30 de septiembre de 1905.
Los obispos argentinos se dirigen al papa Pío X solicitando la introducción
de la Causa de Beatificación de María Antonia de Paz y Figueroa. Es el primero
de la historia argentina. Al año siguiente quedó terminado el proceso y fue
elevado a Roma.
8 de agosto de 1917
El Papa Benedicto XV firma el Decreto de Introducción de la Causa.
Mayo de 1929
El Papa Pío XI la declara Venerable.
2 de julio de 2010. El Santo Padre Benedicto XVI autoriza a la Congregación
para las Causas de los Santos a promulgar el decreto por el que se reconoce que
la Sierva de Dios María Antonia de Paz y Figueroa (María Antonia de San José)
practicó las virtudes cristianas en grado heroico y la proclama Venerable.
25 de junio de 2015
La Junta Médica de la Congregación para las Causas de los Santos da su voto
positivo al presunto milagro ocurrido por intercesión de la venerable María
Antonia de Paz y Figueroa.
12 de noviembre de 2015
La Comisión de Teólogos de la Congregación para las Causas de los Santos
emite un dictamen unánime y positivo sobre la causa de beatificación de María
Antonia de Paz y Figueroa.
9 de febrero de 2016
La reunión plenaria de obispos y cardenales de la Congregación de la Causa
de los Santos en Roma aprueba por unanimidad todo el proceso de la Causa de
Canonización de Mama Antula.
27 de agosto de 2016
Es beatificada en su tierra natal, Santiago del Estero (Argentina), en una
ceremonia presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación
para las Causas de los Santos y enviado especial del papa Francisco.
24 de octubre de 2023
El Papa Francisco aprueba el segundo milagro que permite su canonización.
11 de febrero de 2024.
Santa María Antonia de San José -Mama Antula- es canonizada en el Vaticano
por el Papa Francisco. Se trata de la primera santa argentina y su fiesta se
celebra el 7 de marzo.