Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Admiración, encanto y gratitud resumen la I Experiencia Vocacional Misionera Nacional en Brasil
17/01/2023 | 54 visitas
Imagen Noticia
La Misión es una vocación en la Iglesia, como resalto el cardenal Leonardo Steiner a los participantes de la I Experiencia Vocacional Misionera Nacional de la Iglesia de Brasil realizada en Manaos. Ha sido de más de una semana de «llevar la Palabra de Dios, de ser presencia de la Palabra de Dios» en centenas de comunidades de la Arquidiócesis de Manaus, de la Prelatura de Itacoatiara y de la Diócesis de Coari. (Fuente: ADN Celam)

Una experiencia ideada por los seminaristas

El Cardenal agradeció a los 280 misioneros y misioneras su presencia en estas Iglesias de la Amazonía, explicando brevemente la forma de ser Iglesia en la Arquidiócesis de Manaos, donde las Áreas Misioneras se han convertido en la forma de ser presencia del Evangelio en la vida de la gente.

Mons. Mauricio da Silva Jardim, Obispo de la Diócesis de Rondonópolis-Guiratinga, explicó que esta experiencia misionera es fruto de un proceso ya realizado, de diferentes experiencias misioneras a nivel diocesano y regional con seminaristas. El Obispo, que fue director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) durante 6 años, destacó que las OMP buscan promover el espíritu misionero en la Iglesia de cada país, y señaló que la experiencia nació del protagonismo de los seminaristas que decidieron realizar un Congreso, buscando reflexionar sobre la misión, y esta praxis misionera.

Los misioneros vinieron de todos los rincones de Brasil, 94 diócesis y varias congregaciones religiosas, con diferentes expectativas, que se unieron a las de los organizadores de la experiencia, con los que buscaban crecer como personas y como seguidores de Jesús, según el Padre Zenildo Lima. El rector del Seminario San José de Manaos pasó a relacionar las expectativas surgidas de los objetivos de la experiencia, con relación a la comunión con la Iglesia, con el camino vocacional, elemento importante dado que la Iglesia de Brasil está realizando el III Año Vocacional, conocer la realidad de la Amazonía, aprender a caminar con otros, expresión de la sinodalidad, y lo que la experiencia significa en el camino formativo de los seminaristas.

Interculturalidad, escucha, anuncio, aprendizaje

Una experiencia de encuentro, sostenida por la interculturalidad, la escucha, el anuncio, el aprendizaje, como dejó claro el Padre Zenildo Lima. Es una experiencia que ha provocado admiración, encanto, gratitud, superando así la fatiga de ir a lugares de difícil acceso. A partir de ahora, lo importante es comprender, siguiendo las palabras del Libro de los Hechos de los Apóstoles, que «no podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído», algo que lleva a reflexionar sobre cómo lo vivido en estos días puede ayudar, influir, iluminar la vida de los misioneros.

En este sentido, los COMISEs (Consejos Misioneros de Seminaristas), una realidad cada vez más presente en los seminarios diocesanos y en las casas de formación de diferentes congregaciones religiosas, según Italo Dalton, coordinador nacional, pueden ayudar a avanzar en esta experiencia misionera por parte de los que un día serán sacerdotes de la Iglesia de Brasil, superando estereotipos y prejuicios que dificultan esta vivencia misionera.

Aprender e romper paradigmas

De regreso a la Diócesis de Joinville, Mateus Siedschlag dijo que se llevaría «mucho aprendizaje, aprender de la gente, de la cultura, y sobre todo romper paradigmas, porque venimos, nos guste o no, con una visión que tenemos de allá». El seminarista de segundo año de teología, que visitó la Amazonía por primera vez, dijo que «allí se habla mucho de los problemas que existen aquí, de las dificultades y de las características, de las cualidades también, pero cuando venimos aquí y las experimentamos, vemos realmente que hay dificultades, pero no son tan grandes como parecen desde allí”.

Él, que participó en la experiencia del Área Misionera de São José do Rio Negro, destacó las muchas acciones que se llevan a cabo en la Iglesia de Manaos, «especialmente en las áreas misioneras donde la Iglesia trata de atender, de la manera que puede, pero trata de resolver los problemas y también llevar la evangelización, la Palabra de Dios”.

El corazón de Sildo Morais ya ardía en cuanto se anunció el proceso de inscripción para esta Experiencia Misionera Pies en el Camino. El seminarista de la Diócesis de Caxias llegó a Manaos llevando «la experiencia de mi gente», de otra región de la Amazonía. Se lleva «la generosa acogida de este pueblo y lo que cada experiencia vivida en comunidad me ha enseñado para este proceso formativo, para mi futura dimensión como sacerdote». Él, que acaba de terminar su teología, insistió en que «no hay sacerdocio sin dimensión pastoral, sin dimensión misionera«.

Formar para ser misioneros y no celebrantes de sacramentos

La experiencia misionera ayudó a descubrir una Iglesia ministerial, con gran importancia de los laicos, de las mujeres, un pueblo acogedor y generoso. También fue un momento para compartir estilos de vida, formas de vivir la fe en las diferentes regiones de Brasil, un momento para que los futuros presbíteros se abrieran a todas las realidades que forman parte de la Iglesia universal.

Se pidió que esta experiencia y la misionología se conviertan en algo ordinario en el proceso de formación de los futuros presbíteros, un eje transversal, que ayude a comprender que la Iglesia es mucho más que la propia diócesis. De hecho, se denunció la escasa presencia y fomento de la misión en los procesos de formación. En este sentido el cardenal Steiner insistió en «procesos formativos que lleven a ser misioneros, no celebrantes de sacramentos», y junto a ello que todo en el proceso formativo sea para la misión, para el bien del pueblo de Dios, buscando no una Iglesia de conservación sino una Iglesia en salida, una Iglesia misionera.

Le puede interesar: Mons. Luiz Fernando Lisboa: «La Misionología es un tema transversal que debe impregnar toda la Teología»

Los misioneros vieron, oyeron y se llevan muchas experiencias que enriquecerán sus vidas, experiencias que también ayudarán a las comunidades locales a reflexionar y crecer. Pero sobre todo esta experiencia, que quiere establecerse como algo a continuar, adquiere mayor significado en el pedido que los seminaristas hicieron a los formadores, a los obispos, a la Iglesia de Brasil: No dejen de lado la misión.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
Francisco: Pidamos la gracia de sorprendernos cada día por los dones de Dios
Ver las diferentes circunstancias de la vida, también las más difíciles de aceptar, como ocasiones para obrar el bien. Fue la exhortación de Francisco al meditar sobre el Evangelio del día, que hoy narra el episodio de Jesús que devuelve la vista a un ciego de nacimiento. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Hna. Daniela Cannavina: Sinodalidad, “del mero escuchar a poder consensuar líneas y horizontes”
La Etapa Continental del Sínodo 2021-2024 ha hecho percibir “el sentido de un cuerpo, de discernimiento conjunto, de esa escucha discerniente”, que lleva a pasar “del mero escuchar a poder consensuar líneas y horizontes”, afirma la Hna. Daniela Cannavina, participante de dos asambleas regionales. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco: Por mis 10 años como Papa, regálenme la paz
Los medios de comunicación vaticanos presentan "Popecast", un podcast en el que el Papa ofrece una mirada sobre estos diez años de Pontificado. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
10 voces que comunican los 10 años del Papa Francisco
El pontificado del papa “venido del fin del mundo” arriba a una década, y lo primero que fácilmente se puede afirmar, es que Francisco no tiene dotes de clarividencia, no ha sido un pontificado breve, — como él decía—, pero si, un tiempo fructífero en muchos otros aspectos. (ADN Celam)
» Leer más...
Compositores presentan letra y música que está animando la Asamblea Regional del Cono Sur
La fase continental del Sínodo de los Obispos (2021-2024) está siendo iluminada por la exhortación bíblica extraída del libro de Isaías 54:2: «Ensancha el espacio de tu tienda«. El pasaje sirvió de inspiración para la creación de una canción, una especie de himno, que fue lanzada durante la Asamblea Regional del Cono Sur, que tiene lugar esta semana en Brasilia. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
Soldado de Dios
De 21:00:00 a 22:59:00
Un espacio de diálogo, de reflexión, de debate e información que acompaña la vida y la fe desde Resistencia, Chaco.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Marilín:
Hola buen día Hermanos de Catamarca aquí desde Corrientes Capital los escucho, excelentes programas y buena música. Bendiciones
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vida Consagrada
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra