Es una apuesta de investigación rigurosa desarrollada en el en el marco del Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina y acompañado por la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Su propósito es obtener información actualizada de primera mano que sirva de base para diseñar políticas y acciones orientadas a la protección de las juventudes.
En atención a la seriedad de este trabajo, la Cepas y el Consudec se unieron a este proyecto facilitaron la difusión de esta iniciativa en colegios católicos de alcance nacional, animando a estudiantes de entre 13 y 18 años a participar en una encuesta digital que permitirá conocer sus experiencias y percepciones sobre las apuestas online.
El formulario ya está disponible a través del siguiente enlace https://ee.ifrc.org/x/bQkgN8Nt Fruto de los resultados que arroje la investigación, estos servirán para trabajar en la definición de proyectos que permitan construir entornos más seguros y protectores en el ámbito escolar, comunitario y familiar, frente a un fenómeno que se expande con rapidez.
La acción conjunta entre la Iglesia, la Cruz Roja y el sistema educativo representa un progreso sólido en el combate contra el flagelo de las apuestas digitales, que cada día con mayor celeridad exponen la salud, el desarrollo y la vida de los jóvenes más vulnerables.
El Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina, se ha venido afianzando como un espacio de investigación social, integra la red internacional de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, compuesta por 191 países. Con casi 10 mil voluntarios en Argentina y más de 15 millones en el mundo. Actualmente es un referente en la generación de conocimiento y en la promoción de acciones humanitarias en el mundo.