Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Semeraro: Educar y entregar la vida, este es el legado del Beato Lycarion May
13/07/2025 | 40 visitas
Imagen Noticia
Este 12 de julio de 2025, en la iglesia de San Francisco de Sales de Barcelona, el cardenal Marcello Semeraro pronunció una homilía con motivo de la beatificación de fray Lycarion May, un Hermano Marista suizo asesinado durante la Semana Trágica de 1909. Su reflexión se centró sobre la entrega de la vida, la educación como misión y el coraje de vivir el Evangelio hasta las últimas consecuencias. (Fuente: Vatican News)

En su homilía para la beatificación de fray Lycarion (François Benjamin) May, el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del dicasterio para las Causas de los Santos, destacó cómo la vida de este religioso suizo, asesinado en la Semana Trágica de Barcelona en 1909, fue un ejemplo luminoso de entrega y servicio. Lycarion May, marista dedicado a la educación de hijos de obreros, encarnó el espíritu del Evangelio: dar la vida por los demás, frente al egoísmo y la violencia que aún sacuden al mundo.

Un contexto de violencia y esperanza

El cardenal comenzó recordando el contexto en que Lycarion May encontró la muerte: la Semana Trágica de Barcelona, entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909. Fue un periodo marcado por violentas revueltas anticlericales, fruto de tensiones sociales, políticas y económicas que se habían ido acumulando en la ciudad y en toda España. La leva de reservistas para la guerra en Marruecos, que afectó sobre todo a las clases trabajadoras, actuó como chispa para un profundo descontento social que pronto derivó en ataques a edificios religiosos, escuelas y conventos.

En medio de ese caos, Lycarion May, director del Patronato Obrero de San José, fue apresado y asesinado. La suya, recordó Semeraro, fue una muerte violenta, fruto del odio y la incomprensión hacia todo lo que representaba: la educación cristiana, la presencia de la Iglesia en la sociedad y la opción de vida consagrada al servicio de los demás.

Más allá del odio: la lógica del Evangelio

Sin embargo, el cardenal invitó a ir más allá de la mera crónica de unos hechos luctuosos. “Es el drama de siempre,” afirmó, evocando las palabras del papa Francisco: «La violencia llama a la violencia». Y, aunque han pasado más de cien años, Semeraro subrayó la dolorosa vigencia de aquella dinámica en el presente. Habló de la “guerra mundial en pedazos” que el papa ha mencionado en varias ocasiones: un mundo herido por conflictos, injusticias y odios que siguen sembrando sufrimiento.

Frente a esa lógica de enfrentamiento, el cardenal recordó las palabras de Jesús en el evangelio de Juan: «Quien ama su vida la pierde, y quien odia su vida en este mundo la conservará para la vida eterna». No se trata, explicó, de despreciar la propia vida, sino de no quedar encerrados en un egoísmo que excluye a los demás. “Los demás no existen, solo existo yo”, denunció Semeraro como la gran tentación del individualismo moderno, que se traduce también en sistemas políticos, económicos y sociales basados en la opresión y la desigualdad.

La vida como don y encuentro

En contraste, el purpurado propuso otra lógica: la del don de sí mismo. Citó al poeta brasileño Vinicius de Moraes, quien decía que “la vida, amigo mío, es el arte del encuentro”. Para los cristianos, ese “arte del encuentro” adquiere un rostro concreto: Jesús, que “me amó y se entregó a sí mismo por mí”, como escribió san Pablo. En ese gesto está la síntesis de la vida de Cristo, y también —según Semeraro— la clave para entender el martirio de fray Lycarion.

Educador entregado, Lycarion May no se limitaba a transmitir conocimientos. Su enseñanza era, en palabras del cardenal, “un verdadero acto de amor y servicio”. Su labor con los hijos de los obreros en el Patronato Obrero de San José encarnaba la esencia del carisma marista: atención a la persona, formación cristiana, cercanía y responsabilidad social. Esa entrega lo convirtió en objetivo para quienes, desde posiciones anarquistas y anticlericales, querían erradicar la influencia de la Iglesia y sustituirla por una escuela antirreligiosa.

Un martirio coherente con la vida

Pero el cardenal insistió en que el martirio no fue un hecho aislado, sino el culmen lógico de una vida coherente. “Su martirio puede considerarse como la cumbre y el sello de su vida”, dijo Semeraro. No fue simplemente víctima de la violencia de su tiempo, sino testigo hasta el final de aquello en lo que creyó: educar, servir, amar.

Uno de sus cohermanos maristas dejó testimonio: “Dicho Hermano fue toda su vida religiosa ejemplar y mereció terminarla con el martirio.” Esa coherencia es precisamente lo que la Iglesia reconoce al elevarlo a los altares. Su muerte no es solo una tragedia del pasado, sino una invitación viva para los cristianos de hoy.

“Sígueme”

El cardenal concluyó la homilía poniendo el foco en el seguimiento de Jesús. “Si alguno quiere servirme, que me siga”, recordó citando el Evangelio. Seguir a Cristo, subrayó, no significa instalarse en la comodidad, sino estar siempre en camino, como lo estuvo fray Lycarion, que salió de su tierra suiza, aprendió nuevas lenguas, se dedicó a los más necesitados y, finalmente, aceptó subir a la cruz.

En las últimas palabras de su homilía, Semeraro elevó una plegaria para que el ejemplo del beato Lycarion inspire también hoy a los cristianos a vivir sin miedo, abiertos a los demás y dispuestos a entregar la vida como servicio.

Un mensaje para hoy

La beatificación de Lycarion May, más allá de un acto litúrgico, se convierte así en un signo de esperanza. En tiempos en que la violencia, la polarización y el individualismo siguen marcando la vida social, el testimonio de este humilde hermano marista recuerda que otra vía es posible: la de la entrega silenciosa, la del educador que, con sencillez y firmeza, siembra futuro en las vidas de quienes le son confiados.

Lycarion May no fue famoso ni ocupó grandes cargos, pero su fe sencilla y su pasión educativa brillan hoy como una llamada a poner la propia vida al servicio de los demás. Tal vez, como dijo el cardenal Semeraro, sea precisamente ahí, en el arte del encuentro y el don de sí, donde se juega la verdadera victoria sobre el mal y sobre la violencia que sigue ensombreciendo nuestro mundo.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
Católicos y evangélicos llaman a la unidad y al voto en Honduras en caminata
Este sábado se demostró en la Caminata de Oración por Honduras, que todo el país puede caminar junto por la paz. Organizada por la Iglesia católica y la Confraternidad Evangélica, tuvo lugar en Tegucigalpa y en más de 50 ciudades del país bajo el lema bíblico: “Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que trae buenas noticias de paz y salvación” (Is 52,7). (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Encuentro continental fortalece pacto educativo global con enfoque de escucha y colaboración en rede
El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), a través del Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral (Ceprap), reunió del 11 al 15 de agosto a obispos y delegados responsables de la pastoral de la cultura, educación, universidades y deporte de América Latina y el Caribe. Un encuentro que sirvió para el discernimiento y trabajo conjunto frente a los desafíos educativos y culturales que afronta la región. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Logo del Octubre Misionero 2025: Misioneros de Esperanza entre los Pueblos
Inspirados en el logo oficial del Jubileo 2025 y el mensaje del Papa Francisco para las misiones, las Obras Misionales Pontificias de Argentina presentan el siguiente diseño para animar el Octubre Misionero 2025. (Fuente: OMP - Argentina)
» Leer más...
Imagen Noticia
Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas
El ejecutivo de Nicaragua ha confiscado la estructura bajo la acusación de haber sido escenario de crímenes en el pasado. Fuerte reacción del Departamento de Estado de EEUU. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Iglesia en Brasil y el Consejo Federal de Medicina se pronuncian contra la asistolia fetal y en defe
En un pronunciamiento conjunto, la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) y el Consejo Federal de Medicina (CFM) manifestaron su rechazo a la propuesta de legitimación de la asistolia fetal en el país, actualmente debatida en la Demanda de Incumplimiento de un Precepto Fundamental (ADPF) 1141 ante el Supremo Tribunal Federal (STF). La iniciativa, promovida por sectores políticos partidarios, es considerada por ambas instituciones como una grave amenaza a la dignidad humana. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Grito Vivo
Rodrigo Esmay y Daniel Penayo, desde Barranqueras Chaco, nos invitan a vivir dos horas que son un "grito vivo" a Dios en donde se comparte la Palabra de Dios, música, entrevistas y reflexiones.
programación. ahora en vivo:
Oración de la Jornada
De 23:30:00 a 23:59:00
Espacio de oración para el inicio y cierre de la jornada.
Próximo Programa
Apertura de Programación
Himno Nacional Argentino y oración por la Patria para iniciar la programación de la jornada.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra