Portada1 Portada2 Portada3
Nacionales: Ludopatía: el Episcopado pide 'no demorar más' el tratamiento de la ley para prevenirla
07/10/2025 | 4 visitas
Imagen Noticia
"La cuestión de fondo ya no pasa por reconocer los daños, sino por saber si existe la voluntad política de dar el paso necesario para cuidar a los más vulnerables", plantea en una carta a Villarruel. (Fuente: AICA)

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) le envió una carta a la presidente del Senado, doctora Victoria Villarruel, y a quienes integran ese cuerpo legislativo, ante el tratamiento de la ley sobre ludopatía que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

En el texto, los obispos reiteran que "la ludopatía es un atentado contra la vida" y expresan su preocupación por su crecimiento, en particular por el impacto de las apuestas en línea sobre las comunidades, especialmente en niños, adolescentes y jóvenes.

Tras una serie de consideraciones sobre esta problemática, piden al Senado que "no se demore más" el tratamiento de esta ley.

"Dejarla caer sin que haya sido debatida sería un gesto elocuente de desinterés e indiferencia ante un problema que afecta gravemente a miles de familias argentinas. La sociedad necesita ver que sus representantes están dispuestos a dar una respuesta responsable, más allá de presiones o conveniencias", plantean.

"La cuestión de fondo ya no pasa por reconocer los daños de la ludopatía -que son evidentes-, sino por saber si existe la voluntad política de dar el paso necesario para cuidar a los más vulnerables. En este sentido, recordamos lo que dijo el querido papa Francisco en el libro La esperanza no defrauda nunca: "Nuestros gobiernos no pueden ser cómplices de instigación a la ludopatía".

Firman la carta el presidente de la CEA, monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza; los vicepresidentes: cardenal Ángel Rossi SJ, arzobispo de Córdoba y monseñor Daniel Fernández, obispo de Jujuy; y el secretario general, monseñor Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro.

Texto de la carta
De nuestra mayor consideración: 

La ludopatía es un atentado contra la vida. Urgente tratamiento del proyecto de ley sobre Ludopatía que tiene media sanción de Diputados. En nombre de todos los obispos de la Argentina, nos dirigimos a usted para expresar una seria preocupación que venimos manifestando desde hace tiempo: el crecimiento de la ludopatía y, de modo particular, el impacto que están teniendo las apuestas en línea sobre nuestras comunidades, especialmente en niños, adolescentes y jóvenes. 

En distintas oportunidades hemos señalado que la falta de regulaciones y de controles adecuados, ha permitido que, en la práctica, cada teléfono celular inteligente pueda convertirse o ser usado como un "casino", incluso por niños y adolescentes. 

Ya en el mes de julio de 2024, a través de un comunicado firmado por las Comisiones de Pastoral Social de las diócesis del país, advertimos que "es una realidad que no discrimina clase social ni región geográfica. Hay muchos motivos que nos llevan a preocuparnos, porque estamos viendo el daño social que se está ocasionando". 

Hoy, ante la inminencia de que el proyecto de ley de prevención de la ludopatía ?que cuenta con media sanción de la Honorable Cámara de Diputados desde el 20 de noviembre de 2024? pierda estado parlamentario si no es tratado antes del 20 de noviembre próximo, queremos expresar, con respeto y firmeza, la importancia de que esta iniciativa sea debatida y aprobada. Esto constituye un paso necesario en la protección de las personas más vulnerables, especialmente de los jóvenes. Su contenido es un avance concreto en la defensa del bien común. 

Conocemos, como se recordó durante la presentación que realizó el sacerdote cordobés Munir Bracco ante un plenario de comisiones del Senado, las fuertes presiones que ejercen los intereses económicos detrás de este negocio. Pero también hacemos nuestras sus palabras: "La apuesta deportiva es todo lo contrario a lo que propone el deporte. Por eso insistimos: apostar no es jugar, no hablamos de juego. Jugar es otra cosa". 

Así como en su momento señalamos que ante al flagelo de las drogas y del narcotráfico el Estado es insustituible, lo reiteramos ante a esta otra adicción que atraviesa edades y clases sociales: si el Estado se corre o demora su respuesta, los daños serán cada vez más profundos y difíciles de revertir. 

Por eso consideramos que el tratamiento de esta ley no puede demorarse más. Dejarla caer sin que haya sido debatida sería un gesto elocuente de desinterés e indiferencia ante un problema que afecta gravemente a miles de familias argentinas. La sociedad necesita ver que sus representantes están dispuestos a dar una respuesta responsable, más allá de presiones o conveniencias. 

La cuestión de fondo ya no pasa por reconocer los daños de la ludopatía ?que son evidentes?, sino por saber si existe la voluntad política de dar el paso necesario para cuidar a los más vulnerables. En este sentido, recordamos lo que dijo el querido Papa Francisco en el libro "La esperanza no defrauda nunca": "Nuestros gobiernos no pueden ser cómplices de instigación a la ludopatía". 

Que Nuestra Señora de Luján, Madre del pueblo argentino, acompañe a quienes deben tomar decisiones en favor del bien común y cuide con ternura a los que hoy se ven heridos o vulnerados por estos flagelos que destruyen vidas y familias.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Córdoba: los migrantes y los 'cascoteados' en el centro de la oración a la Virgen
Procesión y misa en honor de la patrona. "María enseña a permanecer de pie en medio de las tormentas, a mirar con amor lo esencial y a poner el corazón en el servicio", recordó el cardenal Rossi. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
Catamarca presente en el Encuentro Nacional de la Unión Eucarística Reparadora
Miembros de la Unión Eucarística Reparadora (UNER) de Catamarca participaron de la Convivencia Nacional de la Familia Eucarística Reparadora (FER), que se llevó a cabo del 26 al 28 de septiembre en Casa Betania de La Falda, provincia de Córdoba. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Ludopatía en jóvenes: referente eclesiástico advirtió sobre esta 'pandemia silenciosa'
Ante comisiones del Senado, el Pbro. Bracco pidió frenar la expansión de las apuestas online y alertó que esta adicción está destruyendo vidas y es una amenaza grave para las nuevas generaciones. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Imagen Noticia
Mons. Larregain en Itatí: 'Ser peregrinos de esperanza es abrir los ojos y el corazón'
Más de 400 mil fieles participaron de la 46ª Peregrinación Juvenil y Jubilar al santuario mariano, donde el arzobispo de Corrientes invitó a vivir la fe con compromiso y mirada solidaria. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
#PereLuján2025 El rector de la basílica explicó el sentido del lema
En el marco de la preparación para la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján, el presbítero Lucas García, rector de la basílica, compartió detalles sobre esta nueva edición, que se realizará el 4 y 5 de octubre con el lema: "Madre, danos amor para caminar con esperanza". Según expresó, este lema invita a pedirle a la Virgen el don del amor, con el objetivo de fortalecer la unidad y sostener la esperanza. (Fuente: AICA)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Prevención desde el amor
Inspirados por Fray Mario Fuenzalida, un equipo de laicos que viven la espiritualidad Franciscana, acompañan a hermanos en situación de vulnerabilidad material y espiritual.
programación. ahora en vivo:
María, Madre del Pueblo, esperanza nuestra
De 21:00:00 a 22:45:00
Desde Radio Madre de Dios (San Juan), con la Producción de la Parroquia Nuestra Señora del Valle, nuestros Hermanos nos acompañan con sus reflexiones al estilo de María, caminando junto al Pueblo.
Próximo Programa
Oración de la Jornada
Espacio de oración para el inicio y cierre de la jornada.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra