Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: El Pueblo de Dios se ha manifestado
15/09/2021 | 261 visitas
Imagen Noticia
Hemos concluido la fase de Escucha en preparación de la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe que se realizará del 21 al 28 de noviembre del presente año en modalidad mixta (presencial y telemática), cuya parte presencial tendrá lugar en la Casa Lago, sede de la Conferencia Episcopal Mexicana, y cuyo acto inaugural y de clausura tendrán lugar en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. (ADN Celam)

Esta primera Asamblea es inédita en la historia de la Iglesia Latinoamericana y constituirá un verdadero puente en medio de los más importantes “parte-aguas” de esta generación y en medio de la crisis provocada por el COVID-19 y de otras tantas pandemias e ideologías que afectan a la humanidad.

La Asamblea Eclesial es expresión de un “kairos” de Dios, esto es, un tiempo propicio para llevar adelante los sueños discernidos por la Iglesia, por el Pueblo de Dios y las llamadas del Espíritu Santo en el Concilio Vaticano II que se hacen cada vez más urgentes en este momento, los cuales tuvieron eco en la Conferencia de Aparecida de la que hacemos memoria agradecida y actualizamos sus desafíos.

Hemos vivido una primera etapa del tiempo de Escucha, de preparación para la Asamblea, la cual forma parte del camino que el propio Santo Padre ha marcado para toda la Iglesia, el camino sinodal, de la Iglesia en el Tercer milenio y conectado con los procesos que van “desde las periferias” hacia el Centro, para descubrir la voluntad de Dios.

El Papa Francisco en su mensaje de lanzamiento de esta Asamblea eclesial subraya la novedad de esta reunión del pueblo de Dios con la participación de laicos (as), consagrados (as), sacerdotes, obispos e incluso miembros de las periferias en un camino donde se reza, se piensa, se habla, se discute, se busca y se discierne la voluntad de Dios.

La Escucha ha de ser una constante en nuestra misión pastoral, y en esta primera etapa es la fuente para la elaboración del Documento de Discernimiento para la Asamblea que nos ofrecerá importantes claves para la renovación y revitalización de nuestro modo de ser Iglesia en América Latina y El Caribe, pues  hoy como ayer “los Gozos y las esperanzas, las tristezas y angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo” (GS 1); por eso, debemos seguir privilegiando la Escucha mutua en cada una de nuestras instancias pastorales e iglesias particulares.

El proceso metodológico del Sínodo Panamazónico de octubre de 2019 ha sido fuente de este proceso de escucha de la Asamblea Eclesial que proyecta a toda la Iglesia latinoamericana y caribeña, formando parte también del proceso del Sínodo sobre la Sinodalidad que se inaugura el 09 y 10 de octubre próximo hasta el 2023.

Para el CELAM, lo aportado en la Escucha es un gran tesoro pastoral que sin duda alimentará no solo la I Asamblea Eclesial, sino también el proceso de Renovación y Reestructuración que ya lleva más de 2 años de discernimiento y de aplicación, para caminar en sinodalidad y eclesialidad en las acciones y las estructuras organizativas del CELAM, así como en sus procesos de decisión y acciones pastorales, pero también en el servicio de cada Iglesia particular en la Misión Común de ser discípulos misioneros en salida.

No cabe duda que “necesitamos que cada comunidad cristiana se convierta en un poderoso centro de irradiación de la vida en Cristo” (DAp 362) y está invitada a mirar con mayor profundidad (Cfr TMI) reconociendo en este proceso de escucha y en la Asamblea un instrumento que debe ser apropiado, abrazado y llevado adelante en cada lugar, en cada Iglesia específica, incluso más allá de la experiencia de la Asamblea Eclesial como tal, para que rinda sus frutos.

Esta fase de Escucha ha puesto en “movimiento” a todas las Iglesias particulares de las 22 conferencias episcopales de América Latina y el Caribe donde la amplia participación del pueblo de Dios ha sido a través de muchísimos aportes individuales y comunitarios, así como gran cantidad de Foros Temáticos interdisciplinarios desarrollados de manera sincrónica y asincrónica que nos permite acoger múltiples miradas e iniciativas como muestra de un deseo genuino de ser escuchados, de participar de caminar como Iglesia a pesar de las dificultades y de las diferencias.

El Pueblo de Dios se ha pronunciado, nos corresponde dejarnos interpelar por sus voces para hacerlas nuestras y asumir el llamado que Dios nos hace para la conversión pastoral. Por ello es necesario que nos sigamos comprometiendo con el proceso de la Asamblea Eclesial:

1.- Asumiendo los compromisos concretos a partir de la Escucha, llamados a acompañar a las Iglesias particulares y a quienes, desde las periferias, muchas veces no han sido escuchados.

2.- Invitando a quienes sean elegidos delegados/as a participar con entusiasmo y esperanza, así como también a quienes no sean delegados, a seguir el proceso de la Asamblea Eclesial desde sus comunidades, la cual como hemos manifestado anteriormente será en modalidad mixta (presencial y telemática).

3.- Como Pueblo de Dios, acompañando todos los procesos de reflexión, de discernimiento en las respectivas estructuras para poder “apropiarnos” de este camino, alimentarnos de él y dar frutos, proyectándonos también a la fase post-Asamblea.

Como nos recuerda Episcopalis Communio, “todo proceso sinodal comienza en el pueblo de Dios, pero necesariamente termina en el pueblo de Dios”; por tanto, este proceso compromete al CELAM a acompañar los procesos sinodales y eclesiales en América latina y El Caribe, tanto en sus contenidos como en sus estructuras renovadas para el anuncio del Evangelio.

Queridos hermanos y hermanas, queremos animar a todos y todas a que sigan siendo parte esencial de este proceso, que sigamos siendo esa Iglesia encarnada que se va tejiendo paulatinamente, donde la sinodalidad es un medio, donde el Santo Pueblo de Dios es el Sujeto, donde la Iglesia es Madre y Maestra que abraza, que impulsa y acompaña, y donde el horizonte es el Evangelio del Señor y la construcción de su Reino.

Paz y Bien.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Intención del mes de julio del Santo Padre: Por la formación para el discernimiento
La intención de oración del Papa León XIV para julio de 2025, resalta la importancia de desarrollar la capacidad de tomar decisiones sabias y guiadas por el Espíritu Santo en un mundo cada vez más complejo.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra
En su Mensaje a los participantes en el 44º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, León XIV estigmatiza el hecho de que tanta gente sucumba al flagelo del hambre y "mientras los civiles se debilitan por la pobreza, los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción". El Pontífice denuncia los recursos financieros y las tecnologías innovadoras "desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo" y utilizados en cambio "para la producción y comercio de armas". (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Iglesias del ‘sur global’ presentan al Papa León XIV documento sobre justicia climática
Los cardenales Jaime Spengler, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), Felipe Neri Ferrão, presidente de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC) y Fridolin Ambongo Besungu, presidente del Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (Secam), todos representantes de las iglesias del sur global, fueron recibidos por el papa León XIV este 1.° de julio. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
León XIV: Que callen las armas y se trabaje por la paz a través del diálogo
Al final del Ángelus, el Papa asegura sus oraciones por las víctimas de la explosión en el liceo Barthelemy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana, que dejó 29 muertos y centenares de heridos. Con ocasión de la solemnidad de los santos patronos Pedro y Pablo, dirige un pensamiento «lleno de afecto» a los sacerdotes de la diócesis de Roma, animándolos en su ministerio. Saluda a los peregrinos ucranianos, renovando su cercanía: «Rezo siempre por su pueblo». (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Imagen Noticia
La Conferencia Eclesial de la Amazonía cumple cinco años: Iglesia con rostro amazónico, voz profétic
Cinco años después de su fundación oficial, la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) conmemora un camino eclesial que presenta a toda la Iglesia católica un modelo alternativo de articulación, sinodalidad y compromiso encarnado con la defensa de la Casa Común y de los pueblos originarios. (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Santa Misa
Compartimos la celebración de la Santa Misa desde distintos puntos del país
programación. ahora en vivo:
Grito Vivo
De 21:00:00 a 22:59:00
Rodrigo Esmay y Daniel Penayo, desde Barranqueras Chaco, nos invitan a vivir dos horas que son un "grito vivo" a Dios en donde se comparte la Palabra de Dios, música, entrevistas y reflexiones.
Próximo Programa
De Buen Humor
Cuentos, historias, anécdotas y chistes llenos de humor y enseñanzas para la vida.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra