Consultado por el reconocimiento de Palestina como un Estado, el Papa afirmó que “la Santa Sede reconoció hace muchos años la solución de los dos Estados. Esto está claro, hay que buscar una vía que respete a todos los pueblos”.
Sobre el recogimiento del Estado Palestino, insistió el Papa: “podría ayudar, pero ahora mismo no hay realmente voluntad de escuchar por la otra parte, el diálogo está roto”, dijo.
Compartió también que se comunicó con la parroquia en Gaza: “Gracias a Dios están bien en la parroquia, pero cada vez (las incursiones) están un poco más cerca... Esta tarde me he comunicado con ellos”.
También los periodistas le pidieron comentarios sobre las incursiones rusas: “Alguien busca una escalada, cada vez es más peligroso, sigo insistiendo en la necesidad de dejar las armas, dejar los avances militares y acercarse a la mesa de diálogo”.
Y enfatizó que “si Europa estuviera realmente unida, creo que podría hacer mucho”.
¿Es necesario el rearme? Le preguntaron, a lo que respondió el Papa, que “son cuestiones políticas, también por la presión exterior a Europa. Mejor no hacer comentarios”.
Otra pregunta fue, ¿qué acciones diplomáticas piensa poner sobre la mesa la Santa Sede en los próximos meses? Dijo el Papa: “hablamos constantemente con los embajadores, lo intentamos también con los jefes de Estado, cuando vienen buscamos una solución”.
Luego de saludarlos en la tarde lluviosa en la región de Lacio, el Papa león XIV regresó al Vaticano, mañana su agenda contempla la Audiencia General, como se acostumbra los miércoles.