Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Oslam inicia su primer encuentro del trienio para diseñar un plan de formación para los formadores
28/01/2025 | 21 visitas
Imagen Noticia
Este 27 de enero, se dio inicio en la ciudad capital de Colombia a la reunión anual de la Organización de Seminarios de Latinoamérica (OSLAM), donde la nueva junta directiva electa para el trienio 2024-2027 se darán a la tarea de trazar líneas de acción para fortalecer la formación de los seminarios en América Latina y el Caribe. (Fuente. ADN Celam)

Presididos por el presidente de este organismo, padre Dionisio Roberto Gómez Sánchez, los miembros de la junta directiva iniciaron por analizar y estructurar un ciclo de formación sinodal enfocado a responder a las necesidades pastorales y actualizados al contexto de los tiempos.

Fortalecer la formación de formadores

“Estamos proyectando el curso anual de julio, que tradicionalmente se lleva a cabo desde hace muchos años. Este espacio será clave para brindar herramientas fundamentales a los formadores, especialmente a quienes inician su servicio en el seminario. Todo esto está pensado en clave sinodal, para acompañar mejor a los candidatos al sacerdocio”, explicó el Padre Gómez Sánchez.

Adicional a esto, el directivo explicó que estarán haciendo propuestas adicionales como encuentros específicos para rectores y la planificación de cursos más transversales que integren la pastoral vocacional, la formación inicial y la formación permanente del clero.


La Ratio Fundamentalis orienta la formación sacerdotal

Por otra parte, Juan Fernando Sánchez, secretario ejecutivo de Oslam presente en el encuentro resaltó la importancia de la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis, documento que ofrece las normas básicas para la formación sacerdotal. Este texto indicó el ejecutivo, servirá como base para adaptar los programas formativos adaptándolos a las particularidades culturales y regionales de cada país.

El documento sigue siendo vigente, pero requiere actualización constante para responder a las necesidades de los seminaristas y formadores. Cada región tiene su propia Ratio adaptada, lo que permite integrar las riquezas culturales de cada país”, señaló.

Igualmente, subrayó que los cursos propuestos por Oslam para los formadores de los seminarios de América Latina y el Caribe son el reflejo de los principios de la Ratio. En esta ocasión se busca proponer fortalecer los contenidos integrándolos al contexto actual de los tiempos contemporáneos. “Esperamos que a través de estos espacios se fortalezca la formación de los padres formadores, integrando la historia y las necesidades contemporáneas de los seminarios”, expuso Sánchez.

Un modelo formativo en constante renovación

Gómez Sánchez advirtió que para presentar la propuesta formativa se reflexionará sobre los cambios en los modelos formativos que requiere la Iglesia, haciendo ver que estos modelos han ido evolucionando, basándose en la perfección y la imitación de Cristo basados en el discernimiento y el acompañamiento comunitario.

El formador actual debe ser capaz de escuchar, dialogar y caminar al lado de los jóvenes que entran al seminario. Su misión es ser un hermano mayor que guíe a los seminaristas en su desarrollo humano y espiritual”, aseveró.

Además, hizo ver la urgencia de ofrecer herramientas prácticas a los seminaristas que les permita enfrentar los desafíos pastorales una vez ordenados. En su experiencia el sacerdote indicó que en algunas regiones ya se trabaja en esa dinámica. “Estructuras de acompañamiento para los jóvenes que concluyen su formación inicial y se preparan para su inserción pastoral”.

Un encuentro sinodal y regional

Un elemento que distingue esta reunión es la presencia de representantes de diversas regiones de América Latina, quienes aportan las necesidades específicas de sus comunidades. Según Juan Fernando Sánchez, esta diversidad enriquece la propuesta para el proceso formativo: “La riqueza de este encuentro radica en el compartir y en trabajar sobre las necesidades específicas de cada región, siempre en un espíritu sinodal”.

Por último, la reunión también ha abordado la posible contribución de Oslam al Sínodo convocado por el Papa Francisco, aunque este trabajo aún se encuentra en una etapa preliminar.

Con esta agenda, OSLAM no solo reafirma su compromiso con la formación sacerdotal, sino que también busca ser un agente de transformación en la Iglesia, fortaleciendo los cimientos de un modelo sinodal que integre las voces y realidades de toda América Latina.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
El Papa: Hagan de las escuelas los umbrales de una civilización del diálogo y la paz
En la solemnidad de Todos los Santos, hoy 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa Misa en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo del Mundo Educativo y proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Oración de León XIV por las víctimas del huracán Melissa en Jamaica y Cuba
Al finalizar la audiencia general, el Papa expresó su cercanía a los afectados por la tormenta «catastrófica» y animó a las autoridades civiles a «hacer todo lo posible» para apoyar a la población. Agradeció a las comunidades cristianas y a los voluntarios su ayuda. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Cardenal Orani Tempesta: “La vida es un don sagrado de Dios y siempre debe ser defendida”
En medio del luto que sacude a la ciudad de Río de Janeiro tras los trágicos hechos ocurridos en los complejos de Penha y Alemão, donde un operativo policial dejó más de 130 personas muertas, el Arzobispo Metropolitano de São Sebastião de Río de Janeiro, Cardenal Orani João Tempesta, dirigió una carta pastoral a la población en la que expresó su dolor, su cercanía con las víctimas y su firme llamado a la paz.
» Leer más...
Imagen Noticia
Carta apostólica del Papa León XIV: Diseñar nuevos mapas de esperanza
En el 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis el Papa exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Octubre, el mes en que resuena el grito de paz de los Papas
El 25 de octubre es un día en el que se entrelazan el magisterio de los pontífices y distintos momentos de la historia, no solo reciente. A lo largo de los años, en esta fecha han resonado los llamamientos, las oraciones y las voces de los Papas para poner fin al desgarrador estruendo de las armas. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Prevención desde el amor
Inspirados por Fray Mario Fuenzalida, un equipo de laicos que viven la espiritualidad Franciscana, acompañan a hermanos en situación de vulnerabilidad material y espiritual.
programación. ahora en vivo:
María, Madre del Pueblo, esperanza nuestra
De 21:00:00 a 22:45:00
Desde Radio Madre de Dios (San Juan), con la Producción de la Parroquia Nuestra Señora del Valle, nuestros Hermanos nos acompañan con sus reflexiones al estilo de María, caminando junto al Pueblo.
Próximo Programa
Oración de la Jornada
Espacio de oración para el inicio y cierre de la jornada.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
encuestas
¿Qué opinas de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra