Caminos de Santidad: San Juan de Dios
08/03/2025
| 16 visitas
Nació en Montemor-o-Novo (Évora, Portugal) en 1495; murió en Gra nada el 8 de marzo de 1550. Se desconoce todo acerca de su infancia excepto que a los ocho años s fuga de la casa paterna para nunca más volver. (www.santodeldia.net)
Al parecer, marcha hacia Ma drid, pero cae desfallecido en Oropesa y Corchuela, en la provincia de Tole do. Le recoge un pastor del lugar, que tenía una hija casadera y un buen nú mero de corderos. Juan le sirve tan bien que, llegado el momento, el pastor 1, ofrece a su hija en matrimonio, con la promesa de heredar a su muerte todo los rebaños. A esta proposición Juan reacciona fugándose una vez más. Scalista en los ejércitos del emperador Carlos V, que están combatiendo el Francia por aquellos años. Lo condenan a ser colgado por dejarse robar el botín cuando estaba haciendo guardia, pero se salva de la horca gracias a que invoca a la Virgen. Todo esto no impide que lo expulsen del ejército. Regresa casa de su antiguo protector, quien de inmediato lo quiere otra vez de yerno Juan se fuga de nuevo, se reengancha y esta vez pelea contra los turcos en Hungría. Acaba la guerra y él, que ha sido un libertino hasta la fecha, decide repente ser santo.
Es Cristo mismo quien, en una aparición, ha cambiado su alma. Se establece en Granada y empieza por hacer el papel de loco. Lo internan en un manicomio y durante tres meses, se deja azotar hasta la saciedad, tal y come recomendaba la ciencia médica de entonces. Después se dedica a la recogida de gente enferma y abandonada. A todos los lleva personalmente sobre lo hombros hasta un cómodo albergue. Para alimentarlos, confecciona haces de leña que luego vende de puerta en puerta. También se ocupa de las prostitutas. Gracias a él muchas de ellas pueden cambiar de oficio. Tiene dos colaboradores principales, ambos pecadores convertidos. Los ricos de la ciudad financian la construcción dos hospitales para sus enfermos. A su muerte, su seguidores constituyen la Orden de los Hospitalarios.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre caminos de santidad
Beato Pier Giorgio Frassati
Pier Giorgio (quién próximamente será canonizado) nació en Turín, Italia, el 6 de abril de 1901. Creció en el seno de una familia muy rica. Su padre fue el fundador y director del diario La Stampa y su madre una notable pintora que le transmitió la fe. (ACI Prensa)
»
Leer más...
Juan 20,24-29
Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: "¡Hemos visto al Señor!". Él les respondió: "Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré".
»
Leer más...
Santo Tomás Apostol
Santo Tomás Apóstol era judío, pescador de oficio. Tuvo la bendición de seguir a Cristo, quien lo hizo apóstol el año 31. Se le conoce a Santo Tomás por su incredulidad después de la muerte del Señor. Jesús se apareció a los discípulos el día de la resurrección para convencerlos de que había resucitado realmente. (Fuente: ACI Prensa)
»
Leer más...
Día de la Virgen del Huerto
Nuestra Señora del Huerto, una advocación mariana que ha cautivado corazones durante siglos, es un símbolo de esperanza, protección y amor maternal. Su historia, arraigada en la fe y el fervor popular, se extiende desde Italia hasta los confines del entorno, dejando una huella imborrable en la devoción cristiana.
»
Leer más...