Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Encuentro Internacional sobre Migración y Asilo resalta la fraternidad
28/09/2024 | 307 visitas
Imagen Noticia
La mañana de este 27 de septiembre marcó el comienzo del Encuentro de la Migrared, en Bogotá, Colombia, con la conferencia titulada “Protección internacional de los refugiados y flujos migratorios mixtos: Una cuestión de humanidad”, que se desarrolla con el fin de reflexionar sobre los desafíos y las soluciones frente a la creciente crisis migratoria en la región. (Fuente: ADN Celam)
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del Cardenal Álvaro Ramazzini, obispo emérito de Huehuetenango (Guatemala) y presidente de la Red Clamor, monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Ciudad de Panamá y segundo vicepresidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y el Caribe (Celam),  Alistair Dutton, secretario general de Caritas Internationalis y Monseñor David Paul Charters, encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica en Colombia.

Revalorizar el sentido de nuestra humanidad

Durante su intervención, el Cardenal Álvaro Ramazzini hizo un recorrido sobre la etimología de las palabras “terrícola” y “globalizar”, para motivar a revaloriza lo que tal vez muchas veces de modo inconsciente no hacemos: “Valorizar el sentido de nuestra humanidad, todos y todas somos humanos”, y de esta manera, reconocernos como habitantes de un mismo planeta, más allá de las fronteras y diferencias.

Eres un ser humano que no puedes absolutamente quedar al margen de lo que sucede en este hermoso planeta, de lo que sucede hoy a nivel de humanidad. Tal vez esa es la crisis más profunda que hoy vive en las sociedades actuales, la crisis de no considerarnos seres, personas que compartimos el mismo planeta, que respiramos el mismo aire, que debemos la misma agua. Hemos perdido realmente el sentido de humanidad”, señaló el prelado, recordando que no es posible olvidar que “fuimos creados a imagen y semejanza de Dios”.

El también presidente de la Red Clamor alentó a entender que “no importa de qué raza seas, no importa de qué nación seas, no importa, todos y todas somos hermanos y hermanas”. Y también motivó a los participantes del encuentro a reafirmar la conciencia de que “somos habitantes de este planeta hermoso”.

Llamados a dar testimonio de unidad y servicio a los más pobres

Monseñor José Domingo Ulloa resaltó que uno de los grandes objetivos de estos encuentros es permitir a los participantes reflexionar sobre la realidad en la que cada uno de nosotros vivimos, una realidad de violencia, maltrato e injusticia, donde no se debe olvidar la visión de fe, de “reconocer que todo lo que yo hago, lo hago precisamente, desde haber tenido una experiencia de Dios”.

El obispo dijo que se debe partir del encuentro personal con Dios para descubrir el rostro de Dios en medio de la dura realidad. Aseguró que el encuentro también nos ayuda a sanar heridas y “no olvidar que somos terrícolas heridos que necesitamos ser sanados, para que nunca perdamos la visión de la misión nuestra en esta tarea, y también, purificar a lo interno y a lo externo de la Iglesia”.

“No es que a mí me guste trabajar con los pobres, es que el trabajo con los pobres es lo esencial del ser cristiano”, remarcó Mons. Ulloa, y alentó a continuar el trabajo en red y en unidad para dar testimonio en medio de nuestras diversidades.

Nos vamos a unir para que la gente pueda de verdad sentir que es en la unidad, en medio de la diversidad, que nosotros damos el testimonio que la Iglesia necesita dar en estos nuevos tiempos, porque reconocemos también que no todos servimos para todo, pero todos servimos para algo. Y ahí está la diferencia, y qué bueno es que estén con nosotros otras instituciones que tienen el mismo sentir y que nos enriquecen a nosotros, como nosotros también las enriquecemos”.

Migrared una oportunidad para unir fuerzas contra la “cultura de la indiferencia”

A través de su intervención desde Samoa, donde participaba en la conferencia anual de Caritas Oceanía, Alistair Dutton, secretario general de Caritas Internationalis señaló que Migrared “es un viaje más que un evento”, para caminar juntos y construir un movimiento de incidencia fuerte que comprenda las diversas almas y experiencias de Caritas y las redes de movilidad humana.

Aseguró que responde a la necesidad expresada por los miembros de Caritas y varias redes, “de crear espacios regulares de interacción con los refugiados, migrantes y desplazados y sus asociaciones”, recopilando buenas prácticas y construyendo estrategias de incidencia conjunta, cada vez en un diferente contexto regional y migratorio.

El Secretario General de Cáritas se refirió al impacto devastador de la crisis climática en comunidades vulnerables, mencionando a los pueblos del Pacífico Sur, como Papúa Nueva Guinea, que sufren las consecuencias de la explotación de sus recursos naturales y el aumento del nivel del mar, como uno de los ejemplos más dramáticos de la migración inducida por el climaun fenómeno que afecta a millones en todo el mundo.

Ante la difícil situación de desplazamiento que conlleva un profundo sufrimiento para quienes no pueden migrar por vías regulares y lo hacen por rutas largas y peligrosas, Migrared quiere ser una oportunidad para unir fuerzas como organizaciones eclesiásticas, religiosas y de la sociedad civil para abogar juntas en todos los niveles, desde la comunidad local hasta el foro global: “Necesitamos desafiar al mundo, involucrarnos efectiva y emocionalmente con la realidad de los refugiados y tratarlos como seres humanos, como personas de dignidad inalienable hechas a imagen y semejanza de Dios, y a quienes, como seres humanos en la única familia humana, tenemos la responsabilidad de cuidar”, manifestó Dutton.

Además, alentó a terminar con la “cultura de la indiferencia”, y encontrar soluciones humanas, integrales y duraderas a las necesidades de las personas desplazadas por la fuerza y ​​trabajar para abordar las causas profundas de este fenómeno.

Dios camina con su pueblo

Monseñor Carlos Alberto Correa, obispo de Apartadó (Frontera colombo-panameña), puso de relieve los encuentros fronterizos que permiten acompañar el drama migratorio.

Afirmó que “Dios a través de su Iglesia camina con su pueblo dándole esperanza” y remarcó que la Iglesia colombiana se mantiene en el propósito y la voluntad pastoral de seguir conjugando los cuatro verbos (acoger, proteger, promover e integrar).

El prelado indicó que se continuará el trabajo de articulación con las iglesias hermanas de Venezuela, Ecuador, Panamá, Centroamérica y Cáritas,  toda vez que se continuará procurando incidir en los gobiernos “para que de manera conjunta seamos corresponsables en el acompañamiento a esta migración forzada y riesgosa, y lo hacemos como una Iglesia que no tiene fronteras”.

“Somos todos criaturas de un Padre amoroso”

Monseñor David Paul Charters, encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica en Colombia, extendió un cálido saludo en nombre del Nuncio Apostólico de su Santidad en Colombia, Mons. Paolo Rudelli, quien no pudo asistir al evento debido a su compromiso en la toma de posesión del nuevo obispo de Ocaña.

En su mensaje, Mons. Charters habló sobre la importancia de la fraternidad humana y la solidaridad entre todos los pueblos, recordando que “somos todos criaturas de un Padre amoroso, todos de la Tierra, todos de esta inmensa familia humana”.

Se refirió a la centralidad de los pobres y la importancia de la Casa Común que hoy en día sufre, y dijo que el Santo Padre nos anima como miembros de la Iglesia y como cristianos a hacernos responsables de las causas de la crisis medioambiental.

El Mons. Charters dio lectura al mensaje del Papa Francisco dirigido a los integrantes de la VII asamblea general de la Red Clamor y del Encuentro Internacional Migrared, en el que expresó su cercanía a los presentes por las iniciativas en favor de los migrantes y refugiados, reconociendo el esfuerzo conjunto para abordar las causas profundas de la migración forzada y enfrentar las necesidades de acogida, protección, integración y promoción de las personas en situación de movilidad humana.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
Carta apostólica del Papa León XIV: Diseñar nuevos mapas de esperanza
En el 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis el Papa exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Octubre, el mes en que resuena el grito de paz de los Papas
El 25 de octubre es un día en el que se entrelazan el magisterio de los pontífices y distintos momentos de la historia, no solo reciente. A lo largo de los años, en esta fecha han resonado los llamamientos, las oraciones y las voces de los Papas para poner fin al desgarrador estruendo de las armas. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: Mujeres en la Iglesia y sociedad, superar prejuicios y obstáculos culturales
En el Aula Pablo VI, León XIV mantuvo una conversación improvisada con los participantes del Jubileo de los equipos sinodales y los órganos de participación, respondiendo a siete preguntas de delegados de todos los continentes. Elogió la vocación misionera de la Iglesia, que debe "escuchar el clamor de la tierra" y trabajar para garantizar que se respeten los carismas de todos. Pero también debe ser un "puente entre culturas y religiones" y construir la paz y la comunión. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Movimientos sociales honran el legado de Francisco, el Papa de la misericordia.
El padre Carlos Olivero, coordinador de la Red de comunidades organizadas (RECOR) y referente del Centro de programas y redes de acción pastoral (Ceprap), ha participado en el V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, celebrado en Roma del 21 al 24 de octubre de 2025. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: los nuevos santos, signos luminosos de esperanza y amor
Tras la canonización de 7 nuevos santos, entre ellos mártires, religiosas y laicos, el Pontífice se reúne en el Aula Pablo VI con los fieles que han llegado al Vaticano para la ocasión, incluso desde tierras lejanas. Los exhorta a seguir su ejemplo de vida para que haya reconciliación en Armenia, unidad para Venezuela y dignidad para todos. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Apertura de Programación
Himno Nacional Argentino y oración por la Patria para iniciar la programación de la jornada.
programación. ahora en vivo:
Música Cristiana
De 00:15:00 a 00:49:00
Selección de temas musicales que nos ayudarán a encontrarnos con el Señor desde lo que este viviendo nuestro corazón.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Levi Diaz:
Every day your Google profile isn’t optimized, your competitors are taking leads that should be yours. Paige’s AI reveals the small technical and content gaps that make all the difference in local rankings. It’s not about spending more — it’s about optimizing smarter. Let Paige show you the exact steps to reclaim your visibility before another customer scrolls past your listing. @@ https://merchynt.com/paige?fpr=kdirpq Should you choose to opt-out of future messages from us, just fill the form at bit. ly/fillunsubform with your domain address (URL). 29 Rue Du Gue Jacquet, East Aurora, CA, USA, 96125
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
encuestas
¿Qué opinas de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra