Caminos de Santidad: Santa Lea
22/03/2025
| 23 visitas
Murió en Roma hacia el año 383. Como Marcela (31 de enero) o Melania (26 de enero), era una dama patricia que asistía a las clases sobre las Sagradas Escrituras dadas por san Jerónimo cuando éste vivía en Roma. (Fuente: www.santodeldia.net)
Al enviudar, Lea se retiró a un monasterio romano del cual llegó a ser superiora. Murió a la vez que cierto cónsul que, al parecer había llevado una vida disoluta y al cual san Jerónimo mandó sin rodeos al infierno. Desde su gruta de Belén, escribió a Marcela las siguientes líneas:
«¿Quién alabará lo suficiente a la bienaventurada Lea? Ella renunció a los afeites, a las perlas brillantes, a las riquezas de toda clase para cubrirse de un simple sayal. Dejó de mandar para obedecer, viviendo en un rincón con unas pocas pertenencias, pasando noches en oración constante, esperando llegar al cielo como única recompensa. Desde el seno de Abraham, donde se encuerara, está viendo sin duda a nuestro cónsul, poco antes cubierto de púrpura y aplaudido por la plebe en el Capitolio, y ahora vestido de andrajos y reclamando una gota de agua sin obtenerla. Su desvergonzada mujer va diciendo por ahí que está en el cielo. Lo cierto es que está llorando en las tinieblas exteriores, mientras Lea, que quiso pasar por loca, ha sido recibida en la casa de Dios, en el banquete del Cordero. ¡Ah! Os lo suplico con lágrimas en los ojos: renunciemos a todo lo que es de la carne y vivamos en el desprendimiento, puesto que nuestro cuerpo pronto será polvo y todo lo que queda no durará mucho más».
A falta de otros testimonios sobre santa Lea, es forzoso contentarse con la retórica de san Jerónimo.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre caminos de santidad
San Fidel de Sigmaringa
La congregación de "Propaganda Fide", venera a San Fidel como su primer mártir. Era éste un sacerdote capuchino, conocido también con el nombre de Marcos Rey. Desde joven empezó a llevar una vida de penitencia y también fue conocida su vocación de servicio y defensa a los más pobres por lo que el pueblo lo llamó "el abogado de los pobres". (Fuente: ACI Prensa)
»
Leer más...
San Jorge
Jorge significa: el agricultor. "Nacido en Lydda, Palestina, la tierra de Jesús, era hijo de un agricultor muy estimado. Entró al ejército y llegó a ser capitán. Se hizo famoso porque al llegar a una ciudad de Oriente se encontró con que un terrible caimán (o dragón o tiburón) devoraba a mucha gente y nadie se atrevía a acercársele. (Fuente: ACI Prensa)
»
Leer más...
Santa María Virgen, Madre de la compañia de Jesús
Todos los 22 de abril se celebra la fiesta de Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús. Esta celebración tiene su origen en 1541 cuando los primeros jesuitas hicieron los votos solemnes de pobreza, castidad y obediencia ante esta imagen en la Basílica romana de San Pablo de Extramuros. (Fuente: ACI Prensa)
»
Leer más...
Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos abre solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las Palmas y de la Pasión, de la entrada de Jesús en Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la Pasión del Señor. (Fuente: ACI Prensa)
»
Leer más...
San Giuseppe Moscati
San Giuseppe fue el séptimo hijo del matrimonio conformado por Francesco Moscati (abogado) y una aristócrata, Rosa De Luca dei Marchesi di Roseto. La familia vivía en Santa Lucía di Serino, luego se trasladó a Nápoles en 1884, aquí recibió la Primera Comunión, cuatro años más tarde, en la iglesia de las Hermanas del Sagrado Corazón. (ADN Celam)
»
Leer más...