Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Rafael Luciani y el Proyecto Together: «Queremos llegar a muchos conozcan la sinodalidad
14/10/2025
Imagen Noticia
Rafael Luciani, director de Cebitepal el Centro Teológico del Celam, analiza los objetivos, características y expectativas del Proyecto Together, una propuesta formativa que busca aportar a la implementación de la tercera fase del sínodo, profundizando en el contenido del documento final y destacando las experiencias que apropian la sinodalidad como una forma de ser y quehacer en la Iglesia. (Fuente: ADN Celam)

¿Cómo nace el Proyecto Together?

La idea nace del documento final del Sínodo y la necesidad de aportar a su recepción e implementación en todas las iglesias del mundo. Al respecto, el Celam tiene una responsabilidad que ha venido asumiendo a lo largo del proceso sinodal, una experiencia que hemos vivido durante muchos años como institución.

A la luz de este camino, nace el proyecto Together que articula una serie de instituciones e iniciativas que están trabajando en torno a la sinodalidad. Este trabajo busca proyectarlas, divulgarlas y que muchas personas o comunidades puedan beneficiarse.

Es un proyecto que nace desde Cebitepal, el Centro Teológico del Celam en articulación con organizaciones como la Escuela de Teología de la Universidad de Santa Clara de los Jesuitas en Estados Unidos, la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos (CLAR) el Observatorio Latinoamericano de la Sinodalidad y todas las que deseen integrarse.

¿Cuáles son los objetivos del Proyecto Together?

La dimensión práctica del proyecto tiene que ver con la sinodalidad que está siendo practicada, vivida e impulsada en muchas iglesias locales, comunidades, en pequeños lugares del contexto panamericano; aclarando que no solo se trata de iniciativas relacionadas con la formación en sinodalidad; sino en las formas que emplean las comunidades para discernir procesos en un modo sinodal y de los cuales podemos aprender.

Queremos identificar lo que se está viviendo y aprender entre todos, intercambiar experiencias y divulgarlas, para que la gente sepa que la Iglesia sinodal es una realidad.

Un ecosistema sinodal

¿Por qué se pensó en un MOOC (Massive Open Online Courses), para implementar el Proyecto Together?

La intención es llegar a la mayor cantidad de personas para que conozcan el significado de la sinodalidad y sus implicaciones en el proceso de cambio, conversión y reforma que vive la Iglesia.

Es una experiencia gratuita. Cualquier persona, en cualquier lugar, comunidad o institución, tendrá acceso a lo que se publique en esta plataforma o ecosistema sinodal de carácter panamericano. Para lograrlo, estará disponible en varios idiomas, porque no solo se trata de llegar a los hispanohablantes, sino a quienes hablan portugués e inglés.

Hacia el futuro la idea es integrar idiomas, como el francés y el italiano; porque es un proceso para toda la iglesia y eso implica superar cualquier frontera geográfica o lingüística. El uso de diferentes idiomas es importante cuando pensamos en un proyecto de alcance global, porque la iglesia es global.

¿Cómo inscribirse en el proyecto Together?  

Ingresando a www.celam.org encontrarán el enlace que los llevará al Proyecto Together. Allí aparece toda la información ya sea cuando se esté ofreciendo un curso, presentando una iniciativa o articulando un proyecto con alguna institución; además de los diferentes recursos que se publicarán a través de la plataforma.

Por ejemplo, si el Celam publicó la versión popular del libro “Pistas del Sínodo”, este es un recurso para trabajar con las comunidades; entonces estará disponible para su libre descarga en la plataforma. Proyectos similares en su extensión han alcanzado más de 30 mil personas matriculadas.

Hemos diseñado este proyecto con esa finalidad. Una propuesta abierta frente al número de personas que puedan incorporarse, no hay un límite, porque es una plataforma masiva y multilingüe, acorde con las necesidades de los estudiantes de este tiempo.

Esperamos que al ser gratuito y asincrónico se inscriba el mayor número de personas. No es un curso que comienza un día y termina en otro o requiera de una evaluación, sino que se ofrecen una serie de videos y materiales en la plataforma después de inscribirse.

Recursos para compartir

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Solo se requiere de voluntad. Querer entrar en esta dinámica de la sinodalidad, explorar desde su propia curiosidad lo que significa este proceso para la Iglesia o quizás las personas que pertenecen a una comunidad y están trabajando el tema pueden encontrar materiales o recursos para enriquecer su formación.

Estos videos fueron hechos por personas con experiencia en procesos sinodales ya sea porque participaron en el Sínodo, como miembros del equipo de teólogos o estuvieron presentes en el sínodo italiano o el camino sinodal de Alemania.

¿Quiénes integrarán el grupo de tutores o maestros del proyecto Together?

Tenemos muchas personas que nos acompañarán. Entre ellas las canonistas Carmen Peña, actual presidenta de la Asociación de canonistas de España y miembro de la Comisión Teológica de la Secretaría del Sínodo y Myriam Wijlens, experta en el Sínodo, de América Latina están los pastoralistas Carolina Bacher de Argentina, que reflexionará sobre los consejos pastorales y Ernesto Palafox de México que analizará partes específicas del documento.

Igualmente estarán presentes los cardenales Mario Grech y Jean Claude Hollerich, monseñor Luis Marín de San Martín, la Hna. Natalie Nathalie Becquart, Giacomo Costa y monseñor Riccardo Battocchio, todos miembros del Sínodo, desde diferentes roles.

El Celam estará representado por monseñor Lizardo Estrada, secretario general y desde la CLAR el padre José Luis Loyola, actual presidente del organismo. Además, contaremos con el teólogo africano Agbonkhianmeghe Orobator SJ, Decano de la escuela de los jesuitas de teología en Berkeley y muchas otros especialistas en el documento que participaron en su redacción y no solo ofrecerán algo teórico sino una experiencia sobre su implementación.

Acceso libre al conocimiento

¿Los inscritos recibirán algún documento por su participación?

Sí, un certificado que los habilita para mostrar su participación en el curso, esto no implica una evaluación o la presentación de un trabajo. Al ver un video puedo continuar con otro nivel y al completar el proceso con los tópicos más relevantes del documento final del Sínodo, se habilita la descarga del documento desde la plataforma.

¿Qué ofrecen la plataformas multilingües al Proyecto Together?

El acceso libre al conocimiento porque de otra manera tendría que pagarse a una institución académica o pastoral; porque las personas que participarán trabajan y enseñan en universidades o institutos pastorales y generalmente para escucharlos debo inscribirme en un curso formal y eso implica una inversión económica.

En esta plataforma tenemos esos mismos contenidos, pero de manera libre para cualquier persona. Es un material que siempre estará disponible como un recurso para la formación y el trabajo con las comunidades.

¿Cómo invitar a las personas a que se inscriban?

Creo que el momento que estamos viviendo en la iglesia es muy rico, pero también nos coloca en el rol de la corresponsabilidad. Queremos ofrecer estos contenidos para saber más sobre la sinodalidad.

No importa si no hemos participado en ninguna etapa del proceso o estuvimos en todas, nos une el documento final del Sínodo que iluminará un camino de 3 años hasta que lleguemos al 2028 y se realice la Asamblea Eclesial Mundial en Roma.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
El Papa ha enviado cinco mil antibióticos para los niños de Gaza
Ante la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, el Pontífice ha dado instrucciones a la Limosnería, que ya ha enviado medicamentos para los más pequeños, mientras continúa la distribución de paquetes de alimentos en Ucrania. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: La libertad religiosa no es opcional, sino el fundamento de una sociedad justa
En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León XIV reiteró su compromiso de apoyar a las minorías cristianas en países como la República Centroafricana, Burkina Faso, Mozambique y Perú, su tierra de misión. Practicar la fe sin temor a la persecución, afirmó, es la piedra angular de toda "sociedad justa", ya que protege el espacio en el que se forman las conciencias. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
“Dilexi te”, León XIV: no se puede separar la fe del amor por los pobres
Se ha publicado la primera exhortación apostólica de Robert Francis Prevost, un trabajo iniciado por Francisco sobre el tema del servicio a los pobres, en cuyo rostro encontramos “el sufrimiento de los inocentes”. El Papa denuncia la economía que mata, la falta de equidad, la violencia contra las mujeres, la desnutrición y la emergencia educativa. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Mensaje del Papa para la JMJ 2025: La amistad con Cristo, testimonio de fraternidad y paz
El Santo Padre León XIV reflexiona en su mensaje para XL Jornada Mundial de la Juventud sobre el testimonio en la amistad con Jesús y la construcción de la paz: “El testimonio cristiano nace de la amistad con el Señor”. (Fuente: Prensa Iglesia Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Mons. Ricardo Hoepers: “La naturaleza es el espacio que Dios nos dio para vivir como hermanos”
Durante la Conferencia Internacional Brindando Esperanza, celebrada en Castel Gandolfo con motivo del décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’, el obispo auxiliar de Brasilia y secretario general de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), Mons. Ricardo Hoepers, resaltó la necesidad de unir las enseñanzas de Laudato Si’ y Fratelli Tutti para avanzar hacia una ecología integral que reconozca la fraternidad como fundamento del cuidado de la creación. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra