Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Las estacas de la Tienda: hundirlas en la fe para que el Señor abra nuestros ojos
10/03/2023 | 63 visitas
Imagen Noticia
En el camino sinodal el Espíritu Santo es el guía, el mismo Espíritu que orientó el Concilio Vaticano II, donde al inicio de cada sesión era rezada una oración que el Papa Francisco eligió como la invocación al Espíritu Santo para este camino sinodal, como fue recordado por la delegación argentina en la oración inicial del día. (Fuente: ADN Celam)

Las estacas de la Tienda

Un día que ha tenido las estacas de la Tienda, entregadas por los obispos argentinos, como centro de la reflexión de este peregrinar que los países del Cono Sur están llevando a cabo en la Asamblea realizada en Brasilia de 6 a 10 de marzo con casi 200 participantes.

Peregrinar es un acto simbólico hacia Dios, nos dispone a ser agradecidos y al caminar como pueblo nos recuerda la necesidad de una salvación comunitaria, recordaban en la oración, enfatizando “el proceso de ensanchar nuestras tiendas, de ampliarlas con cubre-techos, ábsides, cuerpos nuevos”.  En esas tiendas, hemos tensado sus cuerdas, “sus vientos” con el nudo que simboliza la hermandad.

Tanto la tienda como las estacas dependen del territorio en el cual uno vaya a quedarse, pero la estaca siempre se oculta bajo la tierra… Y se brinda, oculta, para que la tienda sea refugio, lugar de vida compartida, espacio de descanso. Junto con eso no podemos olvidar que armar una tienda es una tarea colectiva, que una estaca por sí sola nada puede hacer y que las estacas deben ser revisadas y cuidadas constantemente.

 

Un ejercicio desafiador y edificante

Todo eso continúa siendo reflexionado en las comunidades de discernimiento, una experiencia muy enriquecedora, en palabras de Mons. João Justino de Medeiros Silva, que destaca la metodología de la conversación espiritual y la heterogeneidad, algo que abre a la atención a la palabra y a la experiencia del otro, en un ejercicio desafiador y edificante, mostrando su esperanza de que “lo que está siendo dialogado, traído, sea de hecho después aprovechado en los procesos siguientes”.

Encontrados para vivir un solo espíritu es algo destacado por la Hna. Fabiola Camacho, que ve la Asamblea del Cono Sur como algo que anima al Espíritu, señalando la importancia de que la conversación espiritual “sea un método que continue en la vida de toda la Iglesia para las tomas de decisiones”. La religiosa insistió en que “es el Espíritu que está en medio nuestro, que nos está diciendo, nos está llevando y nos está inspirando a esa Iglesia que todos queremos, una Iglesia más sinodal”.

 

Respetar las escuchas

Un momento para extraer del material que está siendo usado para la reflexión “las señales más fuertes en este colectivo que se transforma en una comunidad”, algo que que Ivone María Perassa considera muy importante. Al mismo tiempo destacó la necesidad de respetar las escuchas de base, cada persona y la comunidad.

Del método de la conversación espiritual, el Padre Richard Arce destacaba la novedad y el hecho de haber permitido hablar a todos y compartir en un clima de discernimiento. Junto con ello conocer lo que cada persona hace en sus diócesis y comunidades, destacando la hermosura del encuentro, de la escucha “con atención, con cariño, con amor, tratando de descubrir tanta vida que hay en nuestra América Latina y en nuestro Cono Sur”, algo que ve como un signo de los tiempos, que nos dice que “caminar juntos es posible”, agradeciendo al Papa Francisco por haber invitado a caminar juntos.

 

Hundir las estacas en la tierra de modo firme

Unas estacas que como recordaba Mons. Oscar Ojea “tienen que hundirse en la tierra, de un modo firme, adaptándose a cualquier tipo de tierra”, señalando que “las estacas representan nuestra fe”, una fe recibida por casi todos de una mujer. Una fe que es “un acto de responsabilidad frente a los demás, frente al prójimo”, hasta el punto de decir que “nuestra fe no es una evasión de la realidad, nuestra fe no es un pietismo individualista, ni una técnica del bienestar espiritual que nos tranquilice la conciencia, que nos deje en paz”.

Le puede interesar: Mons. Ojea: “Nuestra fe no es una técnica del bienestar espiritual que nos tranquilice la conciencia”

Esa fe que en muchos casos no lleva al compromiso, llevó al presidente del episcopado argentino a destacar que, frente a Lázaro, que tiene nombre, “Lázaro significa Dios ayuda”, el rico “no tiene nombre, no tiene identidad, no es nadie, todo lo que es, es lo que tiene, todo lo que es, es lo que hace, todo lo que es, es pura soberbia, pura vanidad, pura nada”. Desde ahí llamó a asumir que “hundir la estaca de la fe significa pedirle al Señor que abra nuestros ojos, que no los deje cerrar, que no los deje adormecer, en un mundo que nos engaña constantemente en este aspecto, en un mundo que nos hace mirar para otro lado, un mundo donde no hay lugar para muchos en la Tienda”.

 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Intención del mes de julio del Santo Padre: Por la formación para el discernimiento
La intención de oración del Papa León XIV para julio de 2025, resalta la importancia de desarrollar la capacidad de tomar decisiones sabias y guiadas por el Espíritu Santo en un mundo cada vez más complejo.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra
En su Mensaje a los participantes en el 44º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, León XIV estigmatiza el hecho de que tanta gente sucumba al flagelo del hambre y "mientras los civiles se debilitan por la pobreza, los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción". El Pontífice denuncia los recursos financieros y las tecnologías innovadoras "desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo" y utilizados en cambio "para la producción y comercio de armas". (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Iglesias del ‘sur global’ presentan al Papa León XIV documento sobre justicia climática
Los cardenales Jaime Spengler, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), Felipe Neri Ferrão, presidente de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC) y Fridolin Ambongo Besungu, presidente del Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (Secam), todos representantes de las iglesias del sur global, fueron recibidos por el papa León XIV este 1.° de julio. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
León XIV: Que callen las armas y se trabaje por la paz a través del diálogo
Al final del Ángelus, el Papa asegura sus oraciones por las víctimas de la explosión en el liceo Barthelemy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana, que dejó 29 muertos y centenares de heridos. Con ocasión de la solemnidad de los santos patronos Pedro y Pablo, dirige un pensamiento «lleno de afecto» a los sacerdotes de la diócesis de Roma, animándolos en su ministerio. Saluda a los peregrinos ucranianos, renovando su cercanía: «Rezo siempre por su pueblo». (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Imagen Noticia
La Conferencia Eclesial de la Amazonía cumple cinco años: Iglesia con rostro amazónico, voz profétic
Cinco años después de su fundación oficial, la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) conmemora un camino eclesial que presenta a toda la Iglesia católica un modelo alternativo de articulación, sinodalidad y compromiso encarnado con la defensa de la Casa Común y de los pueblos originarios. (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Santa Misa
Compartimos la celebración de la Santa Misa desde distintos puntos del país
programación. ahora en vivo:
Grito Vivo
De 21:00:00 a 22:59:00
Rodrigo Esmay y Daniel Penayo, desde Barranqueras Chaco, nos invitan a vivir dos horas que son un "grito vivo" a Dios en donde se comparte la Palabra de Dios, música, entrevistas y reflexiones.
Próximo Programa
De Buen Humor
Cuentos, historias, anécdotas y chistes llenos de humor y enseñanzas para la vida.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra