Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Episcopados del Cono Sur exponen en el Celam realidades desafiantes y signos de renovación sinodal
29/05/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
En la 40.ª Asamblea General del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), los obispos del Cono Sur presentaron informes detallados de sus respectivas realidades nacionales y eclesiales. Argentina, Paraguay, Chile y Brasil, emergen tanto los desafíos sociales, políticos y eclesiales que marcan a estos países, como también las señales de esperanza impulsadas por el camino sinodal. (Fuiente: Prensa Obispado Catamarca)
Iglesia en Argentina, preocupada por el deterioro social El informe de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) traza un panorama en el que el cambio de gobierno ocurrido un año y medio atrás, llega al poder de una fuerza identificada con el “anarco-liberalismo”. Según la CEA, la figura presidencial es “bastante disruptiva de la concepción tradicional hasta ahora conocida en la política argentina”, provocando un giro en temas como derechos humanos y política exterior. El ajuste económico y el achicamiento del Estado han frenado la inflación, pero con un “costo social todavía no dimensionado”. La caída del empleo, el abandono de obras públicas y el debilitamiento del sistema de salud son algunas de las consecuencias. También se denuncia un “retroceso discursivo” en derechos humanos y una “comunicación marcadamente agresiva” desde el gobierno, sobre todo contra minorías sexuales y migrantes. Juventud Argentina y camino sinodal La CEA muestra particular inquietud por: la baja de edad de imputabilidad: “Es una idealización creer que la solución de la inseguridad es bajar la edad de imputabilidad y no considerar sus causas”. El narcotráfico y la drogadependencia juvenil: “Las drogas los están destruyendo”, manifestaron. Asimismo, la ludopatía, exacerbada por el juego online: “Estamos generando una sociedad de ludópatas”, lamentaron. La deserción escolar y la necesidad de reestructurar las escuelas en barrios populares, es otro de los temas que preocupan grandemente a la Iglesia en Argentina. En el ámbito eclesial, la CEA se comprometió con una reforma de estatutos para fortalecer el camino sinodal: “Tres palabras nos marcan el horizonte: misión, sinodalidad y regiones”, afirma el informe, destacando la difusión del Documento Final del Sínodo y el impulso a los equipos diocesanos. Iglesia en Paraguay, cercana a los más pobres El informe paraguayo, presentado en la Asamblea, subraya que el país vive una “desigualdad persistente”, con una pobreza especialmente aguda en comunidades indígenas y rurales. La migración del campo a las ciudades crea nuevos cinturones de miseria y presión sobre servicios básicos. La educación y la salud enfrentan “desafíos estructurales”, y el sistema judicial es ineficaz ante la delincuencia y la corrupción. “El narcotráfico permanentemente cuenta con tentáculos políticos. Sigue siendo frágil la independencia de los poderes del Estado. La corrupción sigue siendo un problema estructural, que va minando la confianza en las instituciones públicas. El país busca diversificar sus alianzas internacionales para atraer inversiones y mejorar su posición geopolítica”, expresó la CEP. Desafíos eclesiales La Iglesia, aún con fuerte presencia en lo cultural y social, mantiene un tono crítico frente al gobierno, sin dejar de promover el diálogo. Se destaca la dedicación a la niñez, los indígenas y las víctimas de la deforestación. En materia interna, se valoran los avances en prevención de abusos y la colaboración estrecha con la CONFERPAR. La vida del clero, también es motivo de desafío, sobre todo en lo que conlleva el sustento precario y se requiere una conversión sinodal. La sacralidad popular y exceso de ritualismo sin contenido cristológico claro. También las mutaciones familiares: Juventud frágil, padres desorientados y envejecimiento acelerado, son temas preocupantes para la Iglesia paraguaya. Iglesia en Chile se encuentra en reconstrucción eclesial tras la crisis En su informe, la Conferencia Episcopal de Chile traza un itinerario desde la crisis de los abusos hasta una etapa de conversión pastoral. Reconocen que fue un “tiempo de sufrimiento” pero también de “mirar de frente el dolor causado” y de asumir la urgencia de una “cultura del cuidado”. Desde 2018, Chile inició un proceso de discernimiento para ser una “Iglesia más sinodal, profética y esperanzadora”, lo que desembocó en la III Asamblea Eclesial Nacional (2022), las Orientaciones Pastorales 2023–2026 y la Jornada Nacional de la Juventud en enero de 2025. El informe se resaltaron cuatro desafíos, entre los que se encuentran: Centralidad de Jesucristo en la evangelización; relaciones evangélicas y estructuras sinodales; misión profética en diálogo con la cultura y los pobres; y cultura del cuidado y buen trato. En el plano social, se denuncia la criminalidad creciente, la narcocultura, la crisis ecológica y la precariedad de la migración. También se expresa una honda preocupación por el envejecimiento poblacional y la validación cultural del aborto: “Nunca nos cansaremos de anunciar la cultura de la vida desde la fecundación hasta la muerte natural”, expresan los obispos de Chile. Iglesia en Brasil, signo de esperanza La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) presentó un informe extenso y lúcido, que articula análisis sociopolítico, pastoral y sinodal. Con 212 millones de habitantes, el país enfrenta un “escenario complejo” marcado por la desigualdad, la violencia, el narcotráfico y el envejecimiento poblacional. A pesar del crecimiento económico moderado y la creciente digitalización del país, persisten desafíos en el acceso a la salud, la educación y el empleo digno. En el plano político, la CNBB advierte sobre el riesgo de retrocesos democráticos y una “crisis del futuro”. En el ámbito eclesial, se denuncia una “pastoral de conservación”, centrada en lo sacramental y doctrinal, desconectada de la realidad; devocionismos sin contenido transformador; y el individualismo clerical y polarización eclesial: “La legítima pluralidad… no puede vivirse como una amenaza”, sostiene la CNBB. “La búsqueda de una Iglesia sinodal, como propone el Papa Francisco, es un fuerte signo de esperanza”, asegura la CNBB, que además, valora la participación masiva en el proceso sinodal, incluso sin una Exhortación Postsinodal. Resalta iniciativas como Comunión y Partilha, Iglesias Hermanas, y una innovadora aplicación para la rendición de cuentas en las diócesis. La Conferencia ha asumido “la transparencia como testimonio público de fe”. Iglesia en Cono Sur camina entre sombras y profecías Los informes compartidos en la 40.ª Asamblea del Celam revelan un continente herido, tensionado por desigualdades sociales, violencia, crisis ecológicas y decadencia institucional. Sin embargo, también dan cuenta de una Iglesia que, pese a sus propias fragilidades, se levanta con la fuerza del Espíritu para “caminar juntos”, escuchar, discernir y responder con fidelidad al Evangelio. Desde la opción por los pobres en Paraguay, el impulso sinodal en Brasil, la reconstrucción postcrisis en Chile o la denuncia profética de Argentina, el Cono Sur es una Iglesia sinodal, misionera y esperanzadora.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
El Papa León XIV: Que las armas no sofoquen el grito de la humanidad
El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina. En su mensaje, advirtió que el sufrimiento de la población civil, particularmente en Gaza y en otros territorios afectados, corre el riesgo de ser olvidado en medio de la escalada bélica. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Colombia: avances y desafíos en el sistema de refugio según SNPS-CC en el Día del Refugiado
Este 20 de junio, al conmemorarse el Día Mundial del Refugiado, el Secretariado Nacional de Pastoral Social – Cáritas Colombiana (SNPS-CC, presenta un aporte sobre el sistema de refugio en Colombia y hace un llamado a fortalecer el sistema de protección internacional en este país. Análisis de reflexión que ha sido elaborado por el especialista nacional de protección de este organismo, Juan David Morales Sánchez. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano
En el día de su aniversario sacerdotal, el Papa llegó a la localidad del Lacio donde desde 1957 se encuentra la estructura de Radio Vaticana, hoy utilizada para las transmisiones en onda corta. La gratitud por el trabajo realizado "con fidelidad y continuidad, incluso en un día de fiesta" y el aprecio por un servicio que llega a lugares "a donde pocas emisoras logran llegar". (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Obispos puertorriqueños oficializan Ministerio de Catequista, vocación laical para evangelizar y aco
En fidelidad al magisterio del Papa Francisco, la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) luego de un importante proceso ha publicado el decreto que instituye formalmente el Ministerio de Catequista en la Iglesia de Puerto Rico. Decisión que marca la impronta en la valorización del compromiso laical en la transmisión de la fe y la construcción de comunidades cristianas. (ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: Que la Iglesia sea capaz de reconciliación en las periferias existenciales
León XIV recibe por primera vez a los obispos de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y subraya la centralidad de la fe, la misión de paz y el compromiso por la dignidad humana como fundamentos del servicio episcopal. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Prevención desde el amor
Inspirados por Fray Mario Fuenzalida, un equipo de laicos que viven la espiritualidad Franciscana, acompañan a hermanos en situación de vulnerabilidad material y espiritual.
programación. ahora en vivo:
María, Madre del Pueblo, esperanza nuestra
De 21:00:00 a 22:45:00
Desde Radio Madre de Dios (San Juan), con la Producción de la Parroquia Nuestra Señora del Valle, nuestros Hermanos nos acompañan con sus reflexiones al estilo de María, caminando junto al Pueblo.
Próximo Programa
Oración de la Jornada
Espacio de oración para el inicio y cierre de la jornada.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra