Portada1 Portada2 Portada3
Diocesanas: Acción de gracias por el Año del Beato Esquiú a los pies de la Virgen
12/01/2022 | 126 visitas
Imagen Noticia
Durante la noche del lunes 10 de enero, con la presencia del Ministro Provincial de la Orden Franciscana, la comunidad de los Frailes Menores de Catamarca y peregrinos de la parroquia San José de Piedra Blanca participaron de la clausura del Año del Beato Mamerto Esquiú, en la Catedral Basílica y Santuario del Santísimo Sacramento y de Nuestra Señora del Valle. (Fuente: prensa Obispado Catamarca)
Allí, los actos litúrgicos se desarrollaron desde el sábado 8, con la adoración al Santísimo y la celebración eucarística. 
En la última jornada, se realizó una caravana con la imagen del Beato Esquiú desde la parroquia San José de Piedra Blanca, su tierra natal, hasta el Santuario mariano, donde se llevó a cabo la Santa Misa, presidida por Fray Emilio Andrada, Ministro de la Provincia Franciscana de la Asunción de la Santísima Virgen del Río de La Plata (Argentina-Paraguay), y concelebrada por el Rector de la Catedral Basílica y Santuario, Pbro. Gustavo Flores; y los sacerdotes de la comunidad franciscana de Catamarca, Fray Eligio Bazán y Fray Pablo Reartes. 
En su homilía, Fray Emilio Andrada resaltó “el año dedicado a profundizar sobre el testimonio y el legado del ahora Beato Mamerto Esquiú”, cuyo “objetivo fue ‘profundizar en el conocimiento del fraile, su vida de santidad y destacar su compromiso ciudadano y evangélico’”. 
Mencionó “el lema que rigió todo el año, que fue el mismo que se escogió para el día de su beatificación: ‘Fray Mamerto, pastor y peregrino, testimonio de unidad’”, que le sirvió para reflexionar sobre aspectos del mismo, partiendo de la Palabra escuchada.
Dijo que en el Evangelio “se percibe al Señor, como el único Pastor, Peregrino que va dando un mensaje de Unidad, cuando dice: “Jesús se dirigió a Galilea. Allí proclamaba la Buena Noticia de Dios, diciendo ´El tiempo se ha cumplido: el Reino de Dios está cerca. Conviértanse y crean en la Buena Noticia” (Mc 1, 14.s). A la vez, invitaba a unos hombres, simples pescadores, a que lo siguieran, prometiéndoles que llegarían a ser pescadores de hombres. Y ellos lo siguieron, dejándolo todo inmediatamente”.
En sintonía con esto, recordó lo que Mons. Luis Urbanc afirmó al iniciar el año dedicado a Esquiú: “‘Mamerto Esquiú es uno de aquellos que, escuchando la voz de Jesús, lo dejó todo para seguirlo, ya desde el comienzo de su vida, en el seno de su familia’. De modo, entonces, que podemos afirmar que desde muy temprana edad estaban en el Beato Mamerto Esquiú, las cualidades de pastor, peregrino y artífice de la unidad”.
Para destacar la figura de Esquiú como pastor, citó a San Gregorio Magno, quien en su obra ‘Regla pastoral’ “decía: ‘Quienes están siempre atentos al ministerio de la predicación, no se aparten jamás del estudio de la Sagrada Escritura... Y ciertamente, el Beato Esquiú siempre estuvo atento a escudriñar en las Sagradas Escrituras, en el silencio del claustro, no por un fin simplemente erudito, sino para conocer y amar más profundamente a Dios, y poderlo expresar luego con su vida y palabra en el ministerio de la predicación. De hecho, son sus sermones los que le dieron notoriedad pública, no sólo en el ámbito de la Iglesia, sino en el ámbito civil”, expresó.
Luego tomó otro pasaje de la Regla pastoral, en la que San Gregorio dice: “Hay algunos que aspiran a la gloria de la dignidad, bajo la apariencia del gobierno de la comunidad cristiana... Estos no pueden administrar dignamente el oficio pastoral que han recibido, porque han llegado al ministerio de la humildad por el camino del orgullo”. 
“También aquí –afirmó- vemos que el Beato Esquiú no aspiró a la dignidad pastoral, más bien la rechazó cuanto pudo, salvo en el caso que le constara que el cargo de obispo que se le ofrecía, venía realmente dado como voluntad de Dios. La humildad pastoral de Esquiú es quizás lo que le valió el cariño y admiración de ricos y pobres, de ilustrados y simples, incluso de fieles fervorosos y otros menos firmes en su fe, porque lo único que él procuraba, era servir a los demás para que se convirtieran y se hicieran discípulos del Señor”.
En cuanto al testimonio de Esquiú como peregrino, consideró que “podría sernos suficiente ir a un itinerario de los muchos lugares que lo vieron pasar durante su no tan prolongada vida... Sin embargo, no es a este tipo de peregrinaje exterior al que me voy a referir, sino un tipo de peregrinaje o camino interior. Decía un gran autor: ‘…en la medida en que el alma se unifica, descubre la dirección a seguir, descubre que le corresponde buscarla. Así es que se pone al servicio del bien, o a servir para el bien’”.
“Es verdad, sólo el alma interiormente unificada, sabe en qué dirección debe orientar su vida, su camino, su peregrinar. Se trata de esa capacidad que seguir ‘la propia voz interior’, que, como sensatos y prudentes, sabremos poner a consideración de otras personas autorizadas espiritualmente. Y en esto, el Beato Esquiú, fue un verdadero peregrino, pues nunca hizo lo que se le ocurría, sino que cada paso en su camino de la vida fue fruto de una profunda y sincera reflexión ante el Señor, y contando con la mediación de la necesaria consulta a sus superiores. Para él, seguir a Jesús, era estar dispuesto también a ‘dar la vida’, lo cual nos consta por su desempeño tanto como fraile sacerdote, como obispo y pastor”.
Al referirse a Esquiú, como testimonio de unidad, afirmó que “también aquí podríamos hablar de sus discursos y de su empeño en concientizar a los habitantes de esta tierra nuestra de la imprescindible consigna de unidad, para poder alcanzar el loable fin del bien común”. Sin embargo, enfocó el tema desde la interioridad, mencionando las palabras de San Juan Clímaco, un monje del desierto: “‘Cuando un hombre está completamente unido a la caridad divina, incluso el aspecto exterior de su cuerpo, como un espejo, refleja el esplendor de su alma’. Y algo de esto es lo que se percibía en Esquiú (…). Él supo tomarse a sí mismo como punto de partida, pero no como objetivo final, sino que unió todo su ser al servicio de los demás. Nadie da lo que no tiene, dice un conocido refrán. Y nuestro beato inspiró la unidad porque estaba unido interiormente en cuerpo, alma y espíritu al Señor”.
“Sabemos que la ley de Cristo es la caridad en la unidad, y que solamente llegan a cumplirla aquellos que no la quebrantan ni aun cuando son maltratados. Ayer el Beato Esquiú, como hoy nosotros, estamos llamados a unirnos escuchando el grito de los pobres para desafiar las estructuras de pecado que crean y perpetúan esta situación. Sabemos que eso no podemos hacerlo solos, por nuestra fragilidad e inconsistencia interior, pero unidos, apoyándonos unos a otros, somos capaces de lograr que algo cambie”.
Luego de repasar los tres aspectos del Beato Esquiú como pastor, peregrino y testigo de la unidad, invitó a que “pongamos algo de eso en práctica en nuestras propias vidas, según las posibilidades de cada uno. Porque también nosotros podemos practicar la humildad en tanto vamos teniendo conciencia de la grandeza inherente a nuestras personas y a nuestro destino, grandeza que sólo debemos –como el Beato Mamerto Esquiú- a la gracia de Dios”.
Al finalizar la Santa Misa, se llevó a cabo la procesión llevando la imagen del Beato Mamerto Esquiú precedida de las reliquias portadas por Fray Pablo Reartes alrededor de la plaza 25 de Mayo. A lo largo del trayecto se meditó sobre distintos aspectos de su vida, matizado con canciones y oraciones.
En el Paseo de la Fe se impartió la bendición final, y entre vivas culminaron los actos en honor del Beato Mamerto Esquiú, pastor y peregrino, testimonio de unidad.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre diocesanas
Imagen Noticia
Preparan el jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores
Con el tema “Feliz el que no ve desvanecerse la esperanza”, del Libro del Sirácides (14, 2), el servicio pastoral Acompañando Abuelitos, de la Pastoral de la Niñez, invita a toda la comunidad a celebrar la V Jornada de los Abuelos y de los Mayores.
» Leer más...
Imagen Noticia
Mensaje de la Pastoral Social y Adicciones en el día Internacional de lucha contra el uso indebido
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio, la Pastoral Social y la Pastoral de Adicciones de la Diócesis de Catamarca, adhiriendo al mensaje de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Nueva coordinación de la Renovación Carismática Católica de Catamarca
El sábado 14 de junio, se llevó a cabo la elección de las nuevas autoridades de la Renovación Carismática Católica de la Diócesis de Catamarca, en instalaciones de la parroquia y santuario de San Roque de La Chacarita. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
"Cada Papá tiene que ser sacramento de la paternidad de Dios
El domingo 15 de junio, Fiesta de la Santísima Trinidad, que coincidió con el Día del Padre, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, presidió la Santa Misa rogando especialmente por el eterno descanso del alma de los papás fallecidos, en el cementerio municipal Fray Mamerto Esquiú de Capital. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Horarios de misa en la Catedral
Desde la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle informan a la comunidad que, a partir del 22 de junio, el horario de Misas de los domingos será el siguiente: 08:00, 10:00; 11:00; 18:00 y 20:00. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Panorama Eclesial
Noticias del Papa y de la Iglesia en el mundo.
programación. ahora en vivo:
Santo Rosario
De 07:00:00 a 07:29:00
Rezo del Santo Rosario por las intenciones de nuestros oyentes y lectores.
Próximo Programa
Radioteatro
Radioteatros sobre la vida de Jesús y Santos argentinos que nos animan en nuestra vida cristiana.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra