Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Sri Lanka: La violencia no ha minado la fe de su pueblo
31/03/2024 | 52 visitas
Imagen Noticia
Los atentados que se cobraron 270 vidas el 21 de abril de 2019 llevaron al gobierno del país a reforzar las medidas de seguridad de las iglesias de las distintas confesiones cristianas en estas fiestas. (Fuente: Vatican News)
En L'Osservatore Romano el testimonio del padre Fernando, portavoz de la archidiócesis de Colombo: la participación en los ritos del Triduo Pascual es masiva, Cristo es la esperanza de quienes llevan las marcas de aquella masacre.

La policía vigila la entrada de las iglesias. Agentes de paisano vigilan de incógnito las liturgias de Semana Santa, mientras que voluntarios católicos de todas las parroquias han establecido un servicio de orden auxiliar.

En vísperas de la Semana Santa, el gobierno de Sri Lanka anunció medidas de seguridad más estrictas para las iglesias de las distintas confesiones cristianas. Las celebraciones de Semana Santa aún sufren las secuelas de los atentados con bomba que sacudieron la nación el Domingo de Resurrección del 2019, que mataron a fieles desarmados en tres iglesias y tres hoteles.

Sigue siendo una herida abierta. La tensión es palpable, el recuerdo de aquellos actos horribles, que generaron tanto sufrimiento llevándose la vida de 270 personas e hiriendo a más de 500, resurge inevitablemente, la emoción en los corazones, los familiares de las víctimas llevan sus fotos y la gente les pone flores.

"Es un momento de conmemoración, es nuestro Viernes Santo en el que recordamos la matanza de inocentes, personas que estaban en la iglesia para celebrar la resurrección de Cristo", explica a L'Osservatore Romano el padre Jude Chrysantha Fernando, director de la Oficina de Comunicaciones de la archidiócesis de la capital, Colombo. 

A pesar de todo, sin embargo, "el pueblo de Dios vive las celebraciones pascuales con profunda fe, la participación en los ritos del Triduo Pascual es masiva, esa violencia no ha desanimado a los fieles, al contrario: vemos una confianza plena en Cristo que, después de haber sufrido, resucita y da la salvación y la redención a cada uno. Cristo es nuestra esperanza, es la esperanza de todos los que hoy llevan las marcas de esa terrible masacre", señala.

"Los fieles inocentes asesinados en el momento del culto son nuestros héroes de la fe. Nuestra Iglesia quiere que sean proclamados mártires", informa el padre Chrysantha Fernando, anunciando que las comunidades católicas han promovido una petición especial con una recogida de firmas que continuará hasta el 21 de abril, aniversario de su muerte, cuando será entregada en manos del cardenal Malcolm Ranjith, arzobispo de Colombo.

"Esta iniciativa popular, firmada ya por miles de fieles, pide que se inicie el proceso de beatificación. El cardenal la presentará a la Santa Sede", explica el padre Fernando.

La petición se refiere concretamente a 171 fieles católicos asesinados en el atentado terrorista del Domingo de Pascua del 2019. El camino culminará con una celebración solemne el 21 de abril, en el quinto aniversario de los atentados: un lustro, de hecho, es el tiempo mínimo requerido por la Santa Sede para abrir la causa de canonización. A partir de ese momento, la Iglesia local podrá presentar la solicitud al Dicasterio vaticano para las Causas de los Santos para iniciar la fase diocesana del proceso.

Según los investigadores, el National Thowheeth Jama'at, un grupo radical local vinculado al autodenominado Estado islámico, planeó y organizó el atentado, pero, cinco años después, aún no se han esclarecido los verdaderos instigadores de la matanza ni la connivencia con los círculos políticos, acusados de querer ocultar información y encubrir a los responsables. La Iglesia de Sri Lanka sigue exigiendo "verdad y justicia", pues hay pistas de investigación que consideran estos atentados actos deliberadamente organizados para desestabilizar la nación.

Mientras la lucha por la justicia sigue siendo uno de los capítulos sensibles, por otro lado la nación se enfrenta a una crisis política y económica de la que lucha por salir. Una crisis que ha tenido un grave impacto socioeconómico en la población durante el último año y medio, aumentando significativamente el número de pobres e indigentes.

En el 2022, Sri Lanka había dejado de pagar su deuda externa de 46.000 millones de dólares y no podía importar alimentos, combustible y otros productos de primera necesidad. Ahora, la reestructuración de la deuda externa concluirá a principios de abril, según anunció el gobierno. El año pasado, el país obtuvo un préstamo de 2.900 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, condicionado a un acuerdo sobre la deuda que satisficiera a los acreedores extranjeros.

Los disturbios civiles que estallaron en el 2022 como consecuencia de la crisis económica culminaron con la destitución del entonces presidente Gotabaya Rajapaksa. Su sucesor, Ranil Wickremesinghe, duplicó los impuestos, retiró las subvenciones a la energía y subió los precios de los productos de primera necesidad para mantener los ingresos del Estado. El peso de esta rehabilitación, por tanto, recae sobre la población, señala el padre Fernando.

“Nos encontramos en la situación de un Estado fallido debido a la mala gobernanza", concluye. Ahora el coste de la vida se ha duplicado en poco tiempo y la pobreza aflige a millones de familias. La Iglesia se vuelca en la sociedad, a menudo a través de Cáritas, para apoyar a los más pobres, católicos y no católicos por igual”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Intención del mes de julio del Santo Padre: Por la formación para el discernimiento
La intención de oración del Papa León XIV para julio de 2025, resalta la importancia de desarrollar la capacidad de tomar decisiones sabias y guiadas por el Espíritu Santo en un mundo cada vez más complejo.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra
En su Mensaje a los participantes en el 44º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, León XIV estigmatiza el hecho de que tanta gente sucumba al flagelo del hambre y "mientras los civiles se debilitan por la pobreza, los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción". El Pontífice denuncia los recursos financieros y las tecnologías innovadoras "desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo" y utilizados en cambio "para la producción y comercio de armas". (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Iglesias del ‘sur global’ presentan al Papa León XIV documento sobre justicia climática
Los cardenales Jaime Spengler, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), Felipe Neri Ferrão, presidente de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC) y Fridolin Ambongo Besungu, presidente del Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (Secam), todos representantes de las iglesias del sur global, fueron recibidos por el papa León XIV este 1.° de julio. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
León XIV: Que callen las armas y se trabaje por la paz a través del diálogo
Al final del Ángelus, el Papa asegura sus oraciones por las víctimas de la explosión en el liceo Barthelemy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana, que dejó 29 muertos y centenares de heridos. Con ocasión de la solemnidad de los santos patronos Pedro y Pablo, dirige un pensamiento «lleno de afecto» a los sacerdotes de la diócesis de Roma, animándolos en su ministerio. Saluda a los peregrinos ucranianos, renovando su cercanía: «Rezo siempre por su pueblo». (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Imagen Noticia
La Conferencia Eclesial de la Amazonía cumple cinco años: Iglesia con rostro amazónico, voz profétic
Cinco años después de su fundación oficial, la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) conmemora un camino eclesial que presenta a toda la Iglesia católica un modelo alternativo de articulación, sinodalidad y compromiso encarnado con la defensa de la Casa Común y de los pueblos originarios. (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Santa Misa
Compartimos la celebración de la Santa Misa desde distintos puntos del país
programación. ahora en vivo:
Grito Vivo
De 21:00:00 a 22:59:00
Rodrigo Esmay y Daniel Penayo, desde Barranqueras Chaco, nos invitan a vivir dos horas que son un "grito vivo" a Dios en donde se comparte la Palabra de Dios, música, entrevistas y reflexiones.
Próximo Programa
De Buen Humor
Cuentos, historias, anécdotas y chistes llenos de humor y enseñanzas para la vida.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra