Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: ¡Primero los pobres!
07/05/2023 | 116 visitas
Imagen Noticia
Analizar la realidad, discernir y hacer una opción clara por un líder que represente a un determinado colectivo político es un deber para todo ciudadano. Sin embargo, más allá de aquello que los políticos ofrezcan al calor de la campaña, las promesas sobre un falso bienestar o las herramientas que usen para convencer a sus electores; es necesario considerar cuales son las motivaciones de sus acciones antes de tomar cualquier decisión. (Fuente: ADN Celam)

Esta es la invitación que nos hace el Cardenal Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas en una reflexión en la que advierte sobre los falsos líderes que solo buscan aprovecharse de la pobreza que muchos padecen para lograr sus objetivos.

Mirar

Sí, primero los pobres, porque son los preferidos de Dios. Sí, porque Cristo, “siendo rico, se hizo pobre, para enriquecernos con su pobreza” (2 Cor 8,9). Sí, porque esa es la señal que comprueba la autenticidad del Mesías (cf Lc 7,21-22). Sí, porque ellos son los primeros bienaventurados (cf Mt 5,3; Lc 6,20). Sí, porque el Espíritu ungió a Jesús para “traer la Buena Nueva a los pobres” (Lc 4,18). Sí, porque ayudar a los pobres es el camino seguro para ir al cielo (cf Mt 25,35-45). Sí, porque fue la recomendación que hicieron los apóstoles a Pablo (cf Gál 2,10). Sí, porque “Dios escogió a los pobres de este mundo para hacerlos ricos en la fe… ¡Y ustedes los desprecian” (Sant 2,5-6). Sí, porque la Virgen de Guadalupe escogió a un pobre indígena para hacerlo portador de su mensaje… Y podríamos agregar tantas otras razones para esta preferencia, que no es desprecio a otros, sino que es opción conforme a los criterios de Dios. Pero, ¡ojo!, siempre y cuando esa opción preferente se haga por amor, no por otros intereses, no para usar a los pobres para la propia conveniencia. ¡Dios es amor! Y se demuestra que somos discípulos de Jesús, si nos amamos unos a otros como El nos ha amado (cf Jn 13,34-35).

Sin embargo, yo he conocido organizaciones no gubernamentales que se dedican a los pobres, a defender sus derechos, pero que viven de los pobres. Reciben grandes cantidades para sus programas, pero son ellos los que más se enriquecen, a costa de los pobres. Hay Judas que dicen preocuparse de los pobres, pero son ellos los que se benefician (cf Jn 12,4-6). Hay líderes que reparten dinero a los pobres, a los ancianos y minusválidos, a los jóvenes sin estudio, para que voten por ellos y por su partido. Tramposamente les aumentan las cantidades cuando se acercan las elecciones. ¡Eso es hipocresía y populismo inmoral! ¡Eso es demagogia! Y es lamentable que mucha gente que no se da cuenta de ello y sólo se fijan en quién les da más dinero, sin advertir el veneno que hay detrás.

Jesús es muy claro en esto y nos advierte: “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda Palabra que procede de Dios” (Mt 4,4). A quienes lo siguen sólo por el interés de que les dé alimento, les advierte: “Ustedes no me buscan por los signos que han visto, sino por el pan que comieron hasta saciarse. Preocúpense no por la comida de un día, sino por otra comida que permanece y con la cual uno tiene vida eterna. El Hijo del Hombre les da esta comida” (Jn 6,26-27). Muchos siguen a alguien sólo por el interés de lo que les regala, y no advierten los intereses perversos que hay detrás de tanto dizque amor por ellos.

Discernir

El Papa Francisco, en su carta encíclica Fratelli tuttinos advierte:

“Hay líderes populares capaces de interpretar el sentir de un pueblo, su dinámica cultural y las grandes tendencias de una sociedad. El servicio que prestan, aglutinando y conduciendo, puede ser la base para un proyecto duradero de transformación y crecimiento, que implica también la capacidad de ceder lugar a otros en pos del bien común. Pero deriva en insano populismo cuando se convierte en la habilidad de alguien para cautivar en orden a instrumentalizar políticamente la cultura del pueblo, con cualquier signo ideológico, al servicio de su proyecto personal y de su perpetuación en el poder. Otras veces busca sumar popularidad exacerbando las inclinaciones más bajas y egoístas de algunos sectores de la población. Esto se agrava cuando se convierte, con formas groseras o sutiles, en un avasallamiento de las instituciones y de la legalidad” (159).

Los grupos populistas cerrados desfiguran la palabra ‘pueblo’, puesto que en realidad no hablan de un verdadero pueblo. En efecto, la categoría de ‘pueblo’ es abierta. Un pueblo vivo, dinámico y con futuro es el que está abierto permanentemente a nuevas síntesis incorporando al diferente. No lo hace negándose a sí mismo, pero sí con la disposición a ser movilizado, cuestionado, ampliado, enriquecido por otros, y de ese modo puede evolucionar” (160).

“Otra expresión de la degradación de un liderazgo popular es el inmediatismo. Se responde a exigencias populares en orden a garantizarse votos o aprobación, pero sin avanzar en una tarea ardua y constante que genere a las personas los recursos para su propio desarrollo, para que puedan sostener su vida con su esfuerzo y su creatividad. En esta línea dije claramente que estoy lejos de proponer un populismo irresponsable. Por una parte, la superación de la inequidad supone el desarrollo económico, aprovechando las posibilidades de cada región y asegurando así una equidad sustentable. Por otra parte, los planes asistenciales, que atienden ciertas urgencias, sólo deberían pensarse como respuestas pasajeras” (161).

“El gran tema es el trabajo. Lo verdaderamente popular —porque promueve el bien del pueblo— es asegurar a todos la posibilidad de hacer brotar las semillas que Dios ha puesto en cada uno, sus capacidades, su iniciativa, sus fuerzas. Esa es la mejor ayuda para un pobre, el mejor camino hacia una existencia digna. Por ello insisto en que ayudar a los pobres con dinero debe ser siempre una solución provisoria para resolver urgencias. El gran objetivo debería ser siempre permitirles una vida digna a través del trabajo” (162).

Le puede interesar: Concluye Curso de Ministros Achuar de la Palabra para Ecuador y Perú

Actuar

Preocupémonos todos por los pobres, pero ayudemos sobre todo a los adultos mayores a discernir si el dinero que les dan es por justicia social, o por cínicos intereses electorales. Los gobiernos pasados también han dado ayuda a los pobres, pero ¡cuidado con quienes se aprovechan de su pobreza sólo para comprar su voto! Eso es indigno e inhumano. Reflexionemos.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
El Papa: Hagan de las escuelas los umbrales de una civilización del diálogo y la paz
En la solemnidad de Todos los Santos, hoy 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa Misa en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo del Mundo Educativo y proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Oración de León XIV por las víctimas del huracán Melissa en Jamaica y Cuba
Al finalizar la audiencia general, el Papa expresó su cercanía a los afectados por la tormenta «catastrófica» y animó a las autoridades civiles a «hacer todo lo posible» para apoyar a la población. Agradeció a las comunidades cristianas y a los voluntarios su ayuda. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Cardenal Orani Tempesta: “La vida es un don sagrado de Dios y siempre debe ser defendida”
En medio del luto que sacude a la ciudad de Río de Janeiro tras los trágicos hechos ocurridos en los complejos de Penha y Alemão, donde un operativo policial dejó más de 130 personas muertas, el Arzobispo Metropolitano de São Sebastião de Río de Janeiro, Cardenal Orani João Tempesta, dirigió una carta pastoral a la población en la que expresó su dolor, su cercanía con las víctimas y su firme llamado a la paz.
» Leer más...
Imagen Noticia
Carta apostólica del Papa León XIV: Diseñar nuevos mapas de esperanza
En el 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis el Papa exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Octubre, el mes en que resuena el grito de paz de los Papas
El 25 de octubre es un día en el que se entrelazan el magisterio de los pontífices y distintos momentos de la historia, no solo reciente. A lo largo de los años, en esta fecha han resonado los llamamientos, las oraciones y las voces de los Papas para poner fin al desgarrador estruendo de las armas. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Halak, Caminar con Dios
Programa a cargo del Ministerio de Música Sumampa desde Santiago del Estero. Reflexiones, música, entrevista en el caminar con Dios.
programación. ahora en vivo:
Santo Rosario
De 19:00:00 a 19:29:00
Rezo del Santo Rosario por las intenciones de nuestros oyentes y lectores.
Próximo Programa
El evangelio de cada día
Proclamación del evangelio de cada día con una breve explicación.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
encuestas
¿Qué opinas de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra