Editorial: Analogía entre San Francisco y Fray León con El Papa Francisco y ahora electo León XIV

08/05/2025
Imagen Noticia

Imagina un bosque espiritual, donde San Francisco de Asís es un jardinero humilde que cultiva la fe con amor por la creación. El Hermano León, su fiel compañero, es como un cordero leal que camina a su lado, portando una simplicidad pura y una devoción silenciosa. (Por Fray Armando ofm)

No busca destacar, pero su presencia fortalece el mensaje de humildad y fraternidad de Francisco, siendo su confidente y apoyo en la misión de vivir el Evangelio con radicalidad.
Ahora, en este mismo bosque, el Papa Francisco aparece como un pastor moderno que, inspirado por San Francisco, recorre senderos globales con sandalias gastadas, hablando de misericordia, cuidado de la "casa común" (la Tierra) y cercanía con los pobres. Como el Hermano León, el Papa Francisco refleja esa simplicidad evangélica, pero con la responsabilidad de liderar, siendo una voz profética que guía a la Iglesia hacia la humildad y el servicio en un mundo complejo.
El hipotético Papa León XIV, en esta analogía, sería como un león joven que hereda el espíritu del cordero (Hermano León) y del pastor (Papa Francisco). Su nombre, "León", evoca fuerza y valentía, pero su corazón permanece arraigado en la ternura de sus predecesores. Este Papa podría ser un líder que, inspirado por la humildad de León y la audacia reformadora de Francisco, ruge contra las injusticias, protege a los vulnerables y renueva la Iglesia con un equilibrio entre tradición y apertura al mundo moderno.
En resumen: el Hermano León es el cordero humilde que sostiene la misión con fidelidad; el Papa Francisco, el pastor que lleva esa misión al mundo con misericordia; y León XIV, un león que combina fuerza y ternura para guiar a la Iglesia hacia nuevos horizontes, todos unidos por el espíritu de San Francisco: amor, simplicidad y servicio.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

10 años de Mateando con la Vida

Imagen Noticia

Hoy cumplimos 10 años de una locura olor a evangelio. Si. Si. Una locura. Pero no nuestra locura. La locura de él. De Jesús hablamos. Nosotros simplemente fuimos unos osados en decir si. Y claro….en algún momento de nuestras vidas Jesús nos miró a los ojos, pronunció nuestros nombres para encargarnos de una misión. (Por Guillermo Bordón)

Leer Más


Civilización del amor: acto revolucionario

Imagen Noticia

Hemos conmemorado un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Pasaron doscientos quince años, de una epopeya que para muchos no tiene tanta importancia como el 9 de julio de 1816. Sin embargo, desde 1810 se abrieron los caminos en busca de una revolución que liberara para siempre al país del yugo español. (Por Guillermo Alejandro Bordón)

Leer Más


Buscar la paz

Imagen Noticia

Argentina está viviendo nuevamente un proceso electoral que tiene como objetivo, a los ojos de la estructura política del país, evaluar el gobierno. Por un lado, se escucha el discurso de buscar la continuidad en el poder para evitar que otro espacio político, que ya gobernó durante años el país, siga en vigencia. (Por Guillermo Alejandro Bordón)

Leer Más


Francisco: La muerte no es el fin de todo sino un nuevo comienzo

Imagen Noticia

Publicamos el prefacio que el Papa Francisco escribió el 7 de febrero para el libro del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, titulado “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”. El volumen, de Libreria Editrice Vaticana, estará en las librerías a partir del jueves 24 de abril. (Fuente: Vatican News)

Leer Más


El Papa de la Misericordia

Imagen Noticia

«La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos. Somos demasiado pobres para poner condiciones, necesitamos perdonar, porque necesitamos ser perdonados». Si hay un mensaje que más que ningún otro caracterizó el pontificado del Papa Francisco y está destinado a permanecer, es el de la misericordia. (Fuente: Vatican News)

Leer Más