Portada1 Portada2 Portada3
Caminos de Santidad: Nuestra Señora de Itatí
09/07/2024 | 36 visitas
Imagen Noticia
La historia tiene su origen en una de las orillas del Río Paraná en la Argentina. Los relatos alrededor de la figura religiosa datan del siglo xvi, cuando en los primeros años un grupo franciscano arribó a las costas de tierra que eran posesión del cacique Yaguarón.

Los visitantes trajeron consigo una imagen de la Inmaculada Concepción que fue ubicada en el que sería el primer oratorio construido a mano, lugar al que acudían a venerarla los indios guaraníes.

Al pasar el tiempo, una tribu atacó la zona y la estatuilla desapareció sin dejar rastros, aunque apareció días después sobre unas rocas blancas en la costa del río, cerca de la pequeña capilla que le habían construido. Acto seguido, los guaraníes la devolvieron a su lugar original, pero no tardó en volver a abandonar el sitio. Los lugareños no encontrar otra explicación que no fuera el obrar divino.

La historia se repitió en distintas ocasiones por lo que los franciscanos resolvieron dejarla en el lugar que la habían encontrado, debido a que "era una elección de María", y trasladar la comunidad en la que vivían hacia allí. En una de las oportunidades que la imagen desapareció, la encontraron posada sobre una piedra que irradiaba luz y, según reza la leyenda, una música de procedencia desconocida acompañaba aquella postal. Se dice que aquellas rocas eran piedras calizas o blancas, que en guaraní se traduce a itá morotí, dando su abreviación el origen al nombre de la Virgen de Itatí, “punta de piedra”.

Un siglo más tarde de la llegada, los misioneros construyeron un nuevo oratorio en honor a la santa a tan sólo unos metros del río. Entonces se comenzó a poblar la zona que luego se conocería como el municipio de Itatí. Fray Luis de Gamarra era un sacerdote del lugar y presenció la primera transfiguración de la Virgen. Sobre el hecho, expresó: “Se produjo una extraordinaria mudanza del rostro y estaba tan linda y hermosa que jamás tal la había visto”.

Hoy en día, la Basílica de Itatí es una de las más importantes de la región, y la Virgen de Itatí una de las figuras que más devotos reúne a lo largo del territorio nacional. Paraguayos, uruguayos y brasileros suelen cruzar el charco para alabar a la Inmaculada.

Son muchas las maravillas que se les atribuyen. La Virgen de Itatí con el correr de los años se consagró como principal cuidadora de los pueblos que habitaban la zona, y se le atribuyen curaciones y eventos imposibles. Uno de ellos es la historia que ocurrió en el siglo xviii cuando una enorme tribu llegó violentamente a la entrada de Itatí para atacar el lugar.

Los indios estaban por comenzar el ataque, pero -cuentan- el suelo se abrió de repente creando así una profunda zanja que les imposibilitaba seguir el paso. Pasmados por lo que acababan de ver, los invasores huyeron de la ciudad. En tanto que los residentes de Itatí fueron de inmediato a la iglesia para darle las gracias a la estatuilla sagrada que los había salvado a ellos de morir en el ataque, y al pueblo de ser completamente destruido.


La devoción se remonta a una tradición jesuítica, según la cual el rezo de un rosario habría salvado al misionero franciscano español Luis de Bolaños y los aborígenes que este había convertido al catolicismo de un ataque de nativos que combatían a los conquistadores. La tradición del pueblo afirma que el paso del arroyo Yaguarí se abrió por la mitad (similar a lo sucedido en el relato bíblico de Moisés) y los rebeldes emprendieron la retirada y se dispersaron, quedando el pueblo de Itatí a salvo, gracias a la intervención de la Virgen. El pueblo al ser testigo del hecho acudió a la Virgen en acción de gracias.

Hoy es la patrona de la provincia de Corrientes, y goza de gran devoción popular. La Basílica de Nuestra Señora de Itatí montada para sus fieles es uno de los principales centros de peregrinación católica del país[cita requerida].

la morenita de argentina tiene una profunda devoción como la advocación de la virgen de Guadalupe en México.

¿Por qué es tan venerada esta virgen? Considerada como reina del Paraná y reina del amor, la Virgen de Itatí que se proclamó 23 de abril de 1918 como patrona y protectora de las provincia de Corrientes y Misiones. En realidad conmemora su fiesta religiosa el 9 de julio, sin embargo fue un día como hoy pero 121 años atrás que fue coronada por la máxima figura de la Iglesia Católica, en aquel entonces el Papa León XIII. Le reza quien quiere bendiciones para el agua pero también en sus vínculos.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre caminos de santidad
Imagen Noticia
San Fidel de Sigmaringa
La congregación de "Propaganda Fide", venera a San Fidel como su primer mártir. Era éste un sacerdote capuchino, conocido también con el nombre de Marcos Rey. Desde joven empezó a llevar una vida de penitencia y también fue conocida su vocación de servicio y defensa a los más pobres por lo que el pueblo lo llamó "el abogado de los pobres". (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Imagen Noticia
San Jorge
Jorge significa: el agricultor. "Nacido en Lydda, Palestina, la tierra de Jesús, era hijo de un agricultor muy estimado. Entró al ejército y llegó a ser capitán. Se hizo famoso porque al llegar a una ciudad de Oriente se encontró con que un terrible caimán (o dragón o tiburón) devoraba a mucha gente y nadie se atrevía a acercársele. (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Imagen Noticia
Santa María Virgen, Madre de la compañia de Jesús
Todos los 22 de abril se celebra la fiesta de Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús. Esta celebración tiene su origen en 1541 cuando los primeros jesuitas hicieron los votos solemnes de pobreza, castidad y obediencia ante esta imagen en la Basílica romana de San Pablo de Extramuros. (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Imagen Noticia
Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos abre solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las Palmas y de la Pasión, de la entrada de Jesús en Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la Pasión del Señor. (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Imagen Noticia
San Giuseppe Moscati
San Giuseppe fue el séptimo hijo del matrimonio conformado por Francesco Moscati (abogado) y una aristócrata, Rosa De Luca dei Marchesi di Roseto. La familia vivía en Santa Lucía di Serino, luego se trasladó a Nápoles en 1884, aquí recibió la Primera Comunión, cuatro años más tarde, en la iglesia de las Hermanas del Sagrado Corazón. (ADN Celam)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Santa Misa
Compartimos la celebración de la Santa Misa desde distintos puntos del país
programación. ahora en vivo:
Grito Vivo
De 21:00:00 a 22:59:00
Rodrigo Esmay y Daniel Penayo, desde Barranqueras Chaco, nos invitan a vivir dos horas que son un "grito vivo" a Dios en donde se comparte la Palabra de Dios, música, entrevistas y reflexiones.
Próximo Programa
Estudio 9
Programa semanal de profundización producido por Vatican News - Radio Vaticana en el que a través de entrevistas a invitados especiales conversaremos sobre el Papa Francisco y la actualidad del Vaticano y la Iglesia.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra