados.
Los Obispos de El Salvador, abanderados por monseñor José Luis Escobar, arzobispo de San Salvador y presidente del Episcopado, “en unidad con el clero” han compartido su sentimiento de dolor y agradecimiento “por la vida y el legado de un pontífice que nos ayudó a permanecer arraigados en la fe”.
“No podemos sino dar gracias a Dios por un Papa que nos edificó siempre con su ejemplo de libertad, humildad, su amor a la verdad y gran confianza en Dios”, han dicho.
Han encomendado a todos los párrocos encomendarlo al Señor en todas las Eucaristías que celebren “estos días que estará en capilla ardiente y después de sus funerales” y han pedido a los files de las comunidades parroquiales y de los Movimientos apostólicos a rezar el Santo Rosario por su eterno descanso.
Monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, arzobispo de Ciudad de Guatemala y presidente del Episcopado, junto con el secretario general, monseñor Antonio Calderón, obispo de San Francisco de Asís, ha pedido a los fieles “elevar sus oraciones” por el eterno descanso de Benedicto XVI.
Han señalado que el Papa emérito fue “un maestro de la fe, promotor de la unidad de los cristianos y la libertad religiosa”, por ende, “él goce ya de la luz eterna con cuyo resplandor iluminó sus muchas e imperecederas enseñanzas magisteriales”.
Anunciaron que este 05 de enero de 2023, a las 12:00 del mediodía, monseñor Francisco Montecillo, nuncio apostólico de Guatemala, presidirá una Eucaristía de resurrección en la catedral metropolitana de Santiago de Guatemala.
Los Obispos de Honduras también suma sus plegarias por el eterno descanso del Papa emérito, quien “ha nacido a la plenitud de Vida en Cristo, iniciada el día de su bautismo”, por ende, “ha tenido, como él decía, su encuentro con el justo juez”.
En el mensaje suscrito por el presidente del Episcopado, monseñor Roberto Camilleri, obispo de Comayagua, han desatacado que su vida fue “testimonio de una fe firme e inquebrantable” como “simple y humilde trabajador en la viña del Señor”.
Han invitado a todos los sacerdotes a ofrecer misas durante todos estos días “por su eterno descanso” y “el mismo día de su sepultura” celebrarán una Eucaristía solemne, a las 5:00 p.m. locales, que será transmitida por “diversos medios de comunicación”.