Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Avanza ciclo de conversatorios sobre Responsabilidad Social Universitaria y Pacto Educativo Global
19/05/2025 | 24 visitas
Imagen Noticia
«Los jóvenes como promesa de esperanza del futuro» es el título del ciclo de conversatorios virtuales que organiza la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC). El objetivo es articular la Responsabilidad Social Universitaria con el Pacto Educativo Global, lo que implica, poner a los jóvenes y las universidades en el centro de la reflexión.

Durante la primera edición de esta serie de encuentros virtuales, el diálogo se orientó hacia los «Jóvenes, la ecología y el desafío del cuidado de la casa común». Disertación en la que Guillermo Sandoval director del centro de Gestión del Conocimiento del Celam, ofreció su análisis a partir del trabajo que lidera con diferentes redes educativas y de investigación.

Al respecto, dijo que si bien lo que se busca es fortalecer el vínculo entre los estudiantes y el planeta, existen posturas que deben cuestionarnos. Una de ellas es la constante asociación que se hace de los jóvenes y sus competencias con el futuro, que aunque no se hace con mala intención, los margina de lo que sucede en el presente.

La vida es ahora

Usar frases como «ustedes son el futuro», terminan por excluirlos de la responsabilidad sobre lo que sucede hoy. «Con una sola frase descalificamos el protagonismo de 1.200 millones de personas cuyas edades están entre los 15 y 24 años, es decir, el 16% de la población». Y si extendemos la categoría joven a los 30 años, alcanzaríamos un 24% de la población global, es decir, 1.800 millones de personas», afirmó.

Fenómeno que plantea interrogantes que van desde lo justo de la situación, hasta las conductas que se normalizan para ignorar a los jóvenes, lo que causa ciertos daños colaterales. Sandoval invitó a la búsqueda de respuestas ante los desafíos que plantea el Pacto Educativo Global y la invitación del Papa Francisco a los jóvenes: hacer lío.

Para el académico ante causas justas como la defensa del planeta, sabemos que «los jóvenes se movilizan en su defensa», por ello elaboran preguntas y buscan respuestas cuya complejidad se va haciendo más intensa con el paso del tiempo. Entonces, ante la crisis socioambiental «la universidad por responsabilidad con su entorno, tiene el deber de entregar explicaciones científicas y ofrecer caminos de solución», indicó.

Desde su perspectiva, es importante que esas respuestas toquen el corazón, además de la inteligencia de los estudiantes, porque solo así nos hallaremos ante una respuesta social y política por parte de ellos.

Conciencia y preocupación juvenil

Consciente del compromiso de los jóvenes ante los desafíos que plantea la crisis socioambiental, piensa que con los jóvenes de este tiempo se puede contar con sus «ideas concretas, previstas para un corto plazo, tareas comprobables, específicas, evaluables y que tras ser ejecutadas motivarán otros proyectos, porque ser prácticos es una de las características de los jóvenes de este tiempo».

Igualmente, no descarta que otro segmento de ellos, desarrolle un pensamiento social de mayor amplitud. “Los jóvenes verán que las raíces del problema ecológico no están sólo en el tema del medio ambiente, sino en la organización de la sociedad que deben cambiar”.

Análisis que motivará entre otras prioridades “el estudio de los graves problemas contemporáneos, como la dignidad de la vida humana, la promoción de la justicia para todos, la calidad de la vida personal y familiar, la protección de la naturaleza, la búsqueda de la paz y la estabilidad política”.

Temas que necesariamente implican «una distribución más equitativa de los recursos del mundo, un nuevo ordenamiento económico y político que sirva mejor a la comunidad humana”. Así, los jóvenes que demanden estas necesidades, serán los que “comprendan en profundidad la búsqueda de respuestas con una visión ecológica integral, porque la casa común incluye a sus habitantes”.

El compromiso de las universidades

Un panorama, ante el cual Sandoval sostiene que la universidad no puede aislarse, por el contrario debe mirar con esperanza el futuro porque “no es posible enfrentar problemas globales, como el cambio climático, sin atender a las fallas estructurales de la sociedad”.

Para Guillermo Sandoval, el camino pasa por «asumir activamente la noción de responsabilidad social y en un quehacer ético, asumir los compromisos del Pacto Educativo Global”. Se trata de entender la lógica que impulsa las interacciones entre la universidad y el territorio, el respeto medioambiental y la sostenibilidad, así como la centralidad de la persona humana.

Reflexiones que han de motivar acciones y que durante la actividad virtual se vieron enriquecidas por la intervención de los representantes de las universidades LUMSA de Italia y Javeriana de Colombia sobre la importancia del Pacto Educativo Global, además del diálogo intergeneracional que vinculó la postura de estudiantes y académicos.

Espacio en el que también participaron delegados del Centro de Educación para el Desarrollo Sostenible de la universidad UNIMINUTO de Colombia y la Unidad de Ecología Integral de la universidad de Comillas en España.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
El Papa León XIV: Que las armas no sofoquen el grito de la humanidad
El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina. En su mensaje, advirtió que el sufrimiento de la población civil, particularmente en Gaza y en otros territorios afectados, corre el riesgo de ser olvidado en medio de la escalada bélica. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Colombia: avances y desafíos en el sistema de refugio según SNPS-CC en el Día del Refugiado
Este 20 de junio, al conmemorarse el Día Mundial del Refugiado, el Secretariado Nacional de Pastoral Social – Cáritas Colombiana (SNPS-CC, presenta un aporte sobre el sistema de refugio en Colombia y hace un llamado a fortalecer el sistema de protección internacional en este país. Análisis de reflexión que ha sido elaborado por el especialista nacional de protección de este organismo, Juan David Morales Sánchez. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano
En el día de su aniversario sacerdotal, el Papa llegó a la localidad del Lacio donde desde 1957 se encuentra la estructura de Radio Vaticana, hoy utilizada para las transmisiones en onda corta. La gratitud por el trabajo realizado "con fidelidad y continuidad, incluso en un día de fiesta" y el aprecio por un servicio que llega a lugares "a donde pocas emisoras logran llegar". (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Obispos puertorriqueños oficializan Ministerio de Catequista, vocación laical para evangelizar y aco
En fidelidad al magisterio del Papa Francisco, la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) luego de un importante proceso ha publicado el decreto que instituye formalmente el Ministerio de Catequista en la Iglesia de Puerto Rico. Decisión que marca la impronta en la valorización del compromiso laical en la transmisión de la fe y la construcción de comunidades cristianas. (ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: Que la Iglesia sea capaz de reconciliación en las periferias existenciales
León XIV recibe por primera vez a los obispos de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y subraya la centralidad de la fe, la misión de paz y el compromiso por la dignidad humana como fundamentos del servicio episcopal. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Prevención desde el amor
Inspirados por Fray Mario Fuenzalida, un equipo de laicos que viven la espiritualidad Franciscana, acompañan a hermanos en situación de vulnerabilidad material y espiritual.
programación. ahora en vivo:
María, Madre del Pueblo, esperanza nuestra
De 21:00:00 a 22:45:00
Desde Radio Madre de Dios (San Juan), con la Producción de la Parroquia Nuestra Señora del Valle, nuestros Hermanos nos acompañan con sus reflexiones al estilo de María, caminando junto al Pueblo.
Próximo Programa
Oración de la Jornada
Espacio de oración para el inicio y cierre de la jornada.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra