Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: 9 y 10 de octubre: el Papa Francisco apertura el Proceso Sinodal
08/10/2021 | 264 visitas
Imagen Noticia
El Santo Padre dará inicio oficialmente al Sínodo sobre la Sinodalidad, este domingo 10 de octubre, con la celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro, la misma que será precedida por un “Momento de Reflexión”, que se tendrá en el Aula Nueva del Sínodo, este sábado 9 de octubre. (Fuente: Vatican News)

Este 10 de octubre, con la celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco dará inicio a un Camino Sinodal de tres años de duración y articulado en tres fases: diocesana, continental y universal, compuesto por consultas y discernimiento, que culminará con la Asamblea de octubre de 2023, en Roma. Este evento será precedido por un Momento de Reflexión que se realizará en el Aula Nueva del Sínodo, este sábado 9 de octubre. Superando cualquier "tentación de uniformidad", pero apuntando a una "unidad en la pluralidad", la apertura del Sínodo tendrá lugar tanto en el Vaticano como en cada una de las diócesis del mundo.

9 de octubre: Momento de Reflexión

El Momento de Reflexión del sábado 9 de octubre se desarrollará en dos partes: una sesión plenaria y en grupos lingüísticos. Estarán presentes representantes del Pueblo de Dios, incluidos los delegados de las Reuniones Internacionales de las Conferencias Episcopales y organismos similares, miembros de la Curia Romana, delegados fraternos, delegados de la vida consagrada y de los movimientos laicales eclesiales, el consejo de la juventud, etc. El Papa Francisco participará en la primera parte de los trabajos.

Los miembros del Consejo Consultivo Internacional de la Juventud, creado en 2019, también participarán en la apertura del proceso sinodal. El grupo, esta formado por jóvenes menores de 30 años que representan a todos los continentes, desempeña un importante papel consultivo y propositivo, colaborando con el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

10 de octubre: Santa Misa de apertura

El 10 de octubre, XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario, el Santo Padre presidirá la celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro, a las 10.00 de la mañana, con la cual dará inicio al Camino Sinodal para la Iglesia universal y para la Diócesis de Roma, con la participación limitada de los fieles. El Pontífice junto con los Cardenales y Obispos entran en procesión a la Basílica acompañados de un grupo de 25 personas que representan a todo el pueblo de Dios y a los diferentes continentes. El grupo está compuesto por una persona con discapacidad visual y su acompañante; dos religiosos, dos jóvenes de la pastoral juvenil, una familia congoleña con sus dos hijos que viven en Roma, un diácono permanente con su mujer y sus dos hijos, un joven de la comunidad rumana de rito latino y un joven de la comunidad india sirio-malabar, un capellán maronita libanés, una pareja de novios y otras dos parejas, un joven sacerdote.

Un proceso sinodal integral

El itinerario sinodal, que el Papa ha aprobado, se anuncia en un documento de la Secretaría del Sínodo en el que se explican sus modalidades. "Un proceso sinodal pleno se realizará de forma auténtica sólo si se implican a las Iglesias particulares". Además, será importante la participación de los "organismos intermedios de sinodalidad, es decir, los Sínodos de las Iglesias Orientales Católicas, los Concejos y las Asambleas de las Iglesias sui iuris y las Conferencias Episcopales, con sus expresiones nacionales, regionales y continentales".

Por primera vez un Sínodo descentralizado

Es la primera vez en la historia de esta institución, deseada por Pablo VI en respuesta al deseo de los Padres Conciliares de mantener viva la experiencia colegial del Vaticano II, que un Sínodo comienza descentralizado. En octubre de 2015, el Papa Francisco, conmemorando el 50 aniversario de esta institución, había expresado el deseo de un camino común de "laicos, pastores, Obispo de Roma" a través del "fortalecimiento" de la Asamblea de los Obispos y "una sana descentralización". El deseo ahora se hace realidad

Fase diocesana: consulta y participación del Pueblo de Dios

Siguiendo el mismo esquema, es decir, con un momento de encuentro/reflexión, oración y celebración Eucarística, las Iglesias particulares iniciarán su camino el domingo 17 de octubre, bajo la presidencia del Obispo diocesano. "El objetivo de esta fase es la consulta al pueblo de Dios para que el proceso sinodal se realice en la escucha de la totalidad de los bautizados", se lee en el documento. Para facilitar la participación de todos, la Secretaría del Sínodo enviará un Documento Preparatorio, acompañado de un Cuestionario y un Vademécum con propuestas para realizar la consulta. El mismo texto se enviará a los Dicasterios de la Curia, a las Uniones de Superiores y Superioras Mayores, a las uniones o federaciones de vida consagrada, a los movimientos internacionales de laicos, a las Universidades o Facultades de Teología.

Fase continental: diálogo y discernimiento

Comienza así la segunda fase del camino sinodal, la "continental", prevista hasta marzo de 2023. El objetivo es dialogar a nivel continental sobre el texto del Instrumentum laboris y realizar así "un nuevo acto de discernimiento a la luz de las particularidades culturales de cada continente". Cada reunión continental de los Episcopados nombrará a su vez, antes de septiembre de 2022, un responsable que actuará como referente con los propios Episcopados y la Secretaría del Sínodo. En las Asambleas Continentales se elaborará un documento final que se enviará en marzo de 2023 a la Secretaría del Sínodo. Paralelamente a las reuniones continentales, también deberán celebrarse Asambleas Internacionales de especialistas, que podrán enviar sus contribuciones. Por último, se redactará un segundo Instrumentum Laboris, que se publicará en junio de 2023.

Fase universal: los Obispos del mundo en Roma

Este largo camino, que pretende configurar "un ejercicio de colegialidad dentro del ejercicio de la sinodalidad", culminará en octubre de 2023 con la celebración del Sínodo en Roma, según los procedimientos establecidos en la Constitución promulgada en 2018 por el Papa Francisco Episcopalis Communio.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Intención del mes de julio del Santo Padre: Por la formación para el discernimiento
La intención de oración del Papa León XIV para julio de 2025, resalta la importancia de desarrollar la capacidad de tomar decisiones sabias y guiadas por el Espíritu Santo en un mundo cada vez más complejo.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra
En su Mensaje a los participantes en el 44º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, León XIV estigmatiza el hecho de que tanta gente sucumba al flagelo del hambre y "mientras los civiles se debilitan por la pobreza, los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción". El Pontífice denuncia los recursos financieros y las tecnologías innovadoras "desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo" y utilizados en cambio "para la producción y comercio de armas". (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Iglesias del ‘sur global’ presentan al Papa León XIV documento sobre justicia climática
Los cardenales Jaime Spengler, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), Felipe Neri Ferrão, presidente de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC) y Fridolin Ambongo Besungu, presidente del Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (Secam), todos representantes de las iglesias del sur global, fueron recibidos por el papa León XIV este 1.° de julio. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
León XIV: Que callen las armas y se trabaje por la paz a través del diálogo
Al final del Ángelus, el Papa asegura sus oraciones por las víctimas de la explosión en el liceo Barthelemy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana, que dejó 29 muertos y centenares de heridos. Con ocasión de la solemnidad de los santos patronos Pedro y Pablo, dirige un pensamiento «lleno de afecto» a los sacerdotes de la diócesis de Roma, animándolos en su ministerio. Saluda a los peregrinos ucranianos, renovando su cercanía: «Rezo siempre por su pueblo». (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Imagen Noticia
La Conferencia Eclesial de la Amazonía cumple cinco años: Iglesia con rostro amazónico, voz profétic
Cinco años después de su fundación oficial, la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) conmemora un camino eclesial que presenta a toda la Iglesia católica un modelo alternativo de articulación, sinodalidad y compromiso encarnado con la defensa de la Casa Común y de los pueblos originarios. (Fuente: ACI Prensa)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra