Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: «Muertos por dar testimonio del Evangelio»: más de 1600 nuevos mártires en el siglo XXI
09/09/2025 | 47 visitas
Imagen Noticia
En una conferencia celebrada en la Sala de Prensa de la Santa Sede, los miembros de la «Comisión de los Nuevos Mártires - Testigos de la fe» compartieron el trabajo realizado hasta ahora y presentaron la celebración ecuménica del 14 de septiembre, presidida por León XIV. Monseñor Fabene: «Estos hermanos y hermanas han puesto el ancla de la esperanza no en la realidad del mundo, sino en el corazón de Dios». Riccardi: «Los cristianos siguen muriendo por dar testimonio del Evangelio» (Fuente: Vatican News)

Son unos 1700 los mártires y testigos de la fe del siglo XXI reconocidos por la Comisión instituida en 2023 por el Papa Francisco en el Dicasterio para las Causas de los Santos. La cifra se ha dado a conocer hoy, 8 de septiembre, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, con motivo de la conferencia de presentación del trabajo realizado hasta ahora por la «Comisión de Nuevos Mártires - Testigos de la fe» y de la celebración ecuménica, organizada por esta, que será presidida en la Basílica papal de San Pablo Extramuros por León XIV el próximo domingo, 14 de septiembre, Exaltación de la Santa Cruz.

Trescientos cuatro mártires procedentes de América, 43 europeos asesinados en el Viejo Continente y otros 110 caídos durante misiones en todo el mundo, 277 asesinados en Oriente Medio y el Magreb, 357 testigos de la fe en Asia y Oceanía y 643 en África, tierra esta última «donde mueren más cristianos», explicó Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de Sant'Egidio y vicepresidente de la Comisión compuesta por once miembros. Las historias estudiadas han sido señaladas desde todos los rincones del mundo, por diferentes Iglesias y confesiones cristianas, y por diócesis, conferencias episcopales, institutos religiosos y otras realidades eclesiales. Son vidas que dan testimonio de la persecución religiosa, la violencia de las organizaciones criminales, la explotación de los recursos naturales, los atentados terroristas, los conflictos étnicos y otras causas por las que los cristianos siguen siendo asesinados. «Lamentablemente, los cristianos siguen muriendo —prosiguió Riccardi— y siguen muriendo porque son testigos del Evangelio, porque son apasionados de Dios, de sus hermanos y hermanas, porque son auténticos servidores del hombre, porque son libres comunicadores de la fe». «A menudo, el cristiano, con su sola presencia como persona honesta, respetuosa de la ley y dedicada al bien común, molesta a quienes quieren llevar a cabo planes criminales», reiteró. 

La única celebración ecuménica del Jubileo 

Y su memoria será recordada en la «única celebración ecuménica en Roma durante todo el año jubilar», que tendrá lugar en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, según ha declarado el arzobispo Fabio Fabene, secretario del Dicasterio para las Causas de los Santos y presidente de la Comisión. Serán 24 los delegados de las Iglesias cristianas y las grandes comuniones presentes en la liturgia de la Palabra. «La vitalidad del Bautismo nos une a todos —comentó el prelado—; en los cristianos que han dado la vida se realiza el ecumenismo de la sangre, como san Juan Pablo II gustaba definirlo. Precisamente en el martirio, la Iglesia ya está unida». A su vez, el papa León «desea que la sangre de estos mártires sea semilla de paz y reconciliación, fraternidad y amor, como escribió con motivo del reciente ataque terrorista en el Congo». «El hilo conductor de la liturgia lo constituye el Evangelio de las bienaventuranzas, escrito en la carne de las Iglesias de estos hijos que han perdido la vida defendiendo en el amor al Evangelio, a los más pobres, la esperanza», ha destacado monseñor Marco Gnavi, secretario de la Comisión.

 La celebración también incluirá lecturas del capítulo 3 del Libro de la Sabiduría, el Salmo 120 y un pasaje de la carta del apóstol San Pablo a Timoteo. Tras la homilía, la liturgia continuará con la memoria de los mártires testigos de la fe, en la que, tras la proclamación de cada bienaventuranza, seguirán dos intenciones de oración y algunas palabras para recordar las historias de algunos testigos, como la hermana Leonella Sgorbati, asesinada en Somalia en 2006, o un grupo de cristianos evangélicos asesinados por terroristas en 2019 en Burkina Faso.  

Siguiendo las huellas de la Comisión creada por San Juan Pablo II 

En la rueda de prensa también se destacó que el trabajo de estudio y profundización realizado por la Comisión sigue las huellas del organismo creado por Juan Pablo II con motivo del Jubileo del 2000 para analizar y recopilar las historias de los testigos de la fe del siglo XX, que luego se expusieron en el memorial de los Nuevos Mártires del Siglo XX en la iglesia de San Bartolomé en la isla Tiberina. El papa Wojtyla también celebró una conmemoración ecuménica en memoria de estos mártires el 7 de mayo de 2000 en el Coliseo. 

Un signo de esperanza durante el Año Santo

Los miembros de la Comisión también insistieron en la importancia de estos testimonios de vida en el Año Santo dedicado a la esperanza. «Estos hermanos y hermanas», afirmó el arzobispo Fabene, «han puesto el ancla de la esperanza no en la realidad del mundo, sino en el corazón de Dios, han esperado en Dios y su recompensa está llena de inmortalidad». Monseñor Gnavi añadió que «la esperanza fue el motivo de su vida antes de su muerte», porque la llevaron «a contextos de conflicto étnico, de abuso de poder, de humillación de los pobres» y donde estaba presente el «Mal con mayúscula». «La esperanza cristiana no es un estado de ánimo o un optimismo», dijo finalmente Riccardi, «sino que la esperanza cristiana madura en la memoria de la fidelidad de Dios y madura en la memoria de mujeres y hombres que creyeron en un Dios que les era fiel incluso en circunstancias adversas».

 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
El Papa a los obispos: Servidores de una paz “desarmada y desarmante”
En su diálogo con los prelados ayer, jueves 11 de septiembre, León XIV los instó a renovar su contacto con el mundo para no ofrecer respuestas prefabricadas a las preguntas de hoy. Luego los instó a abordar el comportamiento inapropiado del clero "con prontitud" "con sentido de misericordia y justicia". También se debe prestar atención a las redes sociales, donde persiste el riesgo de falsedades, y a la vida espiritual de los jóvenes. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Organizaciones católicas llaman a la justicia climática y la paz antes de la COP30 en Brasil
El 8 de septiembre de 2025, redes católicas internacionales presentaron una declaración conjunta titulada “Peregrinos de la Esperanza por un Mundo Justo y en Paz”, en la que advierten sobre la interconexión entre la crisis climática, los conflictos armados y la pobreza extrema. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
Frassati, un “verdadero hermano” que León XIV proclama santo
“Náufrago siempre esperando”. En el tiempo de su canonización, Pier Giorgio Frassati, que llamaba a la vida “alegría a través de los dolores”, muestra que la paz y la esperanza, las auténticas, nacen de un enamorado que dice un “sí” tenaz y escondido cada día, inclinándose en Dios y hacia el hermano. Así la oración se hace amistad en Cristo, servicio corresponsable, “caridad política”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Monseñor Geovanni Paz denuncia inacción ante la contaminación por mecheros en la Amazonía ecuatorian
En medio del Tiempo de la Creación, monseñor Geovanni Paz, obispo de la Diócesis de Latacunga, desde el Vicariato Apostólico de Aguarico, en la provincia amazónica de Orellana, denunció la grave crisis ambiental y de salud que enfrentan las comunidades afectadas por la explotación petrolera.
» Leer más...
Imagen Noticia
Católicos y evangélicos llaman a la unidad y al voto en Honduras en caminata
Este sábado se demostró en la Caminata de Oración por Honduras, que todo el país puede caminar junto por la paz. Organizada por la Iglesia católica y la Confraternidad Evangélica, tuvo lugar en Tegucigalpa y en más de 50 ciudades del país bajo el lema bíblico: “Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que trae buenas noticias de paz y salvación” (Is 52,7). (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Santo Rosario
Rezo del Santo Rosario por las intenciones de nuestros oyentes y lectores.
programación. ahora en vivo:
El evangelio de cada día
De 19:40:00 a 19:49:00
Proclamación del evangelio de cada día con una breve explicación.
Próximo Programa
Compartiendo Carismas
Los viernes a las 20:00 horas, Difusores Católicos de Chaco nos comparten los Carismas de los distintos movimientos, grupos, parroquias y organizaciones eclesiales que anuncian la Palabra de Dios en la Arquidiócesis de Resistencia.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra