Caminos de Santidad: San Pablo Miki y Compañeros
06/02/2025
| 12 visitas
Muertos en Nagasaki (Japón) el 6 de febrero de 1597. Una de las más duras persecuciones que hubieron de sufrir los cristianos de Japón fue la de Taikosama. En 1587, este emperador promulgó un decreto expulsando a los jesuitas de sus tierras. (www.santodeldia.net)
No sólo no se fue ninguno, sino que seis años más tarde (1593) les vino de refuerzo un contingente de quince franciscanos que habían entrado en el país subrepticiamente. Enfurecido por este doble desafío, Taikosama ordenó detener a todos los misioneros y a sus colaboradores para darles muerte (1596). Descubrieron a veinticuatro. Primero fueron llevados en carretas de ciudad en ciudad durante varias semanas, para intimidar a los partidarios y permitir que se les ultrajara. Después se les condujo a Nagasaki donde fueron crucificados sobre una colina frente al mar.
Había entre ellos tres jesuitas, seis franciscanos y quince laicos, terciarios de la Orden de San Francisco. Los jesuitas, con Pablo Miki a la cabeza, y los terciarios, eran nativos; los franciscanos, excepto uno, eran españoles. Ninguno de los jesuitas era sacerdote; tres de los franciscanos sí, entre ellos Pedro Bautista, su superior, la personalidad más fuerte del grupo, que era tenido por santo. Fue el último en ser crucificado.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre caminos de santidad
Santo Manuel
Su historia es pronto dicha. Parece que fueran originarios del oriente, y en tiempos de persecución, lo primero de ellos, Cuadrado, que fue Obispo, fue alejado por su diócesis y intimado continuar su obra.
»
Leer más...
La Anunciación del Señor
El misterio que la Iglesia celebra hoy es el anuncio del arcángel Gabriel a Maria, que Ella fue sida elegida entre todas las mujeres a ser la Madre de Dios y la encarnación del Verbo en su seno refino. (Fuente: www.santodeldia.net)
»
Leer más...
San Oscar Romero
Martirologio Romano: En San Salvador, República de El Salvador, San Oscar Romero, Arzobispo y defensor de los pobres, asesinado por odio a la fe († 1980). Fecha de beatificación: 23 de mayo de 2015, durante el pontificado de S.S. Francisco. Fecha de canonización: 14 de octubre de 2018 por el Papa Francisco. (Fuente: Catholic.net)
»
Leer más...
Santo Toribio de Mogrovejo
Nació en Mayorga (León) en 1538 y murió en Saña Grande (Perú) en 1606. Gran benefactor de los indios. Cuando Felipe II lo nombra arzobispo de Lima (1581), son abundantes los abusos contra los indígenas por parte de los encomenderos. (Fuente: www.santodeldia.net)
»
Leer más...
Santa Lea
Murió en Roma hacia el año 383. Como Marcela (31 de enero) o Melania (26 de enero), era una dama patricia que asistía a las clases sobre las Sagradas Escrituras dadas por san Jerónimo cuando éste vivía en Roma. (Fuente: www.santodeldia.net)
»
Leer más...