Portada1 Portada2 Portada3
Nacionales: Por qué se considera a Mama Antula madre espiritual de la Patria
11/02/2024 | 195 visitas
Imagen Noticia
Este domingo, María Antonia de Paz y Figueroa será proclamada santa en la Capilla Papal del Vaticano. Su historia fue rescatada gracias al trabajo de las periodistas, Nunzia Locatelli y Cintia Suárez, que se plasmó también en un libro. (Fuente: Sergio Rubín, Valores Religiosos)
Con una investigación de 13 años, las periodistas Nunzia Locatelli y Cintia Suárez lograron reconstruir la historia de María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, la argentina laica que desde sus 15 años decidió servir a los más humildes y plasmar el espíritu de los jesuitas. Por sus actos, este 11 de febrero será proclamada la primera santa de Argentina.
“Nuestro rol fue darla a conocer como nadie lo hizo”, contó desde Roma Locatelli, periodista y escritora italiana, declarada personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y de la ciudad de Santiago del Estero en 2023 por su investigación sobre Mama Antula.
Madre Antonia o en quechua Mama Antula era el nombre que le pusieron los humildes a quienes ella ayudaba desde su adolescencia. Nació en 1730 en la ciudad de Santiago del Estero en el seno de una familia acomodada de encomenderos.
A sus 15 años decidió dejar a su familia para convertirse en laica consagrada junto a la Compañía de Jesús y dedicarse a ayudar a los más pobres. “Siempre su idea fue ayudar a los jesuitas, aprender los ejercicios espirituales”, comenta Locatelli.
Luego de que los jesuitas fueran echados de América en 1767, Mama Antula no siguió las órdenes del Rey Carlos III y continuó el legado jesuita, "decidió sola ir adelante, abrir casas, seguir difundiendo esta actividad prohibida en ese tiempo”.
Ella decidió reabrir las Casas de Ejercicios, además caminó descalza desde Santiago del Estero hasta Buenos Aires para volver con los ejercicios espirituales. También fundó la Santa Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires y allí estuvo en contacto con los próceres como Saavedra y Moreno. Por eso se la llama “Madre espiritual de la Patria”.
En la época colonial, la actitud de Mama Antula, de una mujer empoderada, era pocas veces vista, generalmente la oprimían por la idiosincrasia machista que existía. “Era una mujer de acción, no era de rezo, era de acción, de organizar, de hacer, de caminar, de ir”, destaca Locatelli, quien junto a Suárez logró reconstruir la historia de Mama Antula en base a manuscritos y cartas encontradas en el Archivio di Stato di Roma.
Locatelli narra que en 2019 fue al archivo para buscar noticias sobre jesuitas desterrados, esperando encontrar algo de información sobre Mama Antula, pero no lo logró. Luego de ir a la canonización del papa Juan Pablo I, del que también escribieron un libro, fueron nuevamente al archivo y esta vez sí pudieron encontrar lo que buscaban: una persona del archivo que era apasionada por las beatas las ayudó.
En 2022 lograron conseguir las cartas que son reliquias, ya que son textos escritos por la propia Mama Antula, el padre Gaspar Juárez que era jesuita, y en ellas se cuenta de las actividades y vida de la que ahora será proclamada santa en el Vaticano.
Entre las anécdotas escritas está que Mama Antula siempre hacía alcanzar la comida para todos. Ella tomaba el cucharón y la comida se multiplicaba, además que tenía la capacidad de estar en dos lugares a la vez, según los textos encontrados.
“Todos querían conocer en los conventos lo que hacía ella en la otra parte del océano”, remarca, a tiempo de comentar que en otra de las cartas encontraron que un sacerdote jesuita decía que se quería quedar con Mama Antula porque quería dedicar su vida a ayudar a los humildes en la región.
Mama Antula falleció a los 69 años en la Santa Casa de Ejercicios Espirituales y sus restos están en la basílica de la Piedad, en CABA.
El proceso de canonización
Locatelli cuenta que la apertura de la causa de beatificación y canonización de Mama Antula fue en 1905. El milagro que presentaron para justificarla era de una religiosa de nombre Hermana María Rosa Vanina de la Santa Casa de Ejercicios Espirituales. Ella había sido desahuciada por los médicos por contraer una infección generalizada en su cuerpo.
No obstante, las otras religiosas del lugar iniciaron una novena invocando a Mama Antula y a los pocos días Vanina recuperó la salud. En 2016 Mama Antula fue beatificada en una ceremonia en Santiago del Estero.
Locatelli y Suárez, cuando fueron reconocidas como Personalidad Destacada de la Cultura por su investigación por la Legislatura porteña. Foto Emmanuel Fernández Locatelli y Suárez, cuando fueron reconocidas como Personalidad Destacada de la Cultura por su investigación por la Legislatura porteña. Foto Emmanuel Fernández
Para ser declarada santa necesitaba un segundo milagro, que ocurrió en 2017 en Santa Fe. Claudio Perusini, en ese entonces de 66 años, tuvo un repentino desmayo, por lo que fue llevado al hospital en ambulancia. Allí, lo diagnosticaron con ictus isquémico con infarto hemorrágico en varias zonas, coma profundo, shock séptico resistente con fallo multiorgánico.
Los médicos desahuciaron a Perusini por este cuadro, él no tenía expectativas de vida. Sin embargo, al segundo día de su internación, el jesuita Ernesto Giobando, obispo auxiliar en Buenos Aires y amigo de Perusini, llevó una estampita de Mama Antula y junto a la familia del convaleciente rezaron por su curación.
Diez días después, contra todo pronóstico médico, él recuperó sus signos vitales y logró recuperarse.
Con estos dos casos documentados, Locatelli cuenta que acudieron a Roma y tras semanas de espera les confirmaron la fecha que se proclamara a Mama Antula como santa. La información les llegó de a poco, primero que será el 11 de febrero, mes poco usual, y después supieron la noticia de que será en la Capilla Papal.
“Primera vez (que se hace una proclamación ahí), eso es una cosa extraordinaria y otra cosa es la segunda vez que un santo se canoniza solo. El único caso solo es de Santa Teresa de Calcuta”.
Comparte además que ambas tienen similitudes porque la Madre Teresa fue "una mujer que se dedicó siempre a los otros, a los últimos, a lo más portados y Mama Antula también siempre se dedicó a los otros, a los últimos, pero laica. Eso es importante y la fecha, 11 de febrero, que se recuerda el día de la Virgen de Lourdes, la protectora de los enfermos”.
Locatelli agregó que el Papa Francisco siempre les expresó su apoyo y respaldo por medio de cartas para que continúen con su investigación, también les dijo que destaquen el hecho de que ella era laica. Y expresó su felicidad porque lograron su objetivo: canonizar a Mama Antula.
Los hallazgos que Locatelli y Suárez realizaron durante su larga investigación está plasmada en el libro que escribieron, "Mama Antula. La primera santa de Argentina". Locatelli comenzó a investigar su figura luego de que Suárez, periodista santiagueña, le comentara sobre esta causa y la necesidad de reconocerla.
“Ella quiso proponer ese tema porque es santiagueña y por una falta de la historia argentina que nunca se la rescató. (Mama Antula) es una mujer que fue realmente la madre de la patria porque abrió la Casa de Ejercicios y por ahí pasaron los próceres argentinos como Saavedra y Moreno".
Este 11 de febrero, el Papa Francisco hará oficial la proclamación de Mama Antula en la Capilla Papal como la primera santa nacida en la Argentina.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Los obispos llaman a construir una patria de diálogo y compromiso tras las elecciones
El Episcopado destacó el valor de la jornada democrática e instó a los nuevos legisladores a trabajar unidos por el bien común, con atención especial a los más pobres y vulnerables. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
Unos 1.500 catequistas del Litoral participaron de un Encuentro Regional
Alrededor de 1500 catequistas de las ocho diócesis que integran la Región Litoral participaron el sábado 25 de octubre del Encuentro Regional de Catequistas, llevado a cabo en la ciudad de Santa Fe. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
Conversatorio 'La sociedad en juego: apuestas online y responsabilidad pública'
Organizado por la Pastoral Social, está previsto para el martes 28 de octubre, a las 16, con la participación de especialistas en la materia. Será a través del YouTube del Episcopado. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
Elecciones legislativas 26-O: reflexión de Mons. Larregain
El arzobispo de Corrientes llamó a votar con responsabilidad y esperanza, destacando la política como un camino de servicio al bien común y una forma concreta de construir fraternidad. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
Alta Gracia: inauguración del Refugio Papa Francisco
El Refugio Papa Francisco ya es una realidad en Córdoba. Se trata de un espacio de abrigo, escucha y acompañamiento para adultos y jóvenes en situación de calle, vulnerabilidad social y con problemas de adicciones. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
La Biblia en un año
Producido por ASCENSIÓN con Fray Sergio Serrano, de la Orden de los Predicadores y el Padre Dempsey Acosta.
programación. ahora en vivo:
Recitales al corazón
De 05:00:00 a 05:49:00
Selección musical de destacados cantantes cristianos, católicos y evangélicos de América Latina y el mundo.
Próximo Programa
Ángelus
Rezo del saludo del Ángel a María haciendo presente a Dios en la jornada.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Levi Diaz:
Every day your Google profile isn’t optimized, your competitors are taking leads that should be yours. Paige’s AI reveals the small technical and content gaps that make all the difference in local rankings. It’s not about spending more — it’s about optimizing smarter. Let Paige show you the exact steps to reclaim your visibility before another customer scrolls past your listing. @@ https://merchynt.com/paige?fpr=kdirpq Should you choose to opt-out of future messages from us, just fill the form at bit. ly/fillunsubform with your domain address (URL). 29 Rue Du Gue Jacquet, East Aurora, CA, USA, 96125
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
encuestas
¿Qué opinas de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra