Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: En Bogotá, la CIEC promueve el diálogo y el Pacto Educativo Global para educar con esperanza
08/06/2025 | 12 visitas
Imagen Noticia
En atención al momento crucial que atraviesa la educación católica en el Continente, la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), reunió en la capital colombiana a cientos de educadores y pastoralistas para vivir el IX Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa. (Fuente: ADN Celam)

La jornada de dos días, facilitó el ambiente de comunión para reflexionar sobre las claves de la educación emocional y espiritual en un contexto marcado por la inteligencia artificial y atendiendo la lectura de los tiempos. De los grandes desafíos se planteó la urgencia de formar personas integrales en una época marcada por el cambio tecnológico y cultural.

Respaldada en el Magisterio del Papa Francisco y en el marco del Pacto Educativo Global, la CIEC continúa invitando a repensar la escuela como un escenario de esperanza, inclusión y humanización, haciendo un llamado a todos los miembros de la comunidad educativa a construir juntos un nuevo modelo.

Hermana Monserrat: «La inteligencia artificial no ama, por eso necesitamos escuelas que sepan acompañar»

Una de las ponencias del encuentro estuvo a cargo de la Hermana Monserrat del Pozo, más conocida por el apodo de «Sor Innovación», educadora española reconocida por su trabajo pionero en innovación pedagógica. En su exposición titulada: La Escuela de diálogo: peregrinos de Esperanza en la Educación Católica del Siglo XXI, la religiosa insistió en el nuevo modelo de escuela que exige el mundo actual, una que esté preparada para responder no solo a los avances tecnológicos, sino también a las profundas necesidades humanas.

Monserrat advirtió que, aunque la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil en el ámbito educativo, nunca podrá sustituir el acompañamiento humano: “No tiene la capacidad de ser humana, de llorar contigo ni alegrarse contigo. No ama. Y eso es lo que más debemos transmitir”. Invitó a las comunidades educativas a no caer en la trampa de reducir la evangelización y el aprendizaje a simples algoritmos o estrategias digitales. Al respecto, propuso fortalecer el diálogo como principio estructural de la escuela católica, haciendo eco de las palabras del Papa Francisco sobre la necesidad de una educación inclusiva, que dé espacio a todos y que no rebaje el mensaje evangélico.

Igualmente, la religiosa habló de la relevancia de plantear una reflexión ética sobre los riesgos que trae consigo la inteligencia artificial, no sólo en el ámbito educativo sino para el futuro de la humanidad, subrayando la importancia de asumir una postura crítica desde la fe: “La Iglesia debe hacer un análisis profundo. No todo lo que es posible técnicamente, es bueno moralmente”.

Jean Paul Valle: «Nuestra escuela debe parecerse más a Jesús que a un filtro de admisión»

También se hizo presente con una ponencia el hermano Jean Paul Valle, del Sagrado Corazón en Barranquilla, Colombia, compartiendo su visión sobre los fundamentos de la nueva educación propuesta por el Pacto Educativo Global. Entrelazando una convicción pastoral y la experiencia pedagógica, Valle exhortó a las instituciones católicas a atender la invitación hecha por el Papa Francisco: una escuela que educa para el encuentro, el cuidado y la fraternidad.

Puso en evidencia que muchas veces las escuelas católicas se comportan como tribunales que seleccionan a los “mejores” estudiantes, ignorando el mandato evangélico de acoger a todos: “Más que un departamento de admisiones, parecemos un comité de control de calidad. Y eso no es ser escuela de Jesús”.

Para el hermano Valle, el pacto educativo global no es solo una declaración idealista, sino un camino concreto que invita a reconstruir la comunidad educativa desde la corresponsabilidad, la solidaridad y el cuidado de la casa común. Insistió en que todos los actores —laicos, religiosos, docentes, estudiantes y familias— deben asumir el compromiso de una educación transformadora, centrada en la persona y no en las exigencias burocráticas o meramente académicas.

Educar desde la fe, para el presente y el futuro

Los dos expositores, tanto la hermana Monserrat como el hermano Jean Paul coincidieron en que el gran reto de la educación católica hoy no es competir con la tecnología, se trata de recuperar el sentido de humanidad, comunidad y trascendencia en medio de un mundo fragmentado.

La CIEC, al convocar este tipo de jornadas de reflexión, ratifica su compromiso como articuladora de propuestas educativas al servicio de un nuevo modo de ser escuela: una escuela que piensa, siente, reza y actúa desde la esperanza.

CIEC: Liderazgo educativo con visión integral

La Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) por más de 8 décadas ha mantenido un liderazgo significativo en la educación católica del continente. La integran 23 federaciones nacionales y 11 asociados, no solo aborda opciones pedagógicas, sino además brinda herramientas y espacios formativos de cara a los retos actuales.

Asimismo, la CIEC centra su plan de acción en el Pacto Educativo Global, una propuesta que anima a replantear los modelos educativos tradicionales y construirlos desde una línea integral y sostenible.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
El Papa León XIV: Que las armas no sofoquen el grito de la humanidad
El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina. En su mensaje, advirtió que el sufrimiento de la población civil, particularmente en Gaza y en otros territorios afectados, corre el riesgo de ser olvidado en medio de la escalada bélica. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Colombia: avances y desafíos en el sistema de refugio según SNPS-CC en el Día del Refugiado
Este 20 de junio, al conmemorarse el Día Mundial del Refugiado, el Secretariado Nacional de Pastoral Social – Cáritas Colombiana (SNPS-CC, presenta un aporte sobre el sistema de refugio en Colombia y hace un llamado a fortalecer el sistema de protección internacional en este país. Análisis de reflexión que ha sido elaborado por el especialista nacional de protección de este organismo, Juan David Morales Sánchez. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano
En el día de su aniversario sacerdotal, el Papa llegó a la localidad del Lacio donde desde 1957 se encuentra la estructura de Radio Vaticana, hoy utilizada para las transmisiones en onda corta. La gratitud por el trabajo realizado "con fidelidad y continuidad, incluso en un día de fiesta" y el aprecio por un servicio que llega a lugares "a donde pocas emisoras logran llegar". (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Obispos puertorriqueños oficializan Ministerio de Catequista, vocación laical para evangelizar y aco
En fidelidad al magisterio del Papa Francisco, la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) luego de un importante proceso ha publicado el decreto que instituye formalmente el Ministerio de Catequista en la Iglesia de Puerto Rico. Decisión que marca la impronta en la valorización del compromiso laical en la transmisión de la fe y la construcción de comunidades cristianas. (ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa: Que la Iglesia sea capaz de reconciliación en las periferias existenciales
León XIV recibe por primera vez a los obispos de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y subraya la centralidad de la fe, la misión de paz y el compromiso por la dignidad humana como fundamentos del servicio episcopal. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra