Caminos de Santidad: Santos Faustino y Jovita
15/02/2025
| 10 visitas
Los Santos Faustino y Giovita nacieron en Brescia de una familia aristócrata, y desde la más tierna edad fueron educados cristianamente. Durante la persecución de Adriano, se consagraron a la visita y al consuelo de los confesores de la fe cristiana. (Fuente: www.santodeldia.net)
En premio de su constancia en este apostolado, Apolonio, entonces obispo de la ciudad, los admitió a los órdenes sagrados: Faustino fue hecho sacerdote y Giovita diácono.
Después de la consagración los santos hermanos duplicaron el celo y les proporcionaron a los prisioneros, más allá de la palabra de consuelo, la gracia de los Santos Sacramentos.
En igual tiempo se dedicaron a la predicación consiguiendo abundante fruto de conversiones. Pero mucho celo no pudo quedar a largo escondido: Juliano los denunció y los hizo parar.
Conducidos adelante a Adriano a emperador, de paso en aquellos días por Brescia, fueron invitados a sacrificar a las divinidades del imperio.
“Jamás nosotros sacrificaremos a vuestras divinidades mentirosas, porque solo uno es el Dios verdadero: ¡Jesús Cristo el que se hizo hombre y muriò sobre la cruz por nuestra salvación!” contestaron con ánimo.
- Y yo os obligaré con las torturas, dijo el emperador
- ¡Y nosotros no queremos ofender nuestro Dios con este acto de idolatría!
- Yo os haré desollar vivos, os cortaré las manos si no echarais una manada de incienso sobre el turibolo del templo; os cortaré la lengua si no gritarais " ¡Viva las diviniades del imperio! "¡y luego os picarè a las ferias!
- ¡Pero no nos te obedeceremos igualmente! Tus amenazas, o emperador, no nos hacen temblar, porque ¡sin el permiso de nuestro Dios, no puedes torcernos un sol cabello!
Adriano, después de las inútiles amenazas, los condenò a las ferias.
¡Ay, cuanto postre es el padecer y morir para el Dios! los santos hermanos cantaban mientras fueron conducidos al circo.
Fueron dados en comida a las ferias. Éstas salieron saltando con altos rugidos, pero llegadas cerca a los dos San, se agacharon a sus pies rozándolos dulcemente. A nada valieron los gritos, las instigaciones de los domadores y del pueblo, a nada valiò el prolongado ayuno de las fieras: no fue disparada todavía la hora de Dios.
Llevados fuera del circo, fueron traducidos a Milán y de Milán a Roma; luego a Nápoles, siempre hechos señal al ludibrio de la gentuza y sometidos a tormentos de cada especie. Pero los invictos confesores de Cristo rogaron y callaron, y el Dios les dio la fuerza para resistir y vencer.
De Nápoles estuvieron suspendidos a Brescia, donde se cumpliò su largo martirio, con la decapitación.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre caminos de santidad
Santo Manuel
Su historia es pronto dicha. Parece que fueran originarios del oriente, y en tiempos de persecución, lo primero de ellos, Cuadrado, que fue Obispo, fue alejado por su diócesis y intimado continuar su obra.
»
Leer más...
La Anunciación del Señor
El misterio que la Iglesia celebra hoy es el anuncio del arcángel Gabriel a Maria, que Ella fue sida elegida entre todas las mujeres a ser la Madre de Dios y la encarnación del Verbo en su seno refino. (Fuente: www.santodeldia.net)
»
Leer más...
San Oscar Romero
Martirologio Romano: En San Salvador, República de El Salvador, San Oscar Romero, Arzobispo y defensor de los pobres, asesinado por odio a la fe († 1980). Fecha de beatificación: 23 de mayo de 2015, durante el pontificado de S.S. Francisco. Fecha de canonización: 14 de octubre de 2018 por el Papa Francisco. (Fuente: Catholic.net)
»
Leer más...
Santo Toribio de Mogrovejo
Nació en Mayorga (León) en 1538 y murió en Saña Grande (Perú) en 1606. Gran benefactor de los indios. Cuando Felipe II lo nombra arzobispo de Lima (1581), son abundantes los abusos contra los indígenas por parte de los encomenderos. (Fuente: www.santodeldia.net)
»
Leer más...
Santa Lea
Murió en Roma hacia el año 383. Como Marcela (31 de enero) o Melania (26 de enero), era una dama patricia que asistía a las clases sobre las Sagradas Escrituras dadas por san Jerónimo cuando éste vivía en Roma. (Fuente: www.santodeldia.net)
»
Leer más...