Caminos de Santidad: San Juan de Dios
08/03/2025
| 20 visitas
Nació en Montemor-o-Novo (Évora, Portugal) en 1495; murió en Gra nada el 8 de marzo de 1550. Se desconoce todo acerca de su infancia excepto que a los ocho años s fuga de la casa paterna para nunca más volver. (www.santodeldia.net)
Al parecer, marcha hacia Ma drid, pero cae desfallecido en Oropesa y Corchuela, en la provincia de Tole do. Le recoge un pastor del lugar, que tenía una hija casadera y un buen nú mero de corderos. Juan le sirve tan bien que, llegado el momento, el pastor 1, ofrece a su hija en matrimonio, con la promesa de heredar a su muerte todo los rebaños. A esta proposición Juan reacciona fugándose una vez más. Scalista en los ejércitos del emperador Carlos V, que están combatiendo el Francia por aquellos años. Lo condenan a ser colgado por dejarse robar el botín cuando estaba haciendo guardia, pero se salva de la horca gracias a que invoca a la Virgen. Todo esto no impide que lo expulsen del ejército. Regresa casa de su antiguo protector, quien de inmediato lo quiere otra vez de yerno Juan se fuga de nuevo, se reengancha y esta vez pelea contra los turcos en Hungría. Acaba la guerra y él, que ha sido un libertino hasta la fecha, decide repente ser santo.
Es Cristo mismo quien, en una aparición, ha cambiado su alma. Se establece en Granada y empieza por hacer el papel de loco. Lo internan en un manicomio y durante tres meses, se deja azotar hasta la saciedad, tal y come recomendaba la ciencia médica de entonces. Después se dedica a la recogida de gente enferma y abandonada. A todos los lleva personalmente sobre lo hombros hasta un cómodo albergue. Para alimentarlos, confecciona haces de leña que luego vende de puerta en puerta. También se ocupa de las prostitutas. Gracias a él muchas de ellas pueden cambiar de oficio. Tiene dos colaboradores principales, ambos pecadores convertidos. Los ricos de la ciudad financian la construcción dos hospitales para sus enfermos. A su muerte, su seguidores constituyen la Orden de los Hospitalarios.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre caminos de santidad
San Pablo de la cruz
Nació en Ovada (Liguria) el año 1694; de joven ayudó a su padre en el oficio de mercader. Movido por el deseo de perfección, renunció a todo y se dedicó al servicio de los pobres y los enfermos, juntándosele después varios compañeros. (Fuente: ACI Prensa)
»
Leer más...
San Lucas
Lucas significa: "luminoso, iluminado" (viene del latín "luce" = luz). San Lucas escribió dos libros muy famosos: el tercer Evangelio y Los Hechos de los apóstoles. Es un escritor muy agradable, y el que tiene el estilo más hermoso en el Nuevo Testamento. Sus dos pequeños libros se leen con verdadero agrado.
»
Leer más...
San Ignacio de Antioquía
Nace entre años 30 al 35, muere en el 107. San Ignacio de Antioquía fue discípulo directo de San Pablo y San Juan. Segundo sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía; El primero en llamar a la Iglesia "Católica". Sus escritos demuestran que la doctrina de la Iglesia Católica viene de Jesucristo por medio de los Apóstoles. (Fuente: ACI Prensa)
»
Leer más...
Santa Margarita Alacoque
Santa Margarita María nació el 25 de julio de 1647, en Janots, Borgoña. Fue la quinta de 7 hijos de un notario acomodado. A los cuatro años Margarita hizo una promesa al Señor. Sintiéndose inspirada rezó: "Oh Dios Mío, os consagro mi pureza y hago voto de perpetua castidad." (Fuente: ACI Prensa)
»
Leer más...
Santa Teresa de Ávila
eresa nació en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». (Fuente: ACI Prensa)
»
Leer más...