Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: El Papa: Eduquen con libertad sin contradecir los propios valores
11/11/2023 | 30 visitas
Imagen Noticia
Reunido con los participantes en la Asamblea General de Epa, una federación de asociaciones de padres, el Pontífice les insta a cuidar a sus hijos y al mismo tiempo "estimularlos para que maduren y sean autónomos", sin imponerles expectativas. Invita a "transmitir una formación positiva en afectividad y sexualidad", defendiéndolos de "amenazas" como el bullying, el alcohol, la pornografía, los videojuegos violentos, las drogas. (Fuente: Vatican News)
Publicidades

"Convertirse en padres es una de las mayores alegrías de la vida", que suscita "nueva energía, impulso y entusiasmo". Así lo subrayó el Papa Francisco al reunirse con los participantes en la Asamblea General de la Asociación Europea de Padres (AEP), añadiendo que educar a un hijo "es una verdadera obra social, porque significa formarlo en la relacionalidad, en el respeto al otro, en la cooperación con vistas a un objetivo común, formarlo en la responsabilidad, en el sentido del deber, en el valor del sacrificio por el bien común". En cambio, si los niños "crecen como islas" son incapaces de "una visión común". Están "acostumbrados a considerar sus propios deseos como valores absolutos". Son niños "caprichosos" y la sociedad "se deconstruye, se empobrece y se hace más débil e inhumana":

Por eso es necesario proteger el derecho de los padres a criar y educar a sus hijos con libertad, sin que se les obligue en ningún ámbito, especialmente en el escolar, a tener que aceptar programas educativos reñidos con sus creencias y valores.Y ese es un reto muy grande en estos momentos. Un reto muy grande.

La alegría de ser padres también plantea "tareas educativas para las que a menudo no se está preparado":

Por ejemplo: cuidar con cariño a nuestros hijos y al mismo tiempo estimularles para que maduren y sean autónomos; ayudarles a adquirir hábitos saludables y buenos estilos de vida, respetando su personalidad y sus dones, sin imponerles nuestras expectativas; ayudarles a afrontar con serenidad su escolarización. O también: transmitirles una formación positiva en afectividad y sexualidad; defenderles de amenazas como el acoso escolar, el alcohol, el tabaco, la pornografía, los videojuegos violentos, el juego, las drogas, etc.

Los valores se transmiten a través del testimonio

A continuación, el Pontífice explicó que estas tareas educativas se inscriben en un contexto cultural, al menos en Europa, "marcado por el subjetivismo ético y el materialismo práctico":

La dignidad de la persona humana se afirma siempre, pero a veces no se respeta realmente. Los padres pronto se dan cuenta de que sus hijos están inmersos en esta atmósfera cultural. Lo que "respiran", lo que absorben de los medios de comunicación, está a menudo en contradicción con lo que se consideraba "normal" hace apenas unas décadas, pero que ahora parece que ya no lo es. Por eso, los padres se ven obligados a mostrar cada día a sus hijos la bondad y la racionalidad de opciones y valores que ya no pueden darse por sentados, como el valor mismo del matrimonio y de la familia, o la opción de acoger a los hijos como un don de Dios. Y esto no es fácil, porque se trata de realidades que sólo pueden transmitirse a través del testimonio de vida.

Educar es humanizar

Ante estas dificultades que pueden ser "desalentadoras", los padres deben "apoyarse mutuamente" y encender la "pasión por la educación": "Educar -dijo el Papa- es humanizar, es hacer al hombre plenamente hombre.

Es verdad, la cultura ha cambiado, pero las necesidades del corazón, del corazón humano conservan un núcleo inmutable que tarde o temprano aflora también en los niños. Debemos partir siempre de ahí. Dios mismo ha inscrito en nuestra naturaleza las exigencias irreprimibles del amor, de la verdad, de la belleza, de la relacionalidad y de la entrega, de la apertura al tú del otro y de la apertura al Tú trascendente. Estas necesidades del corazón son poderosas aliadas de todo educador. Sacándolas a la luz, aprendiendo a escucharlas, tampoco nuestros hijos tendrán dificultad en ver lo bueno, el valor de las propuestas educativas de sus padres.

Ayudar a los hijos a descubrir la positividad de la existencia

Pero, ¿cuándo se puede considerar exitosa la tarea educativa de los padres? El discurso del Papa Francisco a los participantes en la Asamblea General de la Epa se orienta también por esta pregunta, que encuentra su justo aterrizaje en estas palabras:

Cuando los hijos descubren la positividad fundamental de su existencia, de su ser en el mundo, y cuando, fuertes en esta convicción, afrontan la aventura de la vida con confianza y valentía, convencidos de que también ellos tienen una misión que cumplir, una misión en la que encontrarán su realización.

Ser todos un don para el mundo

El cumplimiento de la tarea educativa presupone, por tanto, un descubrimiento fundamental: el del "gran amor de Dios por nosotros". "Quien descubre que en la raíz de su propio ser está el amor incondicional de Dios Padre -dijo Francisco- reconoce también que la vida es buena, que nacer es bueno y que amar es bueno.

Dios mismo me ha hecho un don bueno y yo mismo soy un don para mis seres queridos y para el mundo, y todos pueden decir esto. Esta certeza ayuda a no vivir movidos sólo por una tendencia degradante "a salvar", en la preocupación constante de preservarme, de no implicarme demasiado, de no ensuciarme las manos. Y estas son trampas...

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
Todo listo para el Rosario continental a 2 años de la primera Asamblea Eclesial de América Latina
Este martes 28 de noviembre se cumplirán dos años del cierre de la primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, momento cuando los obispos, junto al pueblo de Dios, consagraron a los pies de la Virgen de Guadalupe los frutos de este proceso, hoy considerado una escuela o laboratorio de sinodalidad. (ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: el clima amenaza la tierra, voy a la COP28 para pedir que sea protegida
Tras el Ángelus, Francisco habló de su próximo viaje a Dubái para la cumbre sobre el cambio climático y saludó a los jóvenes que celebran hoy la Jornada Mundial de la Juventud a nivel diocesano. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Vida Religiosa desafiada a “afinar los oídos del corazón” para salir a la escucha de las periferias
“Hay que cuidar la escucha, es un tesoro, vale mucho”. Así arrancó Oscar Elizalde Prada, director del Centro para la Comunicación del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), el primer bloque del tercer día del IV Congreso continental “Vida Religiosa, artesana del cuidado”. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
Semana Sociales en Francia: El Papa llama a la cohesión
Las Semanas Sociales se inauguran este viernes en la Universidad Católica de Lyon bajo el tema de la emergencia ecológica. En un mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado de su Santidad, el Papa anima a los participantes a apoyar a la Iglesia en Francia y a la humanidad en un momento en que "el mundo que nos acoge se desmorona y quizás se acerca a un punto de ruptura". (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
En Chile se desarrolló primer encuentro sobre la «Cultura del Cuidado» de Latinoamérica
Durante los días 17 al 19 de noviembre, Santiago fue sede del encuentro regional «La Cultura del Cuidado en la Iglesia de Latinoamérica y el Caribe: Compartiendo el Camino», organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), la Conferencia Episcopal de Chile (CECh) y el Consejo Nacional de Prevención de Abusos. Se acordó un nuevo encuentro para 2024 en Colombia. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Marilín:
Hola buen día Hermanos de Catamarca aquí desde Corrientes Capital los escucho, excelentes programas y buena música. Bendiciones
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra