Diocesanas: Colegios confesionales se capacitaron con una agenda marcada por el Año Jubilar
21/02/2020
| 1623 visitas
El jueves 20 de febrero, se llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a personal de conducción de los 16 colegios confesionales que forman parte del territorio provincial, 15 pertenecientes a la Diócesis de Catamarca -9 dependientes del Obispado de Catamarca y 7 de distintas congregaciones- y el Colegio San Agustín, de la Prelatura de Cafayate, este último ubicado en la ciudad de Santa María. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
Dedicaron un espacio a la preparación para el servicio durante el Congreso Mariano Nacional, que se hará en Catamarca, durante el mes de abril de este año, por los 400 años del hallazgo de la Virgen del Valle.
La jornada, que dio inicio a las 8.00, tuvo lugar en la casa de retiros espirituales Emaús, ubicada en la ciudad capital, con la coordinación de la Vicaría Episcopal de Educación, a cargo del Pbro. Oscar Tapia. La convocatoria reunió a más 100 miembros de los cuerpos directivos de todos los colegios confesionales.
Respecto de las actividades, el Padre Tapia comentó que “en la primera parte, durante cuatro horas, hemos sido capacitados por el Mgter. Darío Pulfer, Representante Legal de un importante colegio de Buenos Aires, quien es Prof. de Historia, Mgter. en Educación, Doctorando en Ciencias Sociales y Asesor de algunas comisiones episcopales nacionales. Nos ha preparado en la conducción colegiada y en los nuevos escenarios en los cuales se lleva a cabo la educación y los nuevos roles y perfiles de los directivos que conducen estas instituciones educativas en el tiempo actual”.
Indicó que “fue una jornada fructífera durante toda la mañana, y después del almuerzo hemos continuado con la reunión de Vicaría de Educación. Primero recibimos la visita de responsables de las comisiones organizadoras del Congreso Mariano Nacional, oportunidad en que se nos pidió tareas específicas, como alojamiento, preparación de los colegios y de jóvenes voluntarios, entre otras labores. Se apuntó a la participación comprometida y el trabajo responsable de nuestros colegios confesionales para este evento mariano”.
En la ocasión, se recibió la visita del Secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la provincia, Lic. Miguel Arroyo. Con relación a ello, el Vicario de Educación manifestó que “hemos tenido un diálogo abierto con él sobre el nuevo panorama de la gestión que está comenzando, particularmente en lo referente a temas delicados como la Educación Sexual Integral (ESI), y algunas cuestiones propias de la organización institucional”.
Luego se contó con la presencia del Director de Enseñanza Privada, Lic. Rubén Martí, “con quien hemos hablado sobre Reconocimiento Médico, matrícula, cuotas, y la capacitación para llevar a cabo la ESI, conforme a la ley 26.150, de una manera completa, entre otros temas propios”.
Las actividades terminaron a las 18.00, hora en que muchos participantes emprendieron viaje, teniendo en cuenta que hay colegios en Belén, Tinogasta, Saujil, Recreo, Chumbicha, Valle Viejo y Santa María, además de Capital.
El Padre Oscar Tapia destacó que “gracias a Dios, hemos trabajado en un clima de profunda fraternidad, y hemos realizado la agenda para todo este Año Mariano”.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre diocesanas
El Obispo inició su visita pastoral a comunidades de El Alto
Durante la tarde del lunes 20 de octubre, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, inició su visita pastoral a la parroquia Inmaculada Concepción, en el departamento El Alto, donde fue recibido con mucha alegría por los fieles y el párroco, padre Carlos Rodríguez. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
»
Leer más...
Trabajos en grupos y el Diaconado Permanente
Dentro de las dinámicas previstas para la jornada, se trabajó en grupos para realizar aportes en torno a la celebración del Bicentenario del Natalicio del Beato Esquiú y, en otro momento, a las Asambleas Parroquiales que se desarrollarán el año próximo continuando con el camino sinodal iniciado en la diócesis. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
»
Leer más...
"Que podamos ser en verdad una Iglesia Sinodal"
Invitó a “aprovechar esta jornada para escuchar al Señor con una actitud de gran docilidad y de apertura del corazón al Espíritu Santo, para que podamos discernir en este momento qué nos pide a todos como conjunto y qué me pide a mí como persona. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
»
Leer más...