Casa Madre de la Vida: Casa Madre de la Vida, misión y visión
18/01/2021 | El proyecto “Casa Madre de la vida”, que se está gestando gracias a la suma de muchas voluntades de laicos y ciudadanos comprometidos con el cuidado de la vida por nacer, tiene como visión “despertar, desde el servicio, una nueva conciencia social de valoración, respeto y cuidado de la vida humana desde la concepción” y “resignificar la tarea y acción del laico frente a la vida y la realidad social”.
»
Leer más...
Diocesanas: Con Jesús en línea
18/01/2021 | Bajo la consigna "Con Jesús en línea, nos animamos a realizar nuestro proyecto de vida", y el lema: "Dios hace florecer hasta las rocas", un grupo de jóvenes de la Villa de Pomán, en la comunidad de San Sebastián, compartieron una tarde de encuentro, oración, desafíos, testimonios y canciones acompañados por el padre Sergio Chumbita. Los chicos recibieron también el mensaje del padre Eugenio Pachado, asesor Diocesano de Pastoral Juvenil, quién los animó a jugarse todo por Jesús.
»
Leer más...
Parroquiales: San Sebastián se celebra en los barrios.
18/01/2021 | Ya hemos compartido la noticia de que la imagen de San Sebastián visita las instituciones de su comunidad parroquial, y no sólo las instituciones sino que la liturgia se celebra en los barrios. La Santa misa del día 14 fue para pedir por todas las familias e instituciones de los barrios del sector de abajo de pueblo. En la plazoleta del barrio Parque América se llevó a cabo la celebración, en un lugar hermosamente dispuesto por los vecinos. Al finalizar la santa misa, los vecinos de los barrios ofrecieron a toda la asamblea unas ricas pizas y gaseosas para brindar. Felicitaciones a todos los vecinos y familias por este espíritu comunitario para celebrar que hace vida las expresiones del Papa Francisco en Evangelii Gaudium "la alegría de ser pueblo".
»
Leer más...
Casa Madre de la Vida: Ante una ley de muerte el espíritu es vida.
17/01/2021 | El jueves pasado, lejos de vivir en una sociedad mejor, vivimos en una sociedad en la que la “muerte” es una manera de solucionar algunos problemas. Como país ya vivimos tiempos en los que cuando las leyes o normas mataban vidas, la valentía, generosidad y creatividad del corazón humano buscaba los medios para sostenerla. Jesús, en el evangelio, enseñaba que si la ley mata (por las pesadas normas que imponían las leyes judías), el espíritu da vida. Hoy, ese Espíritu de vida, se encarna en muchas personas que buscan defender la vida del niño por nacer y, en nuestra provincia, se están gestando proyectos para la atención y acompañamiento a la familia, a las madres y al niño por nacer.
»
Leer más...
Locales: Ancastillo: ruina de Iglesia Jesuítica del Siglo XVIII
17/01/2021 | En la Localidad de Ancastillo, Departamento Ancasti, se pueden visitar las ruinas de la Iglesia Jesuítica una de las más antiguas de la provincia de Catamarca. La Iglesia de San Roque de Ancastillo, fue construida en el año 1748, por los Padres de la Compañía de Jesús, que llegaron desde Santiago del Estero y hoy ese legado Cultural está en ruinas. Otros datos hablan de 1616. (Fuente: FB La Voz de Recreo)
»
Leer más...
Parroquiales: Cristo de los milagros
17/01/2021 | Conocido como Cristo de los Milagros o Santo Cristo de los Milagros, o Cristo del Quimivil.
Cuenta la tradición que su imagen llegó junto a la Imagen de Ntra. Sra. de Belén. A partir de los diferentes agradecimientos por sus favores recibidos, luego de que los enfermos amanecieran sanos el 14 de Enero el pueblo lo pronunció como Patrono de la Ciudad de Belén junto a su Madre, la Virgen de Belén. El 6 de Enero la imagen acompaña a la Madre de Belén como signo de preparación para sus fiestas, que inician el 7 de Enero. Su fiesta principal es el 15 de Enero. (Fuente: FB Virgen de Belén)
»
Leer más...
Locales: "Si hay embarazo, hay una vida"
14/01/2021 | Lo dijo el Senador Nacional por Catamarca Dalmacio Mera, en una entrevista realizada por "La Voz de Recreo" en ocasión de encontrarse el Senador en la localidad de El Suncho, Departamento de la Paz. "Hay que dejar de hablar sin eufemismos" expresó en relación a la Ley del Aborto en nuestro país. "En un embarazo hay vida y nuestra constitución no permite que nadie pueda disponer de esa vida, ni la madre, ni nadie, la pena de muerte está prohibida en la argentina. Sólo está permitido el aborto con algunas causales. Creo que esta ley es muy mala, nos va a traer muchos problemas en la Argentina con los médicos, las enfermeras, con el sistema judicial, con nuestras leyes, es entendible que la gente esté molesta y hay que saber tolerar las opiniones de todos" afirmó en la nota periodística.
Además, en la primera parte destacó "el trabajo de mucha gente por la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú. Y hoy nosotros estamos recogiendo los frutos" declaró en el marco del 138°Aniversario del Fallecimiento del próximo Beato Fray Mamerto Esquiú.
»
Leer más...
Iglesia en el Mundo: Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos: recentrarse en Dios
18/01/2021 | “Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia” (Jn 15, 5-9) es el tema sobre el que las Iglesias y las confesiones cristianas están llamadas a reflexionar del 18 al 25 de enero, invocando más intensamente el espíritu de comunión. Las religiosas de Grandchamp, realidad ecuménica en Suiza, han preparado el subsidio, pero vivirán estos días de una manera sin precedentes porque están obligadas a la cuarentena. Aseguran acompañamiento en línea en su sitio web y en su página de Facebook. (Vatican News, Antonella Palermo)
»
Leer más...
Nacionales: Los obispos de Chubut exigen un debate plural sobre la minería a cielo abierto
18/01/2021 | El obispo de Comodoro Rivadavia, monseñor Joaquín Gimeno Lahoz; junto con sus obispos auxiliares, monseñor Roberto Álvarez y monseñor Alejandro Benna; y el obispo prelado de Esquel, monseñor José Slaby, emitieron un comunicado con fecha 16 de enero, en el que expresan su asombro ante la supuesta invitación a un ciclo de charlas informativas sobre la ley enviada a la legislatura provincial -a la que los obispos expresaron su rechazo el pasado noviembre- que permitiría la minería a cielo abierto en la provincia. (Fuente: Agencia Informativa Católica Argentina)
»
Leer más...
Iglesia en el Mundo: Ángelus del Papa:"Responder con amor a la llamada de Dios"
17/01/2021 | El 17 de enero, segundo domingo del Tiempo Ordinario, el Papa Francisco rezó la oración mariana del Ángelus desde la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano, sin presencia de fieles a causa de la Pandemia. Reflexionando sobre el Evangelio dominical que narra el encuentro de Jesús con sus primeros discípulos en el río Jordán, el día después de haber sido bautizado, el Santo Padre recordó que es precisamente Juan Bautista el que señala el Mesías a dos de ellos con estas palabras: "¡He ahí el Cordero de Dios!" (v. 36). (Fuente: Vatican News)
»
Leer más...
Nacionales: Monseñor Canecín: “Legislaron matar, ese es el verdadero nombre”
17/01/2021 | El Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, presidio la misa en la Catedral el miércoles, y en la homilía se refirió a la aprobación del proyecto de ley de aborto en el Senado. Primero, leyó un comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina ratificando que continuará trabajando con “firmeza por el cuidado de la vida”. El prelado denunció que “legislaron para matar” señalando que los que aprobaron “diputados y senadores, son legisladores de la muerte” y son “sicarios los que después matan en el seno materno”. (Fuente: www.corrienteshoy.com)
»
Leer más...
Editorial: San José, facilitador de la esperanza.
18/01/2021 | María, Madre del Pueblo, esperanza nuestra fue el tema que nos animó en el Año Mariano Nacional y si decimos que María es Madre del Pueblo, de San José podemos decir que es “Padre” en el pueblo, hombre creyente, judío de ley y justo. Como parte del pueblo, esperaba la venida del Mesías, su elección por parte de Dios como Padre terrenal de Jesús, lo convirtió en un facilitador de la esperanza.
»
Leer más...
Nacionales: Se inauguró el parque temático Brochero Santo
18/01/2021 | El pasado 6 de enero se inauguró el Parque Temático Brochero Santo. Se trata de una obra ejecutada por el gobierno de la provincia de Córdoba, en conjunto con la Diócesis de Cruz del Eje, que propone un recorrido turístico religioso inspirado en la vida y obra de San José Gabriel Brochero. El mismo se encuentra ubicado en el predio “La Providencia” del Obispado de Cruz del Eje, en la localidad de Villa Cura Brochero sobre la costanera del rio. (Fuente: Blog Noticias Diócesis de Cruz del Eje)
»
Leer más...
Nacionales: Semana Brocheriana
18/01/2021 | En honor al aniversario del nacimiento de San José Gabriel del Rosario Brochero, el valle de Traslasierra vive una semana muy especial, en continuidad de las que se vienen haciendo desde hace varios años del 17 al 26 de enero. Todos los días se celebran misas a las 7 y 11 de la mañana en el Santuario y a las 21 hs en el salón Mi Purísima. El P. Angel Rossi SJ será el predicador de esta semana Brocheriana.
»
Leer más...
Evangelio del día: Mc 2,18-22 : El novio está con ellos
18/01/2021 | En una ocasión estaban ayunando los seguidores de Juan el Bautista y los de los fariseos. Algunas personas fueron a Jesús y le preguntaron: – Los seguidores de Juan y los de los fariseos ayunan, ¿por qué no ayunan tus discípulos?- Jesús les contestó: – ¿Acaso pueden ayunar los invitados a una boda mientras el novio está con ellos? (www.radiopalabra.org)
»
Leer más...
Evangelio del día: Juan 1,35-42: Jn 1,35-42. Vieron dónde vivía y se quedaron con él.
17/01/2021 | Al día siguiente, Juan estaba allí otra vez con dos de sus seguidores. Cuando vio pasar a Jesús, dijo: «¡Mirad, ése es el Cordero de Dios!» Los dos seguidores de Juan le oyeron decir esto y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que le seguían, les preguntó: «¿Qué estáis buscando?» Ellos dijeron: «Maestro, dónde vives?» Jesús les contestó: »Venid a verlo.» (www.radiopalabra.org)
»
Leer más...
Evangelio del día: Se le quitó la lepra y quedó limpio.
14/01/2021 | Un hombre enfermo de lepra se acercó a Jesús, y poniéndose de rodillas le dijo: – Si quieres, puedes limpiarme de mi enfermedad.- Jesús tuvo compasión de él, le tocó con la mano y dijo: – Quiero. ¡Queda limpio!- Al momento se le quitó la lepra y quedó limpio. Jesús lo despidió en seguida, recomendándole mucho: – Mira, no se lo digas a nadie. Pero ve, preséntate al sacerdote y lleva por tu purificación la ofrenda ordenada por Moisés; así sabrán todos que ya estás limpio de tu enfermedad.- Sin embargo, en cuanto se fue, comenzó a contar a todos lo que había pasado. Por eso, Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo, sino que se quedaba fuera, en lugares donde no había nadie; pero de todas partes acudían a verle. (www.radiopalabra.org)
»
Leer más...
Parroquiales: Aroma de procesión.
14/01/2021 | Olor a tierra mojada y de yuyos trae el viento.
El perfume más hermoso que a esta tierra aromo.
Junto al latido profundo de un misachico serrano
Y las bombas que revientan todas en el corazón
Son las plegarias de gente, sencilla como tu tierra
Que te piden los ayudes en su diario caminar
Que te prometen la dicha de una fiesta cada año
»
Leer más...