Nacionales: Mons. Lozano y el riesgo de ser indiferentes ante el sufrimiento del otro
08/09/2019
| 584 visitas
San Juan (AICA): El arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Eduardo Lozano, aseguró que la Colecta Más por Menos que se realiza este fin de semana es “un modo concreto” de instrumentar el pedido del papa Francisco de “ser Iglesia en salida, que va a las ‘periferias geográficas y existenciales’”. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
El arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Eduardo Lozano, advirtió sobre la tentación del individualismo y de “pasar de largo ante algunos hermanos, incluso en la propia casa, en el lugar de trabajo o en el barrio”.
“Para expresar esta situación solemos acudir a la imagen de estar ‘encerrados en un metro cuadrado’, o también escuchamos decir ‘tal persona vive en un termo’”, graficó.
“Esta actitud de autoencierro que aísla a los otros es patente en la sociedad, y se nos va metiendo también en nuestra Iglesia, aunque nos cueste o duela reconocerlo”, agregó.
El prelado recordó que “el mismo Jesús que nos envía nos llama a ser solidarios con los más pobres. Para eso hace falta dar el primer paso: mirarlos”.
“Debemos levantar la cabeza y dejar de observar el propio ombligo. Es necesario dejar que los más pobres ocupen lugar en nuestro corazón, para hacernos cargo de su sufrimiento”, sugirió.
En este sentido, el arzobispo sanjuanino señaló que este fin de semana de manera particular hay un modo de expresar la corresponsabilidad con el anuncio de la Buena Noticia a través de la Colecta Más por Menos, que es un llamado a “mirar a las Iglesias (las diócesis) que desarrollan su misión en zonas muy carenciadas del país”.
“Podemos afirmar que es un modo concreto de implementar el pedido del Papa de ser Iglesia en salida, que va a las ‘periferias geográficas y existenciales’”, subrayó.
Y puntualizó: ‘Geográficas’ porque se sostiene la presencia evangelizadora en algunos lugares de difícil acceso o lejanos del centro pastoral. He sido testigo del resultado de estas ayudas visitando comunidades en medio de montes que se atraviesan con dificultad”.
“‘Existenciales’ porque se alientan proyectos en recuperación de adictos, de capacitación laboral en la cárcel, de desarrollo en comunidades vulnerables”, añadió.
Monseñor Lozano destacó que se puede aporta más que dinero, al afirmar: “Es también una manera de poner la mano en el hombro y darles un mensaje a quienes viven allí: ‘me importa tu vocación, tu comunidad. Aunque estemos lejos, hoy nos acercamos’".
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Asamblea Arquidiocesana en Chaco.
Con la alegría de poder encontrarnos como familia diocesana, nos hemos convocado el 5 de julio de 8 a 13,30 hs en las instalaciones del Colegio Nuestra Señora de Itati- Av Wilde 101 - Resistencia
Nos hemos convocado bajo el Lema: "Peregrinos de la Esperanza. Discípulos misioneros en Camino".(Fuente: Gritovivo Redes)
»
Leer más...
Entrega de estolas
El padre Santiago Granillo, rector del Santuario de la Gruta, dio la bienvenida a los hermanos visitantes, y en nombre de los Santuarios de la Diócesis de Catamarca, “en un gesto de unidad, de cariño fraterno hacia nuestros hermanos sacerdotes, queremos hacerles entrega a cada uno de ustedes de estolas que fueron confeccionadas para la Beatificación del Beato Mamerto Esquiú, y también al diácono como gesto de esperanza”. Las prendas litúrgicas fueron entregadas por dos servidoras. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
»
Leer más...