Iglesia en el Mundo: Papa León XIV: Paz y libertad para los secuestrados en Nigeria y Camerún
23/11/2025
| 8 visitas
En su mensaje durante el Ángelus, el Papa León XIV expresó su profunda preocupación por los secuestros de sacerdotes, fieles y estudiantes en Nigeria y Camerún, haciendo un llamado urgente a las autoridades para garantizar su liberación. Al mismo tiempo, invitó a todos los fieles a orar por la paz y a mantener las iglesias y escuelas como espacios de seguridad y esperanza. (Fuente: Vatican News)
En su mensaje durante el Ángelus, el Papa León XIV dirigió un cálido saludo a todos los fieles que participaron en la celebración jubilar, haciendo un reconocimiento especial a los coros venidos de distintos rincones del mundo. El Santo Padre agradeció la presencia de los peregrinos y pidió la bendición de Dios sobre su servicio.
El pontífice extendió su mensaje a todos los peregrinos, mencionando específicamente a los miembros de las ACLI de la Diócesis de Teramo-Atri y a los fieles de algunas diócesis ucranianas, invitándolos a llevar consigo el abrazo y la oración de la plaza del Vaticano.
Situación en Nigeria y Camerún: Preocupación del Papa
Con profunda tristeza, el Papa expresó su preocupación por los recientes secuestros de sacerdotes, fieles y estudiantes en Nigeria y Camerún, haciendo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas para garantizar la liberación de los rehenes. Además, pidió oraciones para que las iglesias y escuelas sigan siendo espacios de seguridad y esperanza para todos.
“Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas. Dirijo un sincero llamado para que los rehenes sean liberados inmediatamente... Oremos por estos hermanos y hermanas, y para que siempre y en todo lugar las iglesias y escuelas permanezcan como lugares de seguridad y esperanza.”
Jornada mundial de la Juventud diocesana
En su mensaje, el Papa León XIV recordó también la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en diversas diócesis alrededor del mundo. Animó a los jóvenes a descubrir la belleza de seguir a Cristo y a dedicarse a construir un mundo basado en el amor, la justicia y la paz.
Finalmente, el Santo Padre adelantó su próximo viaje apostólico a Turquía y Líbano, donde se celebrará el 1700º aniversario del Concilio de Nicea. Con motivo de este histórico acontecimiento, se publicó la Carta Apostólica In unitate fidei. El Papa concluyó su mensaje invitando a todos a dirigirse a la Virgen María, confiando a su intercesión todas las intenciones y la oración por la paz.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Seminario para la protección de menores y personas vulnerables
El jueves 20 de noviembre, los Museos Vaticanos acogieron un evento organizado por el Gobierno del Estado del Vaticano y la Oficina de Trabajo de la Sede Apostólica. Una ocasión para profundizar y estudiar un tema que ha llevado tanto al papa Francisco como al papa León XIV a actuar para prevenir cualquier forma de abuso y estimular la creación de redes de protección cada vez más amplias para salvaguardar a los «pequeños del Señor». (Fuente: Vatican News)
»
Leer más...
El Papa: No podemos acostumbrarnos a la guerra
Tras rezar el Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Papa aludió a los ataques contra comunidades y lugares de culto en Bangladesh, Nigeria, Mozambique, Sudán y otras regiones. Recordó el grave atentado terrorista en Kivu, en la República Democrática del Congo, que dejó al menos veinte muertos. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
»
Leer más...